Amantes de la cocina, de la innovación y de la ecología. Hoy traigo algo increíble. Una receta que proviene de las técnicas de la cocina molecular y que estoy seguro que no dejará indiferente a nadie. Adiós botellas de plástico, hola esferas. Comencemos a fabricar botellas de agua comestibles.
¿Qué dice este tío? ¿Para que me voy a poner yo o los fabricantes a fabricar botellas de agua que encima se puedan comer? Puede que estés pensando. Pues yo sólo puedo decirte que para fabricar mil millones de botellas hacen falta 100 millones de litros de petróleo o que una botella tarda unos 700 años en descomponerse. ¿No te parece una pasada? Yo no soy un activista defensor de la naturaleza y sin embargo soy capaz de ver el valor de este revolucionario invento.
Resumiendo, de lo que hablamos es de esferas capaces de contener líquido en su interior y que, además, se consumen sin generar residuos. ¿No te queda claro el concepto? Déjame que te ponga como ejemplo el de los conos de los helados. Llevas tu helado en tu cono y cuando te lo comes, en vez de tirar el cono a la basura, te lo comes y listo, no sobra nada.
¿Que cómo se fabrican estas botellas? Ya te puedo avanzar que no tiene ninguna complicación pero aquí te dejo un breve video para que lo veas a la perfección.
Pasos para elaborar botellas de agua comestibles
De todas formas, y como el video está en inglés, os escribo a continuación los pasos a ver si va a haber alguna palabrilla en inglés que no entendamos y mezclamos lo que no debemos.
1. Ponemos un gramo de alignato de sodio en una taza de agua potable. Cogemos la batidora y agitamos hasta que se combinen de forma homogénea. Dejamos reposar la mezcla durante 15 minutos.
2. Agregamos al otro recipiente que tiene 4 tazas de agua 5 gramos de lactato de calcio y se mezclan.
3. Cucharada a cucharada se intruce la primera mezcla en la segunda. Empezarás a ver las esferas al entrar en contacto con el lactato de calcio. Bate la mezcla con mucho cuidado durante 3 minutos, tiempo en el cual se forma la membrana.
4. Para finalizar, se estabiliza la reacción retirándolas del recipiente y colocándolas en agua.
Y esto es todo amigos.En pocos minutos tenemos botellas de agua comestibles. Si quieres innovar más y meterte en el mundo de los sabores, puedes hacer las esferas con jugos de frutas. Una forma divertida, ecológica y sobre todo económica de hacer las cosas diferentes.
¿Probamos?
Fotos vía: noticiasmundofox