Nunca debemos ponerle fronteras a nuestras capacidades, ni aunque tengamos 12 años y sean «temas de mayores». Sino, George Weiksner no hubiese creado la criptomoneda universal para videojuegos.
George Weiksner y su startup de criptomonedas para videojuegos
Cuando nos metemos de lleno en un videojuego, podemos pasar horas jugando e invirtiendo dinero en comprar y obtener objetos dentro de ellos.
Al final, como todo en la vida, llega un momento en que nuestro interés por ese videojuego desciende hasta dejar de jugar. Pero…¿qué pasa con esas monedas u objetos que hemos comprado? Pues que no podemos hacer uso de ellas y se acaban perdiendo.
Esta era la frustración que tenía George Weiksner, un joven de 12 años entusiasta de los videojuegos, y que fue la detonante de crear la starup Pocketful of Quaters.
«Estaba frustrado porque cada vez que dejaba de jugar a un videojuego perdía todas las monedas que había ganado en él.» George Weiksner.
Algo que a George le suponía perder el trabajo y esfuerzo que había invertido. Así que, en un viaje con su padre, en el que hablaban de criptomonedas, pensó en crear una para videojuegos.
Pocketful of Quaters: La criptomoneda universal para videojuegos
Tras esa charla sobre criptomonedas con su padre, Michael Weiksner, que trabajó en la empresa Colored Coins basada en bitcoin, decidieron comprar bitcoins y comenzar a planear la creación de Quarters.
La solución que plantean es un token multiplataforma que sería utilizado como moneda de juego. Este, llamado Quarters, está construido sobre ethereum.
Es decir, en Pocketful of Quarters los jugadores podrían invertir en una moneda multiplataforma y utilizarla en todos sus juegos.
Además, Pocketful of Quarters funcionará de forma similar a una casa de cambio de criptomonedas y los tokens podrán usarse para adquirir cualquier cosa en los videojuegos. Desde actualizaciones a vidas extras.
George, que es un gran entusiasta de las criptomonedas y la tecnología blockchain, presentó junto a su padre el proyecto a otros entusiastas de estas monedas.
«Si alguien pone tiempo y esfuerzo en aprender algo, puede hacerlo. Si te educas en blockchain, lo entenderás. Cualquiera puede hacerlo si tiene tiempo». George Weiksner.
Lo hicieron en Bagatelle, un local neoyorquino donde cada lunes se celebran los Crypto Mondays, reuniones de inversionistas y desarrolladores blockchain para compartir ideas en pro del desarrollo de Bitcoin.
En esta reunión, donde presentaron el proyecto en enero, recibieron respuestas positivas de inversionistas interesados en la moneda universal para videojuegos.
¿Cuál es el objetivo de Pocketful of Quaters?
El objetivo que quieren conseguir Michael y George Weiksner es revolucionar la forma en la que se juega implementando blockchain, ya que pretenden hacer que los videojuegos funcionen como un salón arcade, pero descentralizado.
En los años 80 y 90, los populares salones de arcade (que podemos ver en un capítulo de mi querida Stranger Things), eran lugares que disponían de múltiples máquinas de videojuegos que se activaban al introducir una ficha.
En estas, una misma ficha funcionaba para todos los juegos que había disponibles en la sala, no tenías que compras fichas diferentes según el juego.
Pues bien, con Quaters (la criptomoneda que han creado) quieren lograr esto, que los videojuegos digitales funcionen como los arcades pero de forma descentralizada.
Es decir, a través de Pocketful of Quaters, que funcionará como entorno de compra del token para cualquier juego que desee adoptar la criptomoneda.
[Tweet «¿Te imaginas crear con 12 años una criptomoneda para videojuegos? Pues George sí 😉 @BuyQuarters«]
Pocketful of Quaters funcionaría como casa de cambio y entorno para la comunidad de jugadores. Sin importar la tienda de descarga, la localización de los usuarios o quién lo desarrolle.
Dicen que muchas buenas ideas surgen cuando estás viajando y la de George surgió justo en un viaje con su padre.
La verdad que la edad de George y su conocimiento del mundo del videojuego le da una ventaja, ve el mundo con otros ojos, más inocentes y creativos.
¿Qué te parece la idea de George de crear una criptomoneda para videojuegos? ¿Y Pocketful of Quaters? Cuéntame en los comentarios.
Y no te olvides, si te ha gustado, que compartir es sonreír 😉
Información e imágenes: Business Insider y Criptonoticias.