Jet Taxi y Reptile, ¿un regalo para narcos e inmigrantes?

Aunque somos muchos los amantes de la barca a pedales, la verdad que desplazarse con ella puede resultar una de las mayores torturas de este mundo.

Esas olas rompiendo contra nosotros, ese dolor de cuádriceps que parece que derivará en rotura muscular…Cómo molaría tener otro transporte acuático que no sea éste, la moto acuática (no carné y demasiado pequeña), lancha o derivados (no carné ni amigos con una) o esos barcos que llevan a decenas de personas y que tardan siglos en ir de un sitio a otro.

Pues aunque pueda parecer un poco futurista, lo cierto es que, en 2013, la empresa italiana Jet Capsule presentó Jet Taxi, un vehículo acuático que permite transportar a 12 personas más el capitán a través de ríos, lagos o mares de una forma rápida y cómoda.

Una especie de cápsula del tiempo que funciona con gasolina o diésel, que alcanza una velocidad de 60 km/h, que tiene una autonomía de 277 km y que se planteó como un gran método de transporte en lugares con abundantes zonas de agua como Italia, Estambul, Dubai, Moscú o Miami.

Pues bien, aunque este taxi mola bastante, sus creadores no han dejado de investigar hasta dar con ¨Reptile¨, la versión mejorada de Jet Taxi que seguramente dará mucho que hablar este próximo verano.

Reptile, el Jet Taxi mejorado

Aunque si comparamos las fotos del Jet Taxi y del Reptile pueden parecer prácticamente iguales, lo cierto es que no sólo los diferencia el color.

Para empezar, Reptile pesa 500 kg menos que el Jet Taxi y está equipado con un motor Ilmor MV8 de 570 caballos que le permite alcanzar casi 100 km/h. Una velocidad que ha conllevado pequeñas modificaciones del casco para ganar mayor estabilidad.

[Tweet «Reptile, la revolución de los vehículos acuáticos ya está aquí. @JetCapsule #innovacion»]

Su tamaño, 7.5 metros de largo y 3.5 de ancho, prácticamente similar al del Jet Taxi, permite transportar a 12 personas más el capitán de una forma cómoda y sofisticada. En concreto, su interior cuenta con una terraza protegida, la cabina de capitán, una plataforma de buceo trasera y un aseo. Nada mal viendo lo chico que parece en las fotografías.

Un capricho bastante apetitoso que no podrá ser usado cuando haya olas inferiores a 1.5 metros y que suponemos que ha sido diseñado principalmente para empresas que quieren innovar en su forma de transporte acuático ya que su precio, 250.000 euros, no es que sea muy asequible para una sola persona.

Os dejo con algunas fotos a continuación donde podréis ver su apariencia externa e interna.

Jet Taxi Vs Reptile Parte trasera Reptile, evolución de Jet Taxi Lateral Reptile, evolución de Jet Taxi Jet Taxi-Interior de Reptile Jet Taxi- salpicadero de Reptile fabricando Reptile, la evolución de Jet Taxi Jet Taxi Jet Taxi Jet Taxi y Reptile Jet Taxi Jet Taxi Vs Reptile

Imagínate a los narcos cruzando el estrecho a toda velocidad en uno de estos. Al menos, en días lluviosos no se mojarían. Eso sí, mejor que cambien el color porque si no van a llamar la atención más que Rajoy en un meeting de Podemos.

¿Crees que Reptile o incluso Jet Taxi será visto pronto por nuestras costas?

Lo bueno, se comparte.

Fotos vía: Desingboom

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *