El lenguaje de signos nunca más será una barrera con MotionSavvy

Llevábamos tiempo escuchando que las tecnologías que nos permiten traducir la voz a texto como por ejemplo Google Now o Siri, podrían convertirse en una gran solución para romper la barrera entre las personas sordas y las que no hablan el lenguaje de signos.

Y así es, dentro de muy poco, en concreto a lo largo de este año 2015, saldrá al mercado un nuevo producto llamado MotionSavvy que promete ser el intérprete tecnológico que siempre habíamos soñado.

MotionSavvy, traduciendo el lenguaje de signos

Imagínate por un instante poder hablar con cualquier persona sorda de la misma forma que hablas con cualquier otra. Olvídate de aprender el lenguaje de signos, de interpretes, de complejos sistemas al alcance de muy pocos afortunados. Simplemente dos personas disfrutando de una agradable conversación.

Esto es lo que MotionSavvy promete. Un dispositivo en forma de tablet desarrollado por 4 personas sordas que es capaz de reconocer gestos y traducirlos a voz.

¿Cómo es posible? MotionSavvy lleva un dispositivo Leap Motion que, como comentaba antes, es capaz de reconocer gestos y traducirlos a voz a la vez que puede escuchar una voz y traducirla al lenguaje de signos. Este sistema, similar a otros como Kinect, el utilizado en el increíble dispositivo inFORM, ha sido elegido ya que, según los ingenieros de MotionSavvy, tiene un tamaño y nivel de reconocimiento superior al resto.

[Tweet «@MotionNavvy, el dispositivo que hará que el lenguaje de signos nunca más sea una barrera.»]

Como podréis ver en las fotos, el prototipo que sus creadores presentaron consistía en una carcasa con el sensor Leap Motion integrado y que puede ser adaptada a cualquier tablet. Sin embargo, se espera que el producto derive en una tablet que ya venga con el sensor incorporado y, un poco más en el largo plazo, en un sistema que se pueda integrar dentro de los smartphones.

Sistema para traducir lenguaje de signos

Además, una cosa que mola de este dispositivo es que, a parte de los 2.000 signos que reconoce de serie, da la posibilidad de registrar a uno mismo los suyos y de acceder al del resto de comunidad. De esa forma, se adapta a las necesidades de cada uno enriqueciendo mucho más el vocabulario y expresiones de la comunidad.

Entender el lenguaje de signos

Como decía antes, MotionSavvy todavía no ha salido al mercado pero ya ofrecen la posibilidad de hacer un prepedido a través de la web. Dos opciones son lo que ofrecen actualmente:

  • Software más sensor Leap Motion para PC o Mac por un precio de 99$ más 20$ mensuales.
  • Tablet con sensor Leap Motion y software por un precio de 799$ más 20$ mensuales.

¿Os imagináis cuál ha sido la principal crítica que ha recibido? No, no es el precio teniendo en cuenta que llegamos a gastarnos ese dinero o más en un Iphone normal y corriente.

Los comentarios que más daño le han hecho a MotionSavvy son los que dicen que podría suponer un problema para los interpretes ya que perderían su trabajo. Algo que han desmentido defendiendo la función de este dispositivo para conversaciones entre dos personas y no para momentos en los que una multitud necesita entender lo que una persona sorda dice.

Es más, según hemos leído, ellos hablan de que este dispositivo podría abrir puertas a nivel laboral a todas las personas sordas lo que haría que más interpretes fuesen necesarios en determinadas ocasiones como reuniones etc. No sé que pensarás tú pero para mí tiene cierto sentido.

Un gran ejemplo MotionSavvy de como combinando tecnologías ya existentes, se pueden crear dispositivos dirigidos a solventar un problema real de la sociedad.

Estaremos pendientes de su lanzamiento a ver si no nos defraudan después de todo el tiempo que nos han hecho esperar.

Y tú, ¿crees que MotionSavvy es la solución definitiva a los problemas de comunicación o les queda mucho por mejorar?

Lo bueno, se comparte.

Fotos vía: techcrunch/intrapixel

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *