¿Conoces esa sensación al ver un graffiti en la que la imagen parece hablarte? Pues eso es lo que trasmite la obra de un pintor español, Sandro Thomás, conocido como Sath, que ahora te muestro.
Este artista mallorquín con residencia en Bangkok, llega a conseguir que de una manera inteligente su arte interactúe con su fondo, ese arte que parece contarte la historia de la que es partícipe.
Arte callejero cotidiano con un toque de humor satírico, así es la obra de Sath
Cuando este pintor empezó a transformar las paredes abandonadas lo hizo sólo por que le gustaba pero con el paso del tiempo se convirtió en su estilo de vida, y lo llevó a ser un maestro del graffiti.
En sus propias palabras «He estado pintando en las calles durante más de una década, siempre tratando de captar la realidad mientras gira a mi manera, compartiendo buen humor satírico abiertamente con los transeúntes; acciones de la vida cotidiana, a través de elementos figurativos poco surrealistas «
Cada obra está cuidada al detalle y sus títulos son juegos de palabras que denotan su humor. La mayoría de sus obras están en España y Tailandia.
Sistema binario. Mallorca, España 2012
Una niña que parece real, jugando a la rayuela, con un toque de humor al incorporar 1 y 0 como en el sistema binario. Original forma de llamar nuestra atención.
[Tweet «Busca las obras de Sath en Mallorca #ViajeroInquieto. Arte callejero que te atrapará»]
Agujero de mierda. Bangkok, Tailandia
Una estampa sucia y desoladora, en la que nunca repararías, capta poderosamente nuestra atención, llamando a las cosas por su nombre.
Efecto Dominó. España 2011
Esta pintura la realizó Sath en el 2011, año en plena crisis. Un paso de peatones con efecto dominó, con el que simbolizar la crisis.
Nu (tree) tion. Malasia 2015
Un perfecto juego de palabras, que nos deja sin ellas. Sutil y a la vez genial.
F(r)ee (libre). Bangkok, Tailandia 2013
Gravedad cero. Bangkok. Tailandia 2014
En un lugar así la gravedad brilla por su ausencia 😉
I Be-leaf in you. Malasia 2015
¿Qué te transmite este graffiti? No es sólo un intercambio de hojas, es confianza. Al verlo me pregunto, ¿cómo una pared desconchada de la que brotan hojas transmite tanto?
Piruleta. Bangkok, Tailandia 2014
Rainblow. Bangkok 2014.
Al verla pareces sentir el soplo de aire. ¿Te pasa?
Nap-kin. Tailandia 2015
¿Qué es lo que más te ha sorprendido de este artista? ¿Lo conocías? A mi la forma en la que inventa un juego de palabras para cada obra y engancha cada imagen con el fondo en el que se crea. ¡Mágico!
El arte callejero no deja de sorprendernos, ya lo pude comprobar cuando os contábamos el proyecto, Favela painting projet, otra muestra más de que la calle es el lienzo perfecto.
Obras así merecen ser compartidas, ¿no crees?
Fotos vía: Sath