Crean cuentos para niños ciegos con impresoras 3D

*Actualización al final del post

Editan cuentos ilustrados para niños ciegos que luego se imprimen con impresoras 3D. ¡Qué curioso y a la vez qué genial idea! Eso es lo primero que he pensado al ver esta noticia y es que las impresoras 3D están cambiando el mundo.

En el año 2012 estuve en un evento sobre Social Media en Madrid y fue la primera vez que oí hablar de las impresoras 3D. En uno de los descansos entre charla y charla me acerqué para ver un stand en el que mostraban llaves impresas con impresoras 3D.

Como para mi era nuevo me quede impresionada, pero no le di demasiada importancia pues pensaba que eso sería algo que veríamos en un futuro más lejano y que sería una tecnología muy cara para la gente de a pie. ¡Ignorante de mi!

[Tweet «¿Cambiaran el mundo las impresoras 3D? ¡Ya lo están haciendo! #ViajerosInquietos»]

Cuentos ilustrados para niños ciegos creados con impresoras 3D

Los cuentos ilustrados son uno de los mejores recursos para que los niños puedan conocer el maravilloso mundo de los libros, pero de una manera más divertida. Estos cuentos están llenos de ilustraciones que apoyan la historia que se cuenta con poco texto.

impresoras 3D

Esta maravilla de cuentos se convierten en un recurso inútil para los niños con dificultades de visión o ciegos, pues aunque un niño pueda leer braille, no trasmite la misma intensidad que una ilustración. Esto podría cambiar gracias a las impresoras 3D.

Desde la Universidad de Colorado se ha creado un proyecto en el que se ha conseguido editar libros impresos con tecnología 3D para niños con dificultad visual. El proyecto se llama Tactile Picture Books Project.

Cada libro impreso en 3D tiene ilustraciones hechas en relieve, de esta manera los niños con dificultades visuales podrán seguirlas con sus manos, a parte de tener el apoyo de la lectura del texto en braille.

Los dos primeros libros que se han creado con impresoras 3D han sido 2 clásicos de los cuentos ilustrados, «La pequeña oruga glotona» y «Buenas noches luna».

impresoras 3D cuentos

La traducción al braille de los cuentos es una necesidad muy importante para los niños ciegos pero si ahora le unimos el logro de hacer ilustraciones táctiles gracias a las impresoras 3D. La experiencia de leer un libro será más completa aún.

[Tweet «Editan cuentos que son impresos en 3D para niños ciegos @nosolotendencia»]

*Actualización

Nuevos libros ilustrados en 3D

El proyecto Tactile Picture Books Project ya ha creado nuevos títulos de cuentos ilustrados en 3D como Harold y el crayón púrpura y Dear Zoo. En la web puedes ver el proceso de creación y como son las páginas de los libros en 3D.

Me ha llamado mucho la atención el de Dear Zoo, pues las reproducciones de los animales en 3D son muy reales.

La revolución de este gran invento ha llegado para quedarse en nuestras vidas, las impresoras 3D ya están en el mercado y al alcance de todos.

Aún lo pienso y flipo, este invento es capaz de reproducir a escala cualquier objeto.

¿Te imaginas que en menos de una década podamos tener todos una en casa? ¡Sería genial!

Hasta entonces vamos a disfrutar viendo que más se puede hacer con ellas.

Creaciones con impresoras 3D

1. Carcasas de teléfonos móviles

Un sueño para todos a los que nos encantan las carcasas personalizadas llenas de chorraditas.

Nokia ya es una de las primeras compañias que promueven esta idea y han dejado vía Intenet los planos para que se pueda fabricar la carcasa de su movil Lumia 820.

2. Moda a medida

Dita Von Teese lleva este vestido impreso a su medida, inspirado en la sucesión matemáticia de Fibbonaci, creado por el diseñador Michael Chmidt. No parece muy cómodo pero supongo que en unos años todo se andará. ¡Renovar mi armario a base de impresión 3D, no es mala opción!

impresoras 3D vestido

 3. Partes del cuerpo

Que se hayan podido llegar a imprimir partes del cuerpo del ser humano con la medida justa para cada paciente, es otro de los mejores usos que tienen las impresoras 3D.

impresoras 3D

4. Pistolas de mano

Este es uno de los usos de las impresoras que yo prohibiría totalmente. En Estados Unidos ya circulan libremente planos de pistolas por internet, pudiendose crear estas al antojo de cualquiera. Esperemos que pronto exista una reforma en la Ley de Armas del país, porque si ya es un problema la cantidad de armas que circulan en Estados Unidos, con esta nueva opción, no quiero imaginar las que se podrían llegar a hacer.

5. Estructuras de azucar

Te imaginas ir a la fiesta de cumpleaños de tus sobrinos y hacerles la tarta con una impresora 3D. Si quieres saber más sobre estas estructuras que se pueden comer, pásate por este post.

impresoras 3D

6. Auriculares a medida

Os presento Normal, los auriculares hechos a medida. Olvidate de tener la orejas rojas o que no te encaje en tu oreja ningun modelo del mercado. ¡Descubre este invento más a fondo en este otro post!

impresoras 3D

7. Zapatos con mucho tacón

Aquí me sale mi vena de marujeo 😉 y tengo que decir que están muy chulos, por lo menos a mí me gustan. Para mí que soy una adicta a los zapatos poder crearme unos para cada ocasión especial, no tiene precio. Os dejo el enlace a la web de la diseñadora por si os habéis quedado con ganas de más.

[Tweet «@Pauline_Dongen Zapatos creados con impresoras 3D «]

impresoras 3D tacones

Después de ver todo esto, estoy segura que las impresoras 3D cambiarán el mundo. Me pongo a pensar y es que en un futuro las podremos utilizar para cualquier cosa.

Sólo para la casa ya se me ocurren miles de usos, imagínate que se te pierde una pieza de una electrodoméstico, que necesitas un tornillo de una medida especial, que has perdido un botón del pantalón que te querías poner o que quieres sorprender a tus invitados con un postre de lujo, así miles de cosas más.

¿Tú que crees, cambiarán el mundo? ¿Qué te gustaría fabricar con ellas?

*Actualización

La impresoras 3D serán una de las causas de la cuarta revolución industrial

Ya decía yo que las impresoras 3D cambiarían el mundo, un artículo de Alimarket, líder en contenidos económico-sectorial de España, ya confirma esta hipótesis. En él hablan sobre las 3 principales causas de la que podría ser la Cuarta Revolución Industrial. 

  1. La impresión 3D sustituirá a los inventarios. Pues en vez de tener miles de piezas en stock que a veces no se utilizan, con las impresoras 3D podrán fabricar, la que necesiten en el momento justo. Ahorrando coste de almacenaje, gestión de almacén, transporte, etc..
  2. Los materiales de los almacenes serán controlados por robots.
  3. Los drones realizarán tareas de transporte.

Por ahora, el sistema de impresión en 3D no está totalmente desarrollado, pero estoy segura de que seguirá evolucionando y en breve esta hipótesis será una realidad.

La revolución de las impresoras 3D está en marcha, ¡compártela!

Fotos vía: alt1040.com, atexga.files.wordpress.com, static.betazeta.com

1 comentario

  1. Es increible lo que este1s colcoando al servicio del mundo educativo. Esta pe1gina empezare1 a ser el portal laboratorio que nuestra institucif3n en Colombia siga, ya que como director me encargare9 de hacerla conocer entre estudiantes y docentes. Mil felicitaciones

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *