El yate Adastra, ¿avance tecnológico o lujo excéntrico? Tú decides.

Ya sabéis lo mucho que nos gusta en NST hablaros de los vehículos más punteros y futuristas que os podáis imaginar. Después de la moto voladora o la de una sola rueda, el coche/avión o el deportivo de 900 CV alimentado por agua salada, le llega el turno a los yates.

Sin más, os traemos una review completa del Adastra, el yate/trimarán/nave espacial del futuro.

El superyate Adastra, el yate más eficiente del mundo

Hablamos de un súper yate-trimarán valorado en más de 11 millones de euros y no es para menos, ya que para su construcción fueron necesarios 5 años completos y más de 350 trabajadores entre diseñadores e ingenieros.

Adastra - Vista lateralAdastra - Vista nocturna

Está pensado para realizar grandes viajes oceánicos sin repostar (por algo es él más eficiente del mundo) y está construido totalmente en fibra de carbono y resina epoxy, que no se lo qué es pero tiene pinta de ser caro y de mucha calidad. Fue diseñado por la compañía inglesa John Shuttleworth Yacht Designs en colaboración con la firma de diseño de interiores Jepsen Designs.

La principal característica del yate, a parte de su gran eficiencia energética es que está diseñado para alcanzar velocidades de trimarán de carreras a la vez que es lo suficientemente estable para garantizar la comodidad y seguridad de todos sus pasajeros. En otras palabras, combina las máximas velocidades que un yate puede alcanzar con la comodidad y el confort del mejor crucero de lujo en él que podáis pensar.

Os dejo un par de imágenes para que sepáis de qué estoy hablando.

Adastra - Lujo Adastra - Interior

El Adastra tiene capacidad para 15 personas en total: 9 invitados y 6 tripulantes. Pero eso en máxima comodidad, imaginamos que si se aprietan un poco podrían entrar el doble. Los camarotes son amplios y todos y cada uno de ellos cuenta con sauna y jacuzzi.

Tenemos también un salón, un área de descanso y un comedor. Cuenta además con dos embarcaciones auxiliares (la seguridad es lo primero) y en su interior tiene una puerta abatible que sirve como plataforma de buceo.

[Tweet «El Adastra, el yate más eficiente, rápido y cómodo del mundo vía @SD_Limited. @NoSoloTendencia»]

Lo que más me llama la atención de este barco es la combinación de eficiencia energética y su diseño pensado para reducir la contaminación al máximo combinado con los lujos y comodidades del mejor de los cruceros así como la velocidad punta de cualquier yate. Es el barco perfecto.

Para los que sepáis inglés, os dejo con un vídeo comentando las características del yate. Para los que no sepáis, el vídeo básicamente habla de que no se han escatimado esfuerzos en su diseño, y aporta también algún que otro dato interesante como que puede ser controlado por un Ipad. Ni preocuparse de conducirlo es necesario ya…

Características técnicas del Adastras

  • Un motor Caterpillar de 850 kW y dos motores Yanmar de 80 kW
  • Consumo de 90 litros/hora a velocidad de 13 nudos
  • A una velocidad de 10.5 nudos, puede realizar 18,500 kilómetros sin respotar y su consumo se reduce a tan sólo 25 litros/hora.
  • Velocidad máxima 22 nudos.
  • Sistema de monotorización de combustible y electricidad
  • Posibilidad de control remoto por Ipad o a Iphone hasta distancias de 50 metros.

[Tweet «El Adastra, ¿tecnología punta o lujo excéntrico? vía @SD_Limited. @NoSoloTendencia»]

La tecnología y el lujo llevados hasta el límite, eso es el Adastra. Una mezcla entre todas las comodidades y los placeres que se os puedan ocurrir y un diseño visual y eficiente sin precedente. ¿Tecnología o lujo? ¿Eficiencia o derroche? Como siempre, tú decides.

¡Comparte ahora o calla para siempre!

Fotos vía: shuttleworthdesign

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *