Con Odyssey, como periodista he recuperado la ilusión

Los periodistas, en resumidas cuentas, muchas veces nos dedicamos a contar historias y, sinceramente, con el exceso de información, cada vez se vuelve más difícil captar y mantener la atención del lector. 

Desesperada en mi empeño por conseguir que los lectores mantuvieran el entusiasmo en mis historias, encontré Odyssey. Salió a la luz en 2012 pero la conocí en 2014 y ¡así sí que mola contar historias! Videos, palabras, en resumen, un mapa interactivo. Si os soy sincera me motivan más historias como el consumo colaborativo, pero estas fricadas para periodistas también me encantan.

mapa-interactivo-odyssey

¿Imaginas contar un suceso concreto que ocurrió en un lugar determinado de forma atractiva? Justamente esto es lo que te ayuda a conseguir Odyssey. Por ejemplo, las infografías quedarían desfasadas en los periódicos. Según la propia herramienta está enfocada a periodistas y diseñadores pero he encontrado muy útil poder usarla para contar el último viaje que has hecho 😉

[Tweet «Los mapas y las noticias son mucho mejor con #Odyssey ¡Cómo no lo he descubierto antes!»]

Y la verdad que no he descubierto América ni nada por el estilo porque los de Odyssey ya han hecho grandes negocios con empresas como Twitter o para eventos como la UEFA Champions League. ¡Y seguro que siguen creciendo!

Este video me ha parecido interesante, es muy explícito y te introduce rápidamente en cómo funcione Odyssey, ¿te animas a contar tu primera historia?

Esta maravilla de herramienta la han creado desde CartoDB y una de las cosas que más me ha gustado es que tienen sede en Madrid, ¡que en España también se apuestan por proyectos así de geniales! 😉

[Tweet «Los chicos de @cartoDB deberían tener un monumento en los periódicos y revistas del mundo ;)»]

¿Te animas a contar tus próximas vacaciones de esta forma? Así podrás ir interactuando con cada punto de la geografía que has pisado 😉 ¡Menuda maravilla!

mapa-interactivo-odyssey

¿Realmente crees que es útil la herramienta? ¿La usarás en tu próxima publicación? Yo la incluyo de vez en cuando en mis historias, no sé si la incluiré algún día en mis post de No Sólo Tendencias pero sí creo que para periódicos y revistas puede ser muy útil y a la vista está del éxito que ya han conseguido.

Eso sí, no le pidas peras al olmo, porque es gratuita pero, por ejemplo, en España, te ubica las ciudades pero nada de pueblos, y tienes que ampliar mucho para que deje de especificarte solamente Madrid y Barcelona… ¿qué pasa con el resto de ciudades? ¡con lo importantes y bonitas que son! Bueno, tenía que sacarle el lado negativo 😉

A quien comparte, Google le ayuda 😉 

Fuentes: dobleapunte, codevisually, dmdphilly

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *