El futuro del transporte marítimo pasa por Rolls Royce

Que la conducción autónoma está a la vuelta de la esquina es algo más que constatable, no hay más que ver los Google cars, el Future Truck de Mercedes Benz o el primer coche autónomo que recorrió España hace poco.

Pero, lo que no habíamos visto todavía es la posibilidad de que los barcos también pudieran ser autónomos, y, para demostrarlo, Rolls Royce se ha puesto con ello.

Rolls Royce y sus espectaculares barcos autónomos

El futuro de la navegación marítima está aquí de la mano de Rolls Royce. Esta empresa, que no solo se dedica a crear espectaculares coches de lujo, si no que también es un empresa ingeniera que da soluciones de propulsión a aviones, barcos o submarinos nucleares.

Por eso, no es de extrañar que quiera revolucionar el sector marítimo. Sus barcos autónomos no necesitarán de capitán ni tripulación a bordo, si no que contarán con una base de operaciones situada en cualquier lugar del mundo, en este caso Finlandia, desde donde se controlará su navegación.

[Tweet «¿Barcos autónomos? Pues sí y de la mano de @RollsRoyce #NoAptoParaMediocres»]

Para ello, Rolls Royce planea crear una flota de buques de carga autónomos, que consigan hacer el transporte comercial marítimo más seguro, eficiente y, sobre todo, más tecnológico. Su objetivo es 2020, es decir, que para ese año o antes, al menos un buque autónomo esté navegando entre los mares bálticos.

Para lograrlo cuenta con el apoyo de universidades y empresas, que comprobarán la viabilidad y seguridad del proyecto, denominado Advanced Autonomous Waterbone Applications Initiative (AAWA), y que ya cuenta con un barco de 60 metros de eslora.

Además, Rolls Royce ha conseguido 6,6 millones de financiación de la agencia finlandesa de financiación de tecnología e innovación, Tekes, lo que permitirá continuar con el proyecto hasta finales de 2017.

Maqueta del barco autónomo de Rolls Royce

Pros y contras de los barcos autónomos de Rolls Royce

No sé por donde empezar, pero creo que lo haré por los contras, para variar :p

Contras de los barcos autónomos de Rolls Royce

Una de las cosas negativas que le veo a este proyecto es el hecho de prescindir de toda la tripulación, capitán incluido, pues son puestos de trabajo que quedarán vacíos, ya que en la base de operaciones no se necesitará de tantas personas para controlar los buques autónomos.

Sin tripulación, en caso de emboscada o ataque al barco (puede sonar fantástico, pero estas cosas ocurren y sabiendo que el barco va «solo» más), ¿cómo actuarán? ¿Quién defenderá la carga? ¿Cómo de rápido pueden actuar?… Estas son solo algunas de las preguntas que vienen a mi mente.

Otro de los puntos negativos es, si el barco se pilota de forma remota, desde cualquier lugar del mundo y desde satélites, tanto aéreos como terrestres, cabe la posibilidad de hackear los controles y que otra persona, ajena a la base, tome el control del mismo, ¿no?

[Tweet «¿Se podrá hackear un barco autónomo? @RollsRoyce Ops… #NoAptoParaMediocres»]

Supongo que todo esto lo estarán valorando dentro del proyecto y creando medidas o alternativas para su seguridad y funcionamiento, seguramente.

Pros de los barcos autónomos de Rolls Royce

Dentro de los pros, seguro que encontramos más cosas como:

  1. Una mayor eficiencia de la navegación marítima
  2. Un menor tiempo en los viajes comerciales
  3. Menor número de fallos humanos
  4. Mayor volumen de carga dentro de los mismos

Igualmente, el avance tecnológico también proporcionará un mejor uso, una menor contaminación y un barco más amigable con su compañero, el medio ambiente.

Todo ello, contribuiría a abaratar costes y aumentar ingresos comerciales, lo cual es otro pro para las empresas que se dedican a la navegación comercial.

Pero, sobre todo, el pro más importante que le veo, es el hecho del mismo avance tecnológico que producirá esta nueva forma de navegación, que con sus descubrimientos puede ayudar a otros tipos de medios de transporte a mejorar y aumentar su seguridad, evitando fallos tanto técnicos como humanos.

Mando de control del barco de Rolls Royce

Así que Viajeros Inquietos, estad atentos, porque el futuro está aquí y ya mismo perderemos el placer de pilotar cualquier forma de transporte, pues las máquinas autónomas tomarán el control.

Aunque bueno, no hay que ser tan dramática, seguro que habrá algún «friki» que quiera pilotar su coche, su barco o su avión, quién sabe.

Compartir es sonreír 😉

Fuentes y fotos vía: Diariomotor

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *