¿Hacemos intercambio de casas gratis con MyTwinPlace?

Si ya estás empezando a echar el ojo a las posibles opciones para tus vacaciones, te interesará saber que el intercambio de casas está gustándole a cada vez más gente.

No es de extrañar la buena acogida de esta idea, y es que si en vacaciones quieres viajar, desconectar pero seguir sintiéndote como en casa, ¿qué mejor que lanzarse a buscar una?

¿Te llama la atención? Lo cierto es que no es un concepto novedoso y a día de hoy ya existen bastantes plataformas de intercambio de casas que ponen en contacto a anfitriones con viajeros.

Pero como en todo este tipo de plataformas, hay formas y formas de hacer las cosas. Y creo que te va a gustar (y mucho) lo que propone MyTwinPlace. ¡Ve apuntando!

El sistema de intercambio de casas sin gastar ni un euro

Seguramente ya sepas cómo funciona el concepto de intercambio de casas: Cada anfitrión fotografía la suya, establece las condiciones de uso y busca otra que le convenza para llegar a un acuerdo.

Como ya te he dicho, es una opción más apetecible para aquellos que quieren escapar de tratos estandarizados en hoteles o lugares masificados.

El intercambio de casas es una opción mucho más personal

Pero además resulta especialmente atractivo lo barato que sale viajar en este plan: Tan sólo gastos de transporte y un precio que se lleva de comisión la plataforma que se encarga de gestionar el intercambio.

Pues bien, la propuesta de MyTwinPlace lo hace aún más asequible para que el factor precio no se nos resista: ¡Paga por puntos que vas obteniendo al participar en la plataforma, y nada más!

[Tweet «Con @MyTwinPlace vienes de vacaciones gratis a mi casa si me ofreces la tuya. ¿Me abres? ;)»]

La dinámica es bastante sencillita: Te registras en MyTwinPlace, aportas información personal y de la casa que ofreces- aunque sea una casa de este tipo– y obtienes puntos cada vez que alguien se hospede en ella.

Esos mismos puntos son los que podrás usar cuando quieras ser tú el viajero. ¡Nada de pagar por alojamiento!

Intercambio de casas con MyTwinPlace

¿A que pinta guay? Pues espera, no reserves en ese hotel todavía, que te doy más detalles por si te convence esta alternativa 🙂

¿Cómo funciona esto del intercambio de casas?

La verdad es que todas las plataformas de intercambio de casas tienen un modus operandi bastante similar.

En el caso de MyTwinPlace, los pasos a seguir podrían resumirse en lo siguiente:

  1. Te unes a la comunidad de MyTwinPlace, aportando datos de contacto, personales y de tu hogar, y obteniendo puntos de bienvenida
  2. Una vez dentro, puedes empezar a buscar casas en la zona que te interese visitar.
  3. ¿Has dado con alguna casa que te guste? Contacta con su anfitrión.
  4. El anfitrión tendrá que aceptar la solicitud de reserva en las fechas que hayas solicitado. Éste no tiene que preocuparse: Las reservas están aseguradas por AXA Assistance.
  5. Recibirás contacto personal con este anfitrión para acordar la fecha de llegada y otros detalles.

El chollazo de la economía colaborativa

¿Recuerdas cómo eran las vacaciones a la vieja usanza? Esas reuniones en familia buscando desesperadamente un hotel donde cupieran los vecinos, los primos de tus primos…

Los tiempos han cambiado: Accedemos a viajar-por suerte para muchos- en grupos mucho más pequeños e incluso para disfrutar de nuestra propia compañía.

[Tweet «Venga,este año con @MyTwinPlace no tienes excusa para no viajar! Cómodo y bien baratito!»]

Y un hurra por la economía colaborativa que ha propiciado la aparición de nuevas formas más cómodas y baratas para viajar

Intercambio de casas...Y qué casas!

¿Lo que más me gusta de este concepto? Que se acabó el elegir aquello de «un viaje a lo grande». Ahora pegarse varias escapadas será bastante factible.

Si ya tienes la tuya fichada, espero esa review. Y como siempre te digo: Si te ha gustado esto…¿A qué esperas? ¡Dale volumen, comparte! 😉

Fuente: MyTwinPlace

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *