¿Ford inventa la conducción por la derecha?

¿Se te ha ocurrido alguna vez por qué conducimos en la mayoría de los países con el volante a la izquierda? Puede que Ford tenga algo que ver. Sí, has leído bien y, como ya no es un secreto, te lo voy a contar en este nuevo post.

La verdad es que tengo que reconocer que soy una «friki» de la historia y todo lo que tenga que ver con descubrimientos o hechos que se han dado mucho antes de que yo naciese, me pirra.

En esta imagen se aprecia unos dados formando la palabra love al lado de un reloj y un anillo, uniendo la idea del amor por la historia.

Por eso suelo ver documentales históricos en los canales especializados. Gracias a esto, el otro día conseguí darle respuesta a una pregunta tan tonta que casi nadie suele caer en la cuenta de que tiene un por qué.

Ford y las cadenas de montaje

En esta imagen aparece el rostro de una mujer y una cadena, representando las cadenas de montaje.

Durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX, tuvo lugar la Segunda Revolución Industrial, donde surgieron personajes famosos con los inventos más revolucionarios y, que hoy, podemos considerar parte de nuestra vida cotidiana.

La cadena de montaje surgió en la Segunda Revolución Industrial.

La máquina de vapor, el carbón, incluso la energía eléctrica pasaron a formar parte de todo este entramado desde la Segunda Revolución Industrial.

En esta imagen aparece una torre de electricidad.

Sin embargo, uno de los procesos más innovadores de este período fue la cadena de montaje, que supuso una de las primeras formas de lo que ahora conocemos como automatización de tareas.

La cadena de montaje dividía sus procesos hasta más no poder, de forma que cada tarea era distribuida a un grupo de personas. Así, las tareas iban siendo realizadas de forma más eficiente, consiguiendo cierto beneficios que seguimos aprovechando en la actualidad.

La producción en masa no es igual a la cadena de montaje.

En un principio, las cadenas de montaje fueron destinadas a fabricación de elementos más sencillos como el acero, las latas o carnicerías, pero más tarde se extendería hasta la elaboración de automóviles.

En esta imagen aparece un conjunto de tubos formando una ilusión óptica.

En 1901, Ransom E. Olds trasladó este proceso a la fabricación de automóviles, consiguiendo producir seis veces más en un año. Este hecho tuvo un gran impacto en la sociedad y en la economía, pero no alcanzó su culmen hasta 1913.

En ese año, la famosa compañía Ford, de coches, se hizo con el proceso y revolucionó el mundo del automovilismo.

[Tweet «¿Quién le iba a decir a @Ford que su #FordT sería el precursor del #Volante a la #Izquierda?»]

El Ford T y el volante a la izquierda

En esta imagen aparece el interior de un coche deportivo, con el fin de enfocar el volante a la izquierda.

Si hubiera preguntado a la gente qué querían, me habrían dicho: caballos más rápidos. – Henry Ford.

No creo que Henry Ford se hiciera una idea de lo que conseguiría; el caso es que no abandonó su propósito y demostró que un coche podía venderse a nivel mundial, rompiendo los esquemas de todo lo anterior.

En esta imagen aparece un globo terráqueo simulando la expansión global de Ford.

El Ford T supuso una serie de cambios que han perdurado hasta la fecha. Por eso, quiero mencionar los que han tenido mayor relevancia:

  • Costes más bajos
  • Entrada al mercado laboral de mujeres e inmigrantes
  • Estandarización del volante a la izquierda

Entonces, ¿por qué conducimos por la derecha en España?

En esta imagen aparece una señal de tráfico indicando dos sentidos (derecha e izquierda).

Pues, a pesar de la posición del volante, somos parte de los países que acataron una supuesta decisión de Napoleón durante la revolución francesa.

Eso explica que los ingleses le lleven la contraria aun a día de hoy, lo que implica que la posición de su volante, también es opuesta a la estandarización a escala mundial propuesta por la compañía de Henry Ford.

En esta imagen se puede ver un puño y una cadena simulando la lucha de poderes entre Francia y Reino Unido.

Muchos artículos hablan de las ventajas de conducir por la derecha, sin embargo, como conclusión, podría decir que la única ventaja que supone es el hecho de ser diestro, ya que los movimientos más precisos serían realizados con la mano derecha.

Por otro lado, también podría describirse la conducción por la izquierda como ventajosa para los zurdos. ¿Qué te parece a ti?

No busques el fallo, busca el remedio. – Henry Ford.

Aquí viene el Marta’s time

Y tú, ¿sabes por qué haces la mayoría de las cosas tan cotidianas como dar la mano como símbolo de realizar un acuerdo?

A veces, su explicación es tan sencilla como una imposición o tan complicada como una fórmula matemática, pero eso no quita que su procedencia sea digna de un post como este.

En esta imagen se observa la silueta de un hombre con un paraguas parando interrogaciones a modo de lluvia.

El mundo está lleno de sorpresas y cada una de ellas espera una mente inquieta que las descubra. Si quieres ser tú esa mente, no te pierdas las noticias que te ofrecemos en No Solo Tendencias.

¿Te ha gustado este artículo? Dímelo en los comentarios, manita hacia arriba y compártelo con más mentes inquietas como tú.

El mayor crimen que existe es la ausencia de curiosidad por descubrir el mundo que nos rodea.

Fuentes: Wikipedia, Motorpasion. Imágenes: Google.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *