Si te gusta el surf pero tienes miedo al mar, ya no vas a tener problema, cómprate un billete de avión a Gales y disfruta del primer parque artificial para surferos.
Snowdonia es el sueño de todo amante o principiante del surf, un lago inmenso de 300 metros de extensión, en el que surfear no tiene tantos peligros, ni seres animales que nos rodeen.
Snowdonia es el sueño hecho realidad de una empresa del País Vasco. Detrás de este ambicioso proyecto está Wavegarden, y la mente iluminada que ha dado vida a Snowdonia es el ingeniero y surfista donostiarra José Manuel Odriozola, que pisa fuerte, pues dice que a pesar de que haya otros centros de surf artificiales en el mundo, éste va a romper los esquemas.
[Tweet «Me voy a surfear sin problema de tiburones con @wavegarden en @SurfSnowdonia «]
Todo el parque de Snowdonia está al aire libre, y toda la maquinaria necesaria para surfear se encuentra sumergida, por lo que tendrás la misma sensación que estar surfeando en el mar y con un paisaje envolvente.
Pero ¡cuidado con las colas! El parque artificial permite que hagan surf 36 surfistas a la vez, por lo que el resto se quedarán mirando un rato, ya que la empresa espera recibir más de 75.000 visitas al año.
Pero no os creáis que esta historia es tan sencilla para una mente prodigiosa como la de José Manuel Odriozola, le ha costado 6 años de trabajo duro, dándole vueltas al coco para crear olas artificiales, y a partir del año 2010 ha hecho ensayos con grandes del surf a nivel mundial, si ellos daban el ok, sería buena señal.
Hoy es una realidad y los amantes del surf que desde el 1 de agosto han ido a visitar Snowdonia, aseguran que es una gran revolución. Además, que digo yo que si tienes que hacer cola para esperar a surfear, también puedes deleitarte con las vistas un rato, ya sean paisajísticas o humanas.
[Tweet «Cuando tengo que hacer cola en @SurfSnowdonia me deleito con el paisaje ;)»]
Yo no es que entienda mucho de surf pero me parece una idea guapa, a lo mejor me animo a probarlo allí, porque la cosa de los peces grandes lo llevo regular y en Snowdonia no hay peligro de ello.
¿Qué te parece a ti? ¿Te has comprado ya el billete para Gales? Pues a lo mejor dentro de poco sólo tendrás que trasladarte al País Vasco para disfrutar tu deporte favorito en un parque artificial. Los de Wavegarden apuntan fuerte, ya mismo hacen en Snowdonia otro campeonato clandestino, al estilo del Nixon Surf Challenge 😉
Compártelo con tus amigos que, a quien comparte, Google le ayuda 😉