Los deportes me encantan y más los extremos, en los que te da un subidón increíble de adrenalina. Pero todo tiene un límite y pasarlo puede suponer un alto riesgo para la salud, como en el caso del Bo-Taoshi, te aviso de que vas a alucinar.
Este singular deporte japonés en el que se pegan por ir a derribar un palo. Sí, así como te lo cuento, esa es la base del juego, pero todavía hay más y ojo que puede terminar gustándote. 😀
Japón, cuna del Bo-Taoshi
En Japón los luchadores de sumo, son celebridades en el país y antiguamente era el deporte con más expectación. Luego también cobraron importancia las diferentes artes marciales. Hoy en día Japón tiene muchos deportistas en diferentes disciplinas y suele ser un gran atractivo turístico.
Y el Bo-Taoshi (derriba el palo) no podía nacer en otro lugar más que Japón. Este deporte tan peculiar, tiene sus orígenes como entrenamiento militar. Desde 1945 lo practican cadetes recién alistados en la Academia Nacional de Defensa de Japón.
Aunque ahora también se practica en las fiestas escolares y los niños lo aprenden desde pequeños, en muchos otros establecimientos lo han prohibido debido a su peligrosidad.
Reglas de ¿juego?
Este deporte se disputa entre dos equipos de 150 personas cada uno. Dividido cada equipo en dos grupos; uno ataca y el otro defiende.
Los que atacan deben derribar el palo de madera de entre 3 y 5 metros de altura. Aunque manteniéndolo a 30 grados del suelo por más de 3 segundos ya es suficiente para ganar.
Los que defienden deben mantener el palo en posición vertical el mayor tiempo posible.
Como protección llevan un simple casco acolchonado, y deben ir descalzos para evitar que las lesiones sean peores.
Dicho esto, lo demás está todo permitido. Pegarse, golpearse, darse tirones, romperse la camiseta, pisotearse, y todo lo que se te ocurra pueden hacer. Por algo lo han prohibido en varios lugares.
[Tweet «Suena divertido el #Bo-Taoshi aunque un pelín peligroso @EPdeportes ¿Quién se atreve a jugar?»]
Aquí te dejo un vídeo para que los conozcas en acción.
Es increíble cómo se dan de hostias sin cobrar falta, parece una buena opción para liberar tensiones.
[Tweet «#Bo-Taoshi el deporte en el que darse de hostias está permitido @teledeporte»]
Aunque creas que todo esto es un caos sin estrategias, debo decirte que cada uno tiene su propio rol como en cualquier otro deporte de equipo.
Diferentes roles en el Bo-Taoshi
En la parte defensiva podemos ver:
- Soporte de palo: Mantiene el palo en posición vertical
- Barrera: La mayor parte de la defensa, protegen el palo.
- Interferencia: Interrumpen los ataques que recibe la barrera.
- Neutralizador: Neutraliza la estrategia de los atacantes.
- Ninja: El nombre me encanta. Es uno de los más importantes en defensa, debe subirse al palo y contrarrestar la inclinación del palo producido pos los atacantes.
Y en la ofensiva:
- Trampolín: Actúa como base para que los compañeros salten sobre ellos y tenga más fácil acceso al palo saltando sobre la barrera.
- Atacantes del palo: Intentan derribar al ninja y desde abajo tumbar el palo.
- Atacantes de la barrera: Hacen lo que sea necesario para debilitar la defensa.
Aunque promueven el juego amistoso, puede resultar muy peligroso y más de uno no puede salir por sus propios medios.
Bueno, ahora que ya sabes de qué trata el Bo-Taoshi ¿Te atreverás a jugarlo? ¿Eres de esas personas que le gustan las cosas poco comunes como los de Ludosport? ¿O te quedas con deportes más tradicionales?
Cuéntaselo a tus amigos a ver si se organiza una partida de prueba, pero sin repartir tanta hostia.
Dime y deja tu comentario para saber qué te ha parecido este loco deporte japonés. Yo no creo que me atreva a tanto golpe por un palo.
No olvides de moverte y compartir, que para llegar a donde uno quiere, sólo hay que moverse.
Buen finde #ViajerosInquietos 😉
Fuentes: Vice, Blogs.sugoi, revista.fosbury