Nunca fui de pequeña a Disneyland, nunca me atrajo en exceso, y después de descubrir Dismaland, menos aún. El artista británico Banksy ha realizado Dismaland, el parque que revela el lado oscuro de Disneyland, qué pena que sólo haya estado abierto del 22 de agosto al 27 de septiembre, pero traigo datos y un final feliz, como los de Disney, de lo que ha ocurrido en su tiempo de exposición.
En palabras del propio Banksy, Dismaland no es un parque temático apto para niños, en su obra artística ha tratado temas como la guerra, los refugiados, la corrupción, entre otros, así que olvídate de la idílica e inocente historia de la Cenicienta o de una Sirenita que canta y encandila al príncipe. Banksy va más allá, y quiere concienciar de problemáticas latentes.
Una pena no estar entre ellas, pero Dismaland en mes y medio ha tenido más de 150.000 visitas, alrededor de 4.000 personas al día ¡cómo me habría gustado visitarlo! Aunque ya os digo que las imágenes hablan por sí sólas…
A mi lo de la Cenicienta me ha hecho pensar mucho, me ha recordado un poco al final de Lady Di y también a que si corres para estar a las 00:00 en casa pues puede que te pase una mala jugada. De cualquier forma, Dismaland, ha sido creada para pensar, porque, en palabras de Banksy, ha sido realizada como crítica política y social.
Pero no todo va a ser positivo, las impresiones de Dismaland han sido duras, algunos incluso lo describen como «un día triste«, quizás lo dicen aquellos a los que no les gusta ver la realidad del mundo y también he podido leer que ha habido un poco de descontrol en el tema de las entradas y la organización. Lo que sí es cierto es que ha despertado las conciencias.
Dismaland no te dará un «superpoder» como la visión nocturna pero sí te hará pensar un poquito, como el número de refugiados que han fallecido en las aguas del Mediterráneo durante el pasado verano. Quizás a veces necesitemos imágenes y obras impactantes como las de Dismaland para reaccionar.
El trailer de la presentación del parque temático tiene ya casi 3 millones de reproducciones, ¿todavía no lo has visto? Pues así te quitarás un poco el gusanillo de no haber ido a Dismaland.
Poco me queda por decir, en este caso las imágenes hablan por sí solas, y me gustaría conocer vuestras impresiones, no sin antes contaros que hay una segunda parte de Dismaland, en palabras de Banksy, será Dismaland Calais, y es que todo el material utilizado en el parque no apto para niños, será destinado para construir hogares provisionales para los más de 5.000 refugiados del otro lado del Canal de la Mancha.
Ya con esto seguro que te quedas tan helado y con la misma cara de tonta que se me ha puesto a mí cuando lo he leído.
Aún hay personas buenas por el mundo, que demuestran el movimiento andando, tú por lo menos difúndelo que, a quien comparte, Google le ayuda.
Fuentes: culturacolectiva, bbc, theguardian, hypebeast