Future truck 2025: el camión auto-conducido

Sin conocer de cerca el mundo de los camiones y camioneros, siempre he pensado que es un trabajo duro, aunque por alguna entrevista que he visto por televisión, hay como en todo gente que ama conducir y que le gusta su trabajo, pero en general, estar tantas horas al volante y para los camioneros de largas distancias pasar tanto tiempo fuera de casa debe de ser cansado.

Pensando en ellos y en su seguridad Mercedez Benz ha creado, future truck 2025, un camión autoconducido para el que está trabajando con la intención de que sea una realidad en el año 2025.

[Tweet «Future truck 2025, así serán los camiones del futuro @MercedesBenz «]

Future truck 2025: un descanso para los camioneros de largas distancias

Future truck 2025, llegará para cambiar la concepción de la industria del transporte de cargas pues su principal característica es que se conduce sólo, ya conocíamos otros casos de coches autoconducidos, como el coche sin conductor de Google ó el de Hyundai.

Pero en el sector de los camiones creo que es la primera iniciativa que existe, corrígeme si me equivoco. 😉

El principal motivo que Mercedez tiene para la creación de este camión autoconducido es mejorar la seguridad en las carreteras. Según un informe publicado por la National Highway Traffic Safety Administratión en 2012, 333 mil camiones en Estados Unidos se vieron involucrados en accidentes de tráficos en los cuales 4 mil personas fallecieron.

Los camioneros, como seres humanos que son, se duermen, se cansan y tienen distracciones, que a veces son inevitables, cosa que no le ocurre a una máquina, de ahí la idea de crear un camión auto-conducido, un camión que se conduce sólo por medio de un ordenador.

¿Cómo es Future truck 2025?

A primera vista es un camión super futurista, con una buena aerodinámica, que consigue que el combustible rinda hasta un 5% más. ¡Esto sí que es una buena noticia! 😉

Olvídate de los tradicionales faros, pues lleva incorporada iluminación mediante LEDS, que se enciende nada más arrancar el camión, y el color de ésta depende del modo de conducción en el que esté el camión. Si está el conductor llevando el camión la luz será blanca, pero si el camión está en modo autoconducción, se tornará azul.

future-truck-2025

Lleva incorporada la tecnología «Highway pilot» un sistema autónomo, que realiza la auto-conducción del camión, en autovías y autopistas. Este sistema nunca se cansa y está siempre al 100% de sus cualidades.

  • Este sistema de conducción está basado en sensores, cámaras y radares, que tiene incorporados el «future truck 2025».
  • Uno de los radares incorporados en la parte delantera del camión puede analizar una distancia de hasta 250 metros por delante del vehículo.
  • Los espejos retrovisores han sido sustituidos por una cámara estereoscópica, que genera imágenes en 3D, indica si la carretera es de 2 carriles o 1, puede identificar objetos móviles y que se mueven, como peatones).
  • «Future truck 2025» cuenta con un sistema de mapas, para saber por dónde está circulando.
  • Lleva integrada tecnología car-to-car, con la que puede comunicarse con otros vehículos, es decir, se puede conectar con otros camiones o coches que circulan cerca de él, detectando su ubicación exacta y la velocidad que lleva.
  • Además «highway pilot» reconoce el estado del tráfico y de la carretera, esto hace que el camión sea más seguro y que pueda detectar si hay algún obstáculo en la carretera.
  • La compañía ha cuidado hasta el último detalle en este prototipo de camión, y ha realizado el habitáculo del conductor con madera y cuero, con un diseño muy cuidado y con mucho gusto, con climatización controlada a través de la tablet táctil.
  • El asiento del conductor, cuando el camión está conducido por esta tecnología, se puede reclinar y girar 45 grados para que sea más cómodo y permita relajarse al conductor.

future-truck-2025

  • Como nota final si el camión está a punto de llegar a su destino u ocurre alguna incidencia en el camino, este emite un luz de alerta y una alarma, para indicar al conductor de problemas y que pueda retomar el control.

El camión del futuro que se conduce sólo, aún es un prototipo, aunque ya ha sido probado por la empresa, en la autovía A14 en Magdeburg, Alemania, a velocidades de hasta 80km/h, hay pruebas de ello, mira el vídeo.

Cómo comentamos en anteriores post sobre coches que se conducen sólos, el verdadero handicap, que aparece después de haber creado esta fascinante tecnología es, ¿podrá superar la barreras legales? ¿Será una tecnología, aceptadas por todos en 10 años, como planea Mercedez? ¿Qué opinas, te apuntas a la auto-conducción?

Para mi hay algo muy claro, que decía Tom Clancy:

[Tweet «La tecnología es sólo una herramienta. La gente usa las herramientas para mejorar sus vidas.»]

Fotos vía: hipertextual