Esta consigna no es un simple lugar donde dejar tus cosas poniendo una moneda y recogiéndola cuando las sacas. Sino que, con Hope Locker, puedes elegir si te quedas la moneda o si la donas para ayudar a poblaciones que carecen de agua potable. Una innovadora forma de colaborar con organizaciones benéficas.
Como ya sabemos, el agua es algo indispensable en nuestras vidas, y aunque hayamos avanzado, todavía hay personas que no disponen de agua potable a diario. Según la OMS, casi 700 millones de personas carecen de fuentes mejoradas de agua.
Miles de organizaciones intentan mejorar la calidad de vida a estas personas. WaterAid, junto a MediaMonks y Proximity, han ideado Hope Locker, una forma de fomentar la colaboración concienciando a las personas al utilizar una consigna.
¿Y qué tiene de especial Hope Locker?
Lo que la hace diferente a esta consigna es su funcionamiento, su pantalla táctil y por supuesto el objetivo de la donación de las monedas.
En principio está diseñada como consigna de piscinas, ya que el objetivo de la donación es llevar agua potable a poblaciones que no la tienen. Pero aunque no parezca un motivo suficiente para que sólo sean para las piscinas, hay más justificantes.
En el interior de la consigna hay una pantalla interactiva que se activa al insertar la moneda. Puedes ver cómo «va cayendo» la moneda a través del agua.
Mientras tú estás nadando, esta pantalla registra el tiempo que has tardado en nadar, bueno, en ir a recoger tus cosas.
Cuando regresas te muestra la triste realidad de cuántos niños murieron por beber agua no potable en ese tiempo. Un poco fuerte ¿No? Pero es la cruda realidad.
Con esta nueva visión del problema, te preguntará si estás dispuesto a donar esa moneda a la causa de WaterAid. Si optas por donarla, quedará en la consigna.
Si decides que no, se te devuelve la moneda como lo hace cualquier otra.
[Tweet «La tecnología de #HopeLocker ha revolucionado la forma de donar»]
En este vídeo podrás ver el funcionamiento de Hope Locker.
¿Qué hace WaterAid?
WaterAid es una organización benéfica internacional que transforma la vida de las personas mediante la mejora del acceso al agua potable, higiene y saneamiento. Aquí podrás ver diferentes historias de su trabajo.
Junto con Proximity han creado un producto autónomo que conecta la mecánica de la cerradura a una aplicación. Su principal desafío era desarrollar un sistema de recolección de monedas que activara el almacenamiento o devolviera la moneda dependiendo de la elección.
A pesar de ser un prototipo, Hope Locker, representa un nuevo producto que podrá aplicarse a diferentes lugares. Permitirá ir más allá de las piscinas y el agua potable.
[Tweet «Con la consigna #HopeLocker de @wateraid puedo colaborar desde la piscina»]
¿Sensibilidad o psicología?
Con Hope Locker, en vez de que las organizaciones benéficas te pidan dinero, tú deberás pedir de vuelta la moneda si decides no donarla.
Trabajan con la ansiedad de las personas, mostrando datos reales de lo que ocurre en poblaciones donde no disponen de agua potable.
Los datos de cuántos niños han muerto por beber agua no potable mientras tú nadas en una piscina limpia, pueden ser muy cruel.
Hay veces que no vemos o no queremos ver lo que está pasando a nuestro alrededor. Y es necesario una dosis de realidad para tomar conciencia.
Esa moneda que dejas dentro de la consigna puede ayudar a una buena causa, deberás pensar ¿La quiero realmente de vuelta?
[Tweet «¿Realmente quieres la moneda de vuelta? #Gift #HealthyStart @wateraid»]
¿Y tú qué piensas sobre Hope Locker? ¿Será ésta una nueva forma de conseguir donaciones? ¿Tendrá futuro?
Puede ser impactante la primera vez que la usas. Pero si vas seguido a la piscina, no sé si seguirá teniendo ese impacto sobre las personas. Depende de cómo seas de sensible.
Llevar agua potable a donde lo necesitan o potabilizarla de maneras diferentes es unas de las tantas causas que se deberían apoyar.
Espero tu comentario y opinión sobre esta nueva consigna. Cuéntame qué te ha parecido.
Y no olvides de moverte y compartir, que para llegar a donde uno quiere, sólo hay que moverse.
Buen finde #ViajerosInquietos 😉