El corazón artificial permanente de titanio que puede reemplazar al del ser humano

Crear un corazón artificial es algo que lleva rondando la mente de los médicos desde hace bastante tiempo. Y no solo rondando su mente, sino que se ha experimentado solo que sin conseguir mucho.

Pero hoy día, al nivel que avanza la tecnología, las alternativas son mayores y la opción de un corazón artificial permanente está más cerca.

¿Cómo es el corazón artificial permanente de titanio?

Pues bien, este corazón artificial permanente lo está desarrollando la Oregon Health & Science University, el cual fue diseñado originalmente por Richard Wampler.

En un artículo publicado por la universidad, informan que este corazón podría reemplazar el corazón dañado de cualquier ser humano a partir de los 10 años.

Y, aunque existen otros anteriores, como el desarrollado por SynCardia llamado TAC y de plástico biocompatible, la diferencia radica en que este corazón artificial está fabricado en titanio.

El corazón artificial permanente de titanio

Esta peculiaridad hace que sea más duradero y resistente, de modo que podría servir durante toda la vida del paciente.

Otra de las características que tiene es que su diseño es muy simple. Con ello se busca evitar las piezas en movimiento, que a la larga podrían dar lugar a roturas o fallos.

El corazón artificial permanente no tiene válvulas y utiliza una barra hueca en su interior, recubierta de aleación de titanio, que se encuentra suspendida mediante cojinetes hidrodinámicos. De esta forma, nunca toca el tuvo en el que se mueve.

El movimiento de vaivén mueve la sangre a los pulmones para captar el oxígeno y luego enviar la sangre resultante rica en oxígeno al resto del cuerpo. Es decir, tiene un comportamiento muy similar al de un corazón natural.

Su mecanismo está alimentado por una batería exterior que se puede llevar en el bolsillo, cinturón o en una mochila. Aunque, gracias a los avances tecnológicos en el tema de las baterías, están considerando la posibilidad de implantarlas bajo la piel y que se recarguen de forma inalámbrica.

¿Se han hecho pruebas con el corazón artificial permanente de titanio?

Sí. Aunque no en seres humanos, todavía.

De momento, solo se han hecho pruebas con una versión de este corazón más grande en vacas. ¿El resultado? El corazón funcionó bien y probaron también en ovejas, con la versión del tamaño que se usaría en personas.

¿Qué paso? Que las ovejas pasaron la prueba durante los tres meses que duró, sin ninguna complicación y con todo funcionando correctamente.

[Tweet «#ViajerosInquietos la @OHSUNews ha desarrollado un #CorazónArtificial permanente de titanio :o»]

Ahora están esperando que les den permisos para probar el mecanismo en los seres humanos. ¿Qué pasará? No lo sabemos, tendremos que esperar un poco para descubrirlo.

Lo que sí sabemos es que gracias a los avances tecnológicos, la ciencia médica avanza aún más rápido. Ya lo vimos con Proximie, que podría cambiar el futuro de la cirujía.

¿Qué te parece este corazón artificial permanente de titanio? ¿Crees que revolucionará los transplantes de corazón? Cuéntame tus opiniones en los comentarios.

Y si te ha gustado, no te olvides que compartir es sonreír 😉

Información e imágenes: Microsiervos y N+1

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *