Cuándo nos compramos un dulce o caramelo, ¿cuánto caso le hacemos al envoltorio?. Cómo no tenga alguna imagen que nos guste, va directo al cesto o contenedor, claro que no quiero pensar que los tiren al suelo, ¿no?. ¿Pero si ese envoltorio en vez de ser de plástico, nos los pudiésemos comer? Sería mejor todavía. Esa es la solución de Evoware, los envoltorios a base de algas marinas que puedes comértelos.
Así se reducirían notablemente las cantidades de plástico que se desechan a diario. Saber que cada día, hay más alternativas al uso incontrolable del plástico, me pone muy contenta y este tipo de opciones ecológicas me encantan.
Si eres de los míos o sólo quieres curiosear de qué trata, sigue leyendo que te va a molar.
Envoltorios a base de algas marinas
Evoware realiza paquetes y envoltorios a base de algas marinas. Sus productos biodegradables, ecológicos e incluso comestibles y saludables para el cuerpo, promueven un estilo de vida respetuoso con el medioambiente.
Pero no esperes a que tengan sabores frutales o algo de eso. Estos envoltorios, no tienen casi sabor ni olor, por lo que ni te vas a enterar que te lo estas comiendo. Aunque si lo deseas, puedes pedir tus envoltorios comestibles de algún sabor.
Los paquetes y envoltorios tienen una durabilidad de dos años si se mantienen en un lugar fresco y seco.
Pero ¿Por qué son tan buenos estos productos?
Entre sus beneficios encontramos:
- Se disuelven en agua tibia
- 100% biodegradables
- Funcionan como fertilizante natural para las plantas
- No dejan ningún tipo de residuo
- Dos años de vida útil
- Certificado Halal, seguro para comer y producido según estándares HACCP
- Nutritivos, alto contenido de fibra, vitaminas y minerales
- Personalizables
- Imprimibles y termosellables
No te ha pasado que cuándo tienes tanta hambre te comerías la hamburguesa sin abrir el envoltorio, bueno Evoware te ahorra el paso de abrirla. 😀
[Tweet «Cómo #Nopuedo esperar a abrirla, me como la hamburguesa con el envoltorio @evowareworld»]
[Tweet «¡Quiero mi hamburguesa con #EnvoltorioComestible! @McDonals @BurgerKing»]
Innovación y colaboración
Su impacto positivo no es sólo en el medio ambiente, sino también en el sustento de los cultivadores de algas marinas de Indonesia.
Evoware, ha creado soluciones alternativas a los problemas de los desechos plásticos, como también ha beneficiado a la sustentabilidad de los productores locales de algas.
Menos desechos, menos emisiones de carbono, costas más limpias y más trabajo para los agricultores. Son todas cosas buenas. ¿A que esperan las grandes empresas a pasar del plástico a las algas marinas?
[Tweet «¿Para cuando sus envoltorios #Biodegradables y #Comestibles? @Donuts_es @Dulcesol1952»]
¿Para qué productos puedo utilizar estos envoltorios?
Cómo hay dos opciones de envoltorios, tú puedes elegir si los quieres comestibles o biodegradables, depende si son para productos de alimentación o no.
Los envoltorios comestibles pueden ser utilizados para:
- Envoltorios de alimentos sólidos (hamburguesas, panes, dulces, etc)
- Bolsitas de café o té
- Condimento seco
Los envoltorios biodegradables pueden utilizarse para todo tipo de productos, tú puedes elegir qué tamaño prefieres.
A diferencia de las bolsas de fibra vegetal, que se degradan gracias a los micro y macro organismos, los envoltorios de Evoware puedes ser tú quién los degrade con unos cuantos bocados. 😀
[Tweet «No más residuos con los #EnvoltoriosComestibles #HappyEnvironment @evowareworld»]
Ahora te toca a ti contarme si conocías el uso de las algas marinas cómo alternativa al plástico. ¿Podremos ganarle la batalla al plástico y dejar de contaminar nuestro planeta?
Déjame tu comentario y cuéntame qué te ha parecido. Y no olvides de moverte y compartir. 😉
¡Buen finde #ViajerosInquietos!