¡En tan sólo 24 horas construyen una casa impresa en 3D!

Hace unos días te hablaba mi compañera Alma de los mejores inventos europeos del 2016, donde en uno de ellos tenía presencia la impresión 3D en el campo de la medicina. Hoy, el campo es la construcción, la de una casa impresa en 3D y en sólo 24 horas. 

¿Cómo es la casa impresa en 3D de Apis Cor?

La empresa rusa Apis Cor, especializada en impresión 3D, ha sido la encargada de construir la primera casa impresa en 3D en 24 horas con una impresora móvil.

Para ello ha creado una impresora capaz de transportarse fácilmente hasta el lugar donde se quiera ubicar la vivienda, ya que todos sus elementos caben en un solo camión.

Esta impresora consta de un brazo giratorio que puede rotar 360º sobre su propio eje. Además, se extiende hasta los 8, 5 metros y puede alcanzar los 3 metros de altura.

Maquinaria utilizada por Apis Cor para realizar la casa impresa en 3D

Para conseguir una casa impresa en 3D, solo han tenido que desplazar la impresora al lugar y colocarla en el centro del espacio elegido. Tras esto, la máquina comienza a trazar las paredes y tabiques del edificio con la mezcla especial de cemento que sale por su boquilla.

Después ya solo queda darle el toque de mano de obra adecuado, es decir, depurarla y pintarla para dejarla lista. De esta parte ya sí que se encargan los trabajadores.

Et voilà, en tan sólo 24 horas tienes tu pequeña casa, de unos 37 metros cuadrados, lista para ser habitada 😉

[Tweet «¡Yo también quiero que me construyan una casa impresa en 3D en solo 24h! @ApisCor3D«]

Pero… ¿cuál es el precio de esta casa impresa en 3D?

La casa, que, como he dicho, tiene una capacidad alrededor de los 37 metros cuadrados, consta de:

  • Un pasillo.
  • Un baño.
  • Una sala.
  • Una cocina.

Por ahora, el dormitorio lo han dejado de lado, tendremos que dormir en el sofá o cogernos un colchón hinchable y ponerlo en el suelo.

Pero bueno, temas de comodidad para dormir aparte, el coste final de la casa ha sido de 10.134 dólares, es decir, unos 9.590 euros. En este coste se incluye también el cableado y el aislamiento de la casa, además de la instalación de agua.

Lo mejor es que puede llegar a durar unos 175 años, y la maquinaria está elaborada para poder construir en ambientes o temperaturas extremas.

Según el fundador de Apis Cor, el objetivo que se persigue con este proyecto es crear viviendas más baratas y accesibles. Igualmente quiere demostrar que la construcción puede ser rápida, eficiente, confiable y amigable con el medio ambiente.

Parte exterior de la casa impresa en 3D

Esta no es la única casa impresa en 3D

Y es que hace poco se construyó otra casa impresa en 3D, pero esta vez un poco más lujosa y, sobre todo, más grande ya que mide unos 400 metro cuadrados.

De su construcción se encargó la empresa Hushang Tengda, una empresa de origen chino, que tardó 45 días en realizarla y para la que usó unas 20 toneladas de hormigón C30.

La casa, de unos 3 metros de altura, puede llegar a soportar un terremoto de nivel 8 dentro de la escala Richter. Y, como en el anterior caso, la empresa pretende utilizar esta tecnología para proporcionar casas mejores a las personas más desfavorecidas de la china rural.

Casa de lujo hecha en China con impresión 3D

La impresión 3D cada vez está más inmersa en todos los sectores, ya sea para diseñar unas simples gafas de sol o para reconstruir una oreja o parte del cuerpo. Y ahora, ya también puedes tener tu casa donde quieras y con el diseño que desees.

A mí la casa de Apis Cor, no se por qué, me recuerda a las casas cápsula de la serie Goku. Aunque eso sí, echo en falta el dormitorio, pero bueno esto es un modelo, a partir de ahí solo es mejora.

[Tweet «Me voy a diseñar una casa como las de #Goku gracias a la impresión 3D 😉 @ApisCor3D»]

Pero a ti, ¿qué te parece esta casa impresa en 3D? ¿Crees qué el futuro de la construcción pasa por la impresión 3D? Cuéntame todo lo que piensas en los comentarios.

Y si te ha gustado, no te olvides, compartir es sonreír 😉

Información e imágenes: Xakata e Imprimalia3D

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *