Un grupo de científicos del Oak Ridge de Estados Unidos ha hecho un gran hallazgo: ha descubierto una reacción química que convierte el dióxido de carbono, CO2, en etanol.
¿Y por qué tantas fiestas con esta noticia?
Porque siempre, según este grupo de científicos, estaríamos ante el comienzo de lo que podría ser la creación de una nueva tecnología que frene el cambio climático.
Y sí, parece que ha sido por casualidad.
Aunque muchas veces, las cosas que nos ocurren por casualidad pueden llegar a ser geniales, así que se lo vamos a perdonar 😀
El dióxido de carbono era el problema… y ahora la solución
El problema 😱
Durante años se ha intentado rebajar la cantidad de dióxido de carbono, o CO2 en la atmósfera. Este compuesto es liberado a ella, bien a través de nuestra propia respiración, o bien a través de carburantes.
Los motores de nuestros vehículos expulsan dióxido de carbono a través del tubo de escape, aunque hoy en día los fabricantes se afanan en conseguir coches que, aunque no sean eléctricos 100% o híbridos, contaminen lo menos posible.
Tengamos en cuenta que el CO2 es también un gas de «efecto invernadero», es decir, un gas que atrapa el calor y calienta la temperatura del planeta.
Según la Agencia para la Protección Medioambiental de Estados Unidos, el C02 es «el principal gas de efecto invernadero emitido a través de las actividades humanas«.
La solución 😌
Tal y como os decía al comienzo del artículo, un grupo de científicos del Laboratorio Nacional Oak Ridge, dieron, de forma accidental, con la forma de convertir el dióxido de carbono en un combustible limpio, el etanol.
Por extraño que suene, el dióxido de carbono puede ser convertido químicamente en combustible.
ORNL researchers have discovered a nano-spike #catalyst that converts #CO2 directly into #ethanol. #2016inreview https://t.co/rlTcP7ke2J pic.twitter.com/fAofiECBAh
— Oak Ridge Lab (@ORNL) 31 de diciembre de 2016
Este grupo de científicos realmente sí estaba buscando una forma de convertir el CO2 en etanol, pero lo casual fue la forma de encontrar cómo hacerlo. Mientras estudiaban en el laboratorio todos los pasos del proceso, se dieron cuenta de que con el primero de ellos podría ser suficiente.
¿Cuál fue el proceso de conversión del CO2 al etanol?
El protocolo sugería que debían utilizar un catalizador –sustancia que acelera o retarda una reacción química sin necesidad de participar en la misma– basado en nanopartículas de cobre, carbono y nitrógeno.
Bajo una pequeña corriente eléctrica de 1,2 voltios, a temperatura ambiente, se favorece que el dióxido de carbono disuelto en agua se transformase en etanol con un rendimiento del 63%, un incontestable resultado.
Lo grandioso de esta feliz casualidad es que, mientras este tipo de reacciones electroquímicas suelen dar lugar a una mezcla de productos no deseados, como el metano o el monóxido de carbono, los investigadores del Oak Ridge han conseguido minimizar la obtención de estos productos, con lo que el proceso acaba siendo mucho más rentable.
Por qué convertir el CO2 en etanol es un gran descubrimiento
En primer lugar, está claro que convirtiendo el CO2 en cualquier otro compuesto estaríamos eliminando de la atmósfera una sustancia preocupante a escala mundial y que es la gran culpable del calentamiento global al que estamos asistiendo.
¿Y si además de eliminar esta sustancia contaminante la convertimos en un combustible limpio?
Pues ahí tenemos la gran noticia 😀
[Tweet «El CO2 era el problema del cambio climático… ahora es parte de la solución ✌️»]
Básicamente, los investigadores del Oak Ridge han creado una forma de eliminar grandes cantidades de dióxido de carbono de nuestra atmósfera con un sistema barato, eficiente y viable.
Y esto no queda aquí: se va a tratar de desarrollar un sistema que sea fácil de usar de forma industrial. Si lo consiguen y los gobiernos se suman a la iniciativa, esto podría ser considerado como el próximo gran paso en nuestra lucha contra el cambio climático.
Como siempre, encantado de traer buenas noticias 🙂
¡Comparte para que este hallazgo llegue lejos y que se enteren también en nuestro Gobierno!
¡Hasta la próxima! 👋
Fuentes: gif via GIPHY