Por un segundo he tenido la tentación de empezar este artículo diciendo algo así como:
Llegaré a ser el mejor, el mejor que habrá jamás… Mi causa es ser entrenador.
Pero guardaré mi apego a Pokemon y hablaré de lo que realmente queréis saber… El futuro de la educación.
¿Qué tiene que ver el futuro de la educación con Pokemon Go?
Entiendo que para muchos, pensar que Pokemon pueda tener relación con lo que se espera de la educación el día de mañana… Es complicado.
Pero cuando hablamos del efecto Pokemon Go debemos alejarnos de los estereotipos o de las grandes masas de personas que salen a la calle desesperadas a capturarlos.
Tenemos que darle la perspectiva que merece: ver que una gran cantidad de personas han tenido interés en aprender a utilizar esa app y conocer ese contenido.
[Tweet «¿Las nuevas #tecnologías son la base de la educación del mañana? @CuadernosP»]
Una pedagoga como yo piensa, si ha motivado a tanta gente ¿Quizás conseguiría el mismo efecto en las aulas de los colegios?
Y es que fuentes afirman que no sólo Pokemon Go da indicios del futuro de la educación, si no que Jarvis de Zuckerberg o incluso las Google Glass, de las que ya te hablamos antes, muestran metodologías que podrían aplicarse para aprender conceptos.
¿La tecnología cambiará aún más el futuro de la educación?
La explosión de apps y el uso del teléfono móvil ha hecho que no sólo cambien nuestras rutinas, si no incluso la manera en que nos comunicamos, escribimos y relacionamos con el entorno.
Desde mi punto de vista y para resumirlo en una sola frase:
Ya no vamos a los museos para adquirir conocimiento, vamos para disfrutarlo y aprovechar nuestro tiempo de ocio.
¿Y por qué creo eso? Porque seguramente ya hayas buscado información antes sobre ese museo en Internet, hayas hablado de su contenido con tus amigos antes de ir e incluso visto las obras más relevantes en Google.
Por lo que, nuestro acceso a la información se ha vuelto más instantáneo, rápido, superficial y constante.
Partiendo de esta idea y sumándole el hecho de que las empresas comienzan a utilizar casos de éxito en sus compañías, puedo decirte sin miedo que:
- La realidad aumentada formará parte del aprendizaje para aquellas cosas que no sean palpables (tanto por distancia, como por tamaño)
- Aprenderán que algunas acciones pueden hacerse simplemente con un gesto de la mano (por los dispositivos contactless)
- Las clases se estructurarán en contenidos más diversos aunque de manera más superficial, es lo que hoy en día ya se conoce como cultura bite-size
La educación del futuro: o te interesa o no lo aprenderás
Y aunque los puristas, tras leer mi frase hayan puesto los ojos en blanco, me gustaría saber cuántas de esas personas, tras salir del colegio, se han impuesto aprender conceptos porque es cultura y hay que saberlo.
Jamás olvidaré cómo uno de mis profesores universitarios dijo:
Llamamos educación necesaria y de cultura general actual, a lo que unos señores del pasado quisieron imponer a las generaciones futuras.
Por eso, cuando a día de hoy salen apps, plataformas, páginas web, nuevos mecanismos de IA o cualquier chorrada tecnológica, me frustra ver que criticamos el uso que se hace pero no enseñamos en las aulas a cómo sacarle el mejor partido.
¿La tecnología es igual de tabú que el sexo?
Quizás la comparación te suene demasiado beligerante, pero piénsalo.
El sexo, aquello que todo el mundo cree conocer con amplitud cuando tiene 16 años pero que jamás en la vida comentaría con sus padres, tutores o incluso muchas veces amigos/as.
[Tweet «¿Cómo será el futuro de la #educación si la tecnología forma gran parte de ella? @educacion3_0»]
Aquello que causa pudor admitir para muchos/as (sí, hablo de nuestra querida masturbación) o que para otros/as sea motivo de etiquetar a los que disfrutan sin miedo.
No se diferencia tanto de cuando un adolescente esconde su móvil en la cama, porque no quiere que su madre vea que está enviándose mensajitos hasta las 3 de la mañana.
O cuando estamos trabajando en nuestras oficinas y hacemos un pequeñito scroll en Instagram o Facebook sin que nos vea el/la jefe/a.
¿Estás sonriendo? Bien, veo que has pillado por dónde voy.
¿Cómo puedo cambiar el futuro de la educación?
La gran pregunta, pero con una respuesta que como diría mi abuela «es tan típica que algo de verdad debe tener» y es… Enseñando o aprendiendo con sentido común.
Si eres padre o madre, enseña a tus hijos a convivir con la tecnología para que disfrute lo que no forma parte de esta. Algo que hará de manera voluntaria… Aunque muchos/as crean que no.
Si eres estudiante, aprende aquello que realmente necesites y te motive. Porque pocos/as van a saber decirte mejor que tú lo que realmente necesitas.
Y si eres alguien curioso e inquieto como yo… Déjame en los comentarios qué opinas al respecto.
Así que ya sabes… ¡No te acostarás sin compartir una noticia más!
Imágenes: CE, 33rd Square, Enable Education