Cicret: convierte tu brazo en tu nuevo móvil. ES-PEC-TA-CU-LAR

*Actualización al final del artículo.

¿Qué me dirías si te dijera que puedes leer tus e-mails, jugar a tus juegos favoritos, responder llamadas, hablar por whats App o echarle un vistazo a tus fotos… en la misma piel de tu brazo? Probablemente me dirías que estoy loco o que qué me he fumado, pero la verdad es que ni lo uno, ni lo otro. Te presentamos Cicret ¿listo para flipar?

Cicret: tu móvil en tu brazo

Antes de entrar en detalle al producto en sí, es importante comentar un poco las diferencias de este nuevo gadget con los recientemente lanzados al mercado relojes inteligentes, sean de la marca que sean, ya que pueden parecer similares, cuando no lo son.

Estos relojes »inteligentes» lo que vienen a ser es móviles de muñeca, es decir que si por ejemplo sales a correr y olvidas tu teléfono, o sales a tomarte un par de cañas pero no recuerdas cogerlo, puedes seguir realizando llamadas. Tienen su propia conexión 3G y puedes recibir en ellos algunas notificaciones que dependerán de qué tipo de reloj lleves. En definitiva, se tratan de dispositivos más o menos autónomos con respecto al teléfono móvil.

[Tweet «El nuevo gadget que proyecta tu móvil en tu brazo, ESPECTACULAR. #Innovación #NoSoloTendencias»]

La idea de Cicret es bien distinta. No se trata de un gadget independiente sino complementario al móvil. Para que me entendáis, es tan simple (y a la vez tan increíblemente complicado) como proyectar la pantalla de tu teléfono e interactuar con ella desde tu brazo. En otras palabras: tendremos que llevar el móvil encima o al menos cerca también para que funcione, ya que imagino (no se especifica) que funcionará con algún sistema similar a Bluetooth.

Aquí tenéis un vídeo donde podéis verlo en acción.

Este sistema hace surgir unas cuantas preguntas que la página web del producto no termina de responder:

  • ¿Cómo de cerca tiene el móvil que estar?
  • ¿Qué autonomía tiene la pulsera?
  • ¿Cómo es que ningún gigante de la tecnología está trabajando en un producto similar y se está desarrollando de forma independiente?

Cicret se encuentra en proceso de desarrollo a día de hoy y en busca de financiación, 1 millón de Euros es lo que dicen necesitar para terminar el primer prototipo (…el primer prototipo? ¿Y los del vídeo?). Además, su página web avisa de que no hay nada similar en el mercado así que cualquier producto similar es básicamente un timo.

Cicret - Aún no desarrollado

Antes de empezar a pensar en los maravillosos usos que se le podría dar a esta tecnología, que desde luego serían muchos y espectaculares, creo que conviene hacer una pequeña reflexión sobre el tema e incluso ser algo desconfiado.

He estado buscando información por la red sobre este producto y me he encontrado con mucho escepticismo, que yo mismo comparto hasta cierto punto. No faltan las opiniones de que se trata de un fake, usando como argumento principal que si dicha tecnología existiese, las grandes compañías como Samsung o Apple tendrían el tema ya más que desarrollado.

Sacad vosotros vuestras propias conclusiones y decidid si os fiáis o no, pero personalmente no puedo evitar recordar aquel famoso vídeo con los »increíbles» avances tecnológicos que supondría el Iphone 5, que si teclado holográfico desplegable, que si pantalla… ¿Lo recordáis?

Al final acabó siendo uno de los mayores fakes tecnológicos de la historia. Aquí tenéis el vídeo por si queréis recordar viejos tiempos.

Sea viable o no, esta claro que se trataría de un gadget espectacular con unas utilidades realmente increíbles. Con un poco de suerte esa tecnología se desarrollará y será viable pronto, ya sea de mano del equipo de Cicret o de una gran compañía.

¿Qué opinas tú? ¿Fake o realidad? ¿Te lo comprarías? ¿Crees que sería positivo o supondría una mayor dependencia de la tecnología y sería negativo ya que seríamos aun más incapaces de desconectar del móvil?

Cicret - Actualización

ACTUALIZACIÓN

Más de medio año después del artículo original, la página web de Cicret sigue hablando de «proceso de desarrollo» y de «listas de espera», pero poco más.

Lo que si puede encontrar uno con tan sólo un vistazo rápido por Google, son montones y montones de artículos como este hablando de que se trata de un fake, de que no existe prototipo y de que todo lo que vemos en su vídeo promocional son efectos añadidos tras la grabación.

Estos artículos aportan argumentos bastante sólidos como que KickStarter no admitió el proyecto en su web, y todos sabemos lo que le gustan este tipo de ideas a los chicos de KickStarter, pero por otra parte su página web no parece falsa… ¿Qué pensáis vosotros viajeros?

¡Comparte ahora o calla para siempre!

Fuentes: cicret

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *