Describir el TEA es complicado incluso para los expertos, pero sin duda nadie podrá contarlo mejor que alguien que lo vive día a día. Por eso descubrir el mundo del autismo con Carly’s Voice, es todo un avance y regalo.
A mí, que me asusta hablar de lo que no conozco, he asomado la cabecita al mundo de la psicología y he podido entender que el Trastorno del Espectro Autista, es una condición neurológica y del desarrollo.
Existen diferentes manifestaciones, que, aunque varíen el grado en el que la persona está afectada por el trastorno, suelen coincidir en problemas con: las destrezas sociales, emocionales y la comunicación.
Sin embargo, ya os he dicho antes que nadie mejor que alguien que vive esa situación para contarlo.
Y es ahí, donde un día perdida por Youtube (cómo no) encontré a Carly Fleischmann.
Entender el autismo con Carly’s Voice es impresionante
Cuando escribo la palabra «entender», me sonrojo un poco porque realmente no creo que algo así pueda entenderse.
Pero llegar a comprender a Carly, a mí me ha ayudado y servido mucho a nivel personal, sobre todo porque vivía ciega a gran parte del mundo del autismo.
[Tweet «¿Qué opináis de la visión del #autismo que da @CarlysVoice? @AutismoMadrid»]
Al encontrar su canal, me di cuenta de la importancia de lo que Carly hacía. Ya que no era una youtuber que hablaba de la inclusión social, no, sino que explica a su audiencia cómo el autismo la había encerrado dentro de su cuerpo.
Y también, cómo había conseguido empezar a expresarse, pero primero quiero que veas un vídeo en el que ella transmite cómo se sentía:
Para mí, lo que más me impacta es la frase final en la que Carly nos dice:
Todo el mundo tiene su propia voz, yo he encontrado la manera de sacar la mía.
Y es que de eso se trata lo que vengo a contaros hoy: la historia de Carly.
La historia de Carly’s Voice, un canal de YouTube muy diferente a los demás
Para Carly vivir con autismo siempre ha sido como estar atrapada dentro de su cuerpo, así lo describe ella en su propio libro.
Desde bien pequeña estuvo en terapias de comportamiento social y comunicación, pero nada conseguía hacer que Carly pudiera comunicarse con su familia.
Hasta que un día, acercándose al ordenador escribió en él:
Ayuda, diente, duele.
Esas 3 palabras cambiaron su vida, ya que gracias a la tecnología pudo empezar a escribirse con su familia y explicarles cómo se sentía a cada momento.
Y desde ahí, Carly empezó a moverse en las redes sociales hasta llegar a programas de televisión en EEUU, tales como el show de Ellen DeGeneres.
[Tweet «Admiro a @CarlysVoice por abrirme los ojos al mundo del #autismo»]
Ahora tiene su propio blog y un pequeño canal de YouTube en el que ha realizado entrevistas a famosos como Channing Tatum.
Este canal se llama Speechless with Carly Fleischmann y es sencillamente entrañable a la vez que especial, porque te acerca muchísimo a una visión de la vida que pocos comparten.
¿Por qué me ha cambiado mi visión del autismo con Carly’s Voice?
Para mí, descubrir a Carly hizo sin duda que me hiciera preguntas, que quisiera entender mejor el TEA y sobre todo que dejase de juzgar.
Y cuando digo juzgar, me refiero a lo que mucho/as hacemos, cuando a personas que tienen algún tipo de trastorno les ponemos la etiqueta del «ya se lo hago yo, que él/ella no va a poder».
[Tweet «Todos tenemos nuestra propia voz, yo he encontrado cómo expresar la mía»@CarlysVoice»]
Quiero ser sincera, porque cuando Carly dijo «no decidas por mí papá, tengo mis propios planes», me sentí realmente aludida y preocupada por haber actuado así en muchas ocasiones.
¿Cómo actuarás tú a partir de ahora?
Espero que como a mí, Carly toque tu corazoncito y te abra los ojos. Uno/a no debe tener miedo a entender algo que desconoce, más vale equivocarse que estar mal informado/a.
Así que ya sabes… ¡No te acostarás sin compartir una noticia más! 😉