PassivDom crea la casa impresa en 3D que genera su propia electricidad

La impresión 3D abre cada día un mundo de posibilidades y de avances en ámbitos diversos de nuestra vida. Desde bolígrafos que dibujan en el aire a mapas para ver las estrellas, pasando por casas en la luna. PassivDom ha creado una casa impresa en 3D que se autoabastece sola. 

Si disfrutas de una casa rural en la montaña, en el campo o en medio de algún bosque mágico, o prefieres el relax de una playa cálida, te interesa. Una de tus prioridades ahora va a ser hacerte con una modulOne.

[Tweet «La revolución de la impresión #3D no tiene fin: llega la primera casa autónoma del mundo @PassivDom»]

¿Casas que se abastecen solas?

Así es. PassivDom lo ha hecho posible en 36 metros cuadrados. Esta empresa ucraniana ha desarrollado modulOne, la primera casa modular del mundo completamente autónoma. Añade módulos como piezas de un Lego: no necesita cimentación, plomería, ni tuberías.

Adiós a esos atascos en las cañerías y a esas discusiones con la vecina loca del quinto que día sí y día también te arma el follón por alguna que otra gotera. No lo pienses y sácale partido a esta vivienda ecológica que genera su propia electricidad.

PassivDom crea modulOne

Hecha para aguantar tanto el frío como el calor

Los materiales de la modulOne de PassivDom han sido desarrollados por ingenieros, dotándolos de un rendimiento térmico mayor a cualquier otro material ya existente. Las paredes son igual de calientes que las de ladrillo, con un grosor de 7’33 m.

Este equipo ha logrado que las ventanas evadan la pérdida de calor y sean las más calentitas. De ahí que sustituyan paredes completas por grandes ventanales, haciendo de la modulOne una vivienda totalmente luminosa no apta para Drácula.

PassivDom ha conseguido superar todos los requisitos de eficiencia energética. Tiene las certificaciones PassivHaus y LEED, lo que hace que esta casa se mantenga fresca en verano y cálida en invierno.

PassivDom modulOne interior

[Tweet «La modulOne de @PassivDom impresa en 3D es la casa de mis sueños equipada con #IA e #IOT»]

Haz de tu modulOne tu propia fortaleza

Todas llevan incorporado un sistema de protección antirrobo en todo el perímetro y cuentan con ventanales de cristal templado. Las ventanas y puertas de aluminio están revestidas de carbono y fibra de vidrio, lo que las hace 6 veces más fuertes que el acero.

Todo un buque impenetrable para los mangantes que está recabando todas las papeletas para ser hasta la mejor opción ante una invasión zombi. No, no se me está yendo la cabeza y tampoco he escrito estas líneas tras ver el último capítulo de The Walking Dead, pero atención a lo que se les ha ocurrido. Han decidido poner a la venta unos kit especiales:

  • Supervivencia: garantiza la máxima protección con cristales blindados, alarma antirrobo, almacenamiento extra de papel higiénico (no es coña) y una Biblia (no, tampoco es coña).
  • Confort: con TV satélite, toldos en todas las ventanas y terraza de madera.
  • Kinder Sorpresa: por si hay un bebé en la familia, con una silla especial y almacenamiento extra de agua potable.

PassivDom y su joya moduleOne

[Tweet «Llega la primera casa #ecofriendly que aguanta hasta una mismísima invasión zombi @PassivDom»]

Diseño inteligente

Os confieso que sueño con tener una casa futurista y, a medida que indago más sobre esta, más me convence. La modulOne de PassivDom tiene un diseño basado en la Inteligencia Artificial, donde los objetos están conectados al Internet de las cosas.

La casa ejecuta cualquier tarea de manera eficiente ya que aprende los hábitos y preferencias de los residentes con el tiempo. Esto hará que el funcionamiento del hogar sea cada vez más inteligente.

El lujo de vivir donde quieras

Otra ventaja es su movilidad, genial para los que se cansan a los tres días de las mismas calles y paisajes. Pero si te preguntas hasta qué punto es legal, vamos a resolverte la duda. Alquila en vez de comprar un terreno. Con PassivDom puedes instalarte en cualquier terreno a un coste inferior del que supondría comprar una parcela.

Pero ¡ojo! no vayas a asentarte en la propiedad de otro ni sobre unas ruinas romanas, que te veo las ideas, ¡chipirón! Puede que las leyes de la propiedad necesiten actualizarse urgentemente para responder mejor ante las nuevas opciones de vida móvil.

PassivDom crea la increíble modulOne

[Tweet «Enhorabuena, #ViajeroInquieto: ¡ya puedes vivir donde te dé la gana en tu casa #ecofriendly!»]

Tanta chulada tiene que valer un pastón… ¿verdad?

Pues te equivocas. No es que sean tan baratas como las de Apis Cor, vale, pero merecen la pena. Puedes elegir entre tres modelos:

  • Module Plus (34.900 euros): la más básica, un módulo adicional que sí requiere de conexión a línea eléctrica, suministro de agua y alcantarillado, pero con cableado, calefacción y ventilación. Muy útil para adherirla a uno de los modelos restantes.
  • Standard (44.900 euros): con muebles y electrodomésticos incluidos, sistema de temperatura y control de oxígeno, vídeo vigilancia conectado al móvil y alarma.
  • Autónoma (64.900 euros): reúne todo lo anterior junto a paneles solares, baterías, almacenamiento de agua con purificador y alcantarillado independiente.

PassivDom el interior de modulOne

Lo que más me gusta de este trabajo de PassivDom

Viendo todas las características, quiero destacar los puntos fuertes que más me han gustado:

  • En las modulOne todos los materiales son reciclables y no desprenden emisiones.
  • No necesita electricidad o gas. Puede calentarse a través de la energía que recopilan las baterías de sus paneles solares.
  • Mantiene su autonomía en cualquier lugar, ya sea entre montañas, en un bosque o en la costa.
  • Puedes trasladarla y sentirte como en casa en cualquier parte. La compras y la tienes en un día.
  • Todos los sistemas pueden gestionarse a través de tu smartphone fácilmente.
  • Cuenta con autorreguladores de temperatura y de humedad para mantener el máximo confort en todo momento.
  • Sus materiales no se oxidan como el hierro, no se pudren como la madera, ni se hielan. Además, preservan las condiciones térmicas óptimas con una garantía de duración de 40 años.
  • No te sorprendas si te sientes como en un hotel, ya que viene amueblada. Incluso con electrodomésticos para que no tengas ni que preocuparte por la decoración de tu nuevo nidito.
  • Todos sus componentes, muebles y electrodomésticos, tienen una garantía de 5 años.

[Tweet «Reciclable, tecnológica, inteligente, autónoma… ¡Quiero una modulOne de @PassivDom! #solarpower»]

¿Te atreves a probarla?

Lo mejor de todo es que puedes vivir unos días en la casa que tienen de exposición para convencerte de que es la que andabas buscando. Miles de personas en Ucrania ya han reservado la suya y hay hasta lista de espera.

Me da que voy a ir preparando una fiestecilla de inauguración para que la disfrutéis conmigo. ¿Os animáis? Pues comparte este notición con vuestros amigos y contadme. Muero por saber qué os parece esta casa y este modo de vida.

Eso sí, lo que hagáis ante tanto ventanal ya es cosa vuestra. La intimidad que quieras tener si olvidas bajar las persianas puede peligrar un pelín 😛

 

Fuente: PassivDom y Springwise

Deja un comentario

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario    Más información
Privacidad