Impossible bike, una bici eléctrica que cabe en tu mochila y no pesa.

Después de investigar durante meses sobre este mundo que tanto me gusta, el de las innovaciones en medios de transporte, me ha pasado algo bastante extraño. Después de indagar durante meses, se ha cancelado el proyecto crowfunding para un invento revolucionario, la Impossible Bike.

Hace unos meses, dando mi vuelta semanal por kickstarter y buscando algún nuevo invento que realmente mereciera la pena me encontré con uno que llevaba bastante tiempo esperando. Después de la moto de una sola rueda, el coche que vuela, no era más que cuestión de tiempo que les llegara el turno a las bicis. Pues ya parecía haberles llegado la hora de reinventarse, a través de la Impossible Bike.

[Tweet «¿Qué fue del proyecto Impossible Bike? ¿Por qué se canceló? vía @nosolotendencia»]

Desde hace más de un siglo se lleva intentado diseñar una bicicleta plegable que sea fácil de transportar y pese poco. Se han conseguido ciertos avances pero el caso es que todos los diseños, eran o demasiado pesados, o demasiado grandes aunque se pudieran plegar. Ninguno cabía en una mochila convencional ni se podía llevar encima sin que el peso fuera un problema.

Pues esos dos problemas son los que decían que iban a solucionar: la Impossible bike supuestamente cabía perfectamente en una mochila (incluso sobraría espacio) y aunque llegué a averiguar cuánto pesa, más que nada porque el modelo no ha salido al mercado ni lo dicen en su página web, tenía pinta de ser más bien ligera, o debería serlo si no querían que más de uno perdiera el hombro.

Impossible bike - Diseño

Impossible bike, la bici más pequeña del mundo.

Aunque no sé qué ha sido de este invento, a lo mejor se perdió en el triángulo de las Bermudas, os voy a contar en qué consistía.

Como podéis ver en el vídeo más abajo, cuando está plegada la bici es una pequeña forma triangular que cabría en cualquier mochila. Puede abrirse en unos simples pasos y todas sus partes se mantienen unidas en todo momento, por lo que no tendremos que preocuparnos de si se nos pierde una pieza. La Impossible bike está compuesta principalmente de fibra de carbono, por eso pesa tan poco.

Una de sus principales características y la que hace posible su tamaño tan reducido es que, en lugar de la clásica barra chasis horizontal de las bicis de toda la vida, su diseño futurista se basa en dos círculos que harán a la vez el papel de chasis y de amortiguador. Según dicen en su página web, la bici podría soportar hasta 85 kilos de peso aunque la verdad es que, si os tengo que ser sinceros, mucha imagen de solidez y de compacta no es que me de.

Impossible bike - Negro

Pero no sólo es una bici, si no que es eléctrica. Y aquí es donde para mi está el mayor mérito. Quiero decir que, ¿dónde han metido el motor? Pues en el interior de las ruedas, ni más ni menos. Se trata de un motor que combina el no ser muy pesado con toda la potencia que se le puede pedir al ser eléctrico y al ser tan pequeño.

La impossible bike puede viajar a 20 kilómetros por hora durante 45 minutos, y la velocidad máxima que podría alcanzar sería de 25 kilómetros por hora. No sabemos en este caso cuál sería la autonomía de la bici ya que no lo dicen, pero imaginamos que bastante poca. Como curiosidad, no tiene ni siquiera pedales, es decir que como nos quedemos sin batería la hemos liado, nada de modo manual.

Impossible bike - Motor
Mientras esté plegada, dicen que se mantendrá seca en todo momento ya que es impermeable, algo importante para un sistema eléctrico. Lo que sí es cierto es que mucha pinta de cómoda la verdad que no tiene.

Y aquí viene el dato que más me llama la atención, después de terminar su fase de financiación en kickstarter y recaudar 5 veces más de lo que era su objetivo, ¿qué les pasó? Pedían 55.000 dólares y consiguieron más de 270.000 gracias a 630 inversores. Parece que a mucha gente le interesa eso de llevar una bici en la mochila, ¿les interesaba realmente a sus creadores?

[Tweet «Una bicicleta tan pequeña que al final no vamos a conseguir verla… vía @nosolotendencia»]

Y os sigo dando datos, se suponía que en función de lo que recaudasen podrían sacar a la venta también distintos accesorios para la Impossible bike, así como hacerla lo más personalizada posible, de hecho incluso pedían sugerencias de posibles accesorios y mejoras.

Se suponía que 8 meses después de su campaña de financiación (el 25 de diciembre) es lo que tardarían en empezar a producirla en tres colores diferentes: blanco, negro y el color original de la fibra de carbono.

Aquí tenéis un vídeo en el que la podéis ver en acción, pero quizás sea la única forma que tengáis de verla, porque la web de Impossible Bike está en construcción y nadie sabe nada al respecto.

Lo cierto es que yo nunca he sido mucho de bicis, mi ciudad tiene muchas cuestas y nunca me ha gustado tener que preocuparme de dónde la dejo, el tema de los pinchazos etc. Pero nuevas formas de verlas como esta y nuevos accesorios como el arregla pinchazos instantáneo me hacen pensar que quizás sí sea realmente el transporte urbano del futuro, aunque este proyecto no salga al mercado.

El proyecto impossible bike se cancela

Personalmente no me compraría la Impossible bike ya que su diseño no me gusta demasiado, no parece demasiado cómoda ni compacta, su precio inicial probablemente sea demasiado alto y el hecho de que no tenga pedales ni por tanto modo manual me echa bastante para atrás. Pero en cualquier caso abre la puerta a una nueva forma de ver las bicis y el tema de que se pueda transportar tan fácilmente es interesante. Y quizás estos inconvenientes les han echado para atrás, llamadme gurú 😉

¿Qué opinas tú? ¿Te comprarías una? ¿Crees que será realmente práctica o tiene pinta de demasiado incómoda? ¿Qué mejoras le harías para que finalmente salga al mercado?

¡Comparte ahora o calla para siempre!