Hyperloop, ¡los viajes hipersónicos están cerca!

*Actualización al final del post

Seguro que habrás visto películas basadas en un futuro lejano, donde los medios de transporte más comunes son coches voladores, teletransporte o cápsulas que viajan a través de tubos a gran velocidad. Aunque ya existen prototipos de coches voladores, y aunque el teletransporte aún nos parece una tecnología muy lejana (a pesar de que hay científicos que trabajan en ella), los viajes a través de tubos hipersónicos pronto serán una realidad gracias a Hyperloop.

Hyperloop, los viajes pronto serán mucho más rápidos

El MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), incentiva a sus estudiante a desarrollar sus innovadoras ideas y ayudar a desarrollar otras, y es el caso de un grupo de estudiantes que se presentaron al concurso para transformar la idea del co-fundador de Tesla Motors y SpaceX en un diseño real. El proyecto ha sido bautizado como Hyperloop.

Este será un nuevo medio de transporte basado en viajes a través de tubos hipersónicos, que nos permitirá viajar a grandes velocidad a través de unas cápsulas.

Hyperloop

Su diseño consiste en una gran tubo, de aproximadamente 4 metros de diámetro, por cuyo interior será capaz de viajar una cápsula, con una capacidad de entre 20 y 30 personas, a grandes velocidades que podrían superar los 1.200 km/hora. ¡Menuda velocidad!

[Tweet «¡Me encantará viajar a gran velocidad con @HyperloopTech #ViajerosInquietos!»]

Imagínate por un momento estar viajando a esa velocidad, ¿recorrer España de extremo a extremo en menos de una hora? ¿Viajes entre continentes mucho más rápidos? Se acabarían las horas en blanco, en los a veces incómodos asientos de un autobús o en un avión. Aunque si eres un amante de los viajes, tal vez te guste el modo tradicional, ¿cierto? 😉

Hyperloop, se asienta en el principio del movimiento sin rozamiento, provocado por fuerzas electromagnéticas, por lo que tiene un menor consumo de energía, y por si fuera poco, Hyperloop funcionaría con energías renovables, gracias a un amplio despliegue de paneles solares. ¡Sin duda un gran paso para el ecologismo!

A mí personalmente me encantaría viajar en uno de estos tubos hipersónicos, aunque sí es cierto, que echaré de menos admirar los paisajes tan maravillosos que podemos contemplar a través de las ventanas de los actuales, y en comparativa, lentos medios de transporte.

Ahora toca esperar a que construyan los primeros modelos funcionales, mientras tanto, nos quedaremos con esta tecnología en la ciencia ficción, que tal y como dicen algunos:

“la ciencia ficción de hoy será la ciencia real del mañana”

¿Qué te parece? ¿Crees que será el medio de transporte del mañana? ¡Cuéntanos que te parece!

ACTUALIZACIÓN

A fecha de esta actualización (30/07/2017), Hyperloop lleva haciendo pruebas un tiempo.

Durante estas pruebas, este proyecto ha sido capaz de alcanzar velocidades de 112 km/h, que no es demasiado comparado con las velocidades que va a alcanzar este proyecto, pero es un paso.

Próximamente se harán pruebas de hasta 400 km/h, lo que nos acercará más a los 1200 km/h que alcanzará finalmente si todo va según lo planeado.

Mientras tanto, podemos seguir leyendo noticias sobre el futuro de este proyecto que verdaderamente impresionan 🙂

Si te gusta esta noticia, ¡corre a compartir, insensat@! 😉

Fotografías vía Xataka/MuyInteresante

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *