Si ahora mismo te preguntase ¿que es esencial para que puedas vivir tu vida con normalidad? Seguramente dirías entre otras cosas que necesitas alimentarte, dormir, poder ver a las personas que quieres y actualmente para que engañarnos… una buena conexión a WiFi.
Pero, ¿y si te dijera que para algunas personas una de esas necesidades es poder ir al baño con tranquilidad?
Alguien como Ivan Coyote se encuentran con ese problema casi a diario.
Claro, seguramente ahora no comprendas por qué, así me quedé yo al leer el título de la charla que dio el pasado noviembre en otra de las conferencias TED.
Este personaje dejó a todos con la boca abierta con un inicio muy potente «hay unas cuantas cosas que son necesarias para todos: aire fresco, agua, comida, un techo, amor… y un lugar seguro donde poder hacer pis».
Seguramente ha tenido en ti el mismo efecto que en todos, una risilla vergonzosa. Pero nada más lejos de la realidad cuando Ivan explicó que no es tan sencillo para las personas transexuales.
Cuando empecé a escuchar su discurso no lograba entender por qué era una necesidad tan urgente que las personas transexuales o de genero fluido pudieran ir seguras al servicio, ¿qué más da? ¿No hay baños para todos?
Pero cuando Ivan Coyote explicó que había sufrido agresiones en el baño femenino por parte de otras mujeres ya que se sentían amenazadas de que usara el mismo lavabo que ellas por su apariencia claramente más masculina, me quedé totalmente perpleja.
Quiero confesar que la curiosidad ha hecho que yo misma busque cual es el sexo original de Ivan Coyote, para mi sorpresa apenas he podido encontrar nada sobre esta pregunta concreta, ¿por qué?
La respuesta ha sido una bofetada sobre los propios prejuicios con los que he crecido, aún sin quererlos.
Ivan Coyote te acerca a la transexualidad desde lo más cotidiano, el cuarto de baño
Cuando una persona del mismo sexo que tú entra en el servicio público no le preguntamos nada sobre las condiciones de sus órganos sexuales (por ponerlo aquí de una manera políticamente correcta).
Entonces, ¿por qué alguien que ha nacido mujer o hombre, pero se siente del sexo contrario o de ambos, debe responder a esa pregunta?
Sé que puede ser algo complejo de entender y hablar, sobretodo por la sensibilidad de la temática y nuestro miedo a decir algo inapropiado, pero creo que todos podemos coincidir en que para aprender sobre algo hay que preguntar, informarse sin miedo y hablar con naturalidad de ello.
Ivan Coyote tiene ese objetivo, hacer de la transexualidad y la manera de vivirla algo cotidiano. Algo tan simple que no le haga cuestionarse cosas tan pequeñas como a qué baño debe ir.
Algunas personas famosas han empezado a ser las caras visibles de estos tipos de sexualidad, la actriz Ruby Rose entre otros/as sacaba a relucir este debate a través de un vídeo que cautivó las redes sociales.
Pero ella no es la única que ha hablado sobre el tema, el cantante de Aerosmith, Steven Tyler también se ha definido como genero fluido. Sin olvidarnos de la famosa Tilda Swinton quien ha llegado a interpretar papeles cinematográficos de ángeles gracias a su apariencia andrógina.
Y aunque en las grandes esferas esto ya empiece a vivirse con la normalidad que todos deberíamos sentir, ¿qué nos queda a los que vivimos el día a día sin un Martini al lado de nuestra piscina climatizada?
Como siempre, el empresario español Amancio Ortega, se ha puesto las pilas con el tema y ha lanzado desde Zara una colección llamada Ungendered que quiere llegar tanto a hombres como mujeres.
[Tweet «Yo también apuesto por Ungendered de @zara, normalicemos la transexualidad»]
El debate no ha tardado en llegar, mientras que unos/as afirman que es un primer paso hacia la aceptación de la transexualidad, otros/as lo califican de oportunista ya que las prendas que han salido a mercado no son más que las básicas de toda la vida sin corte específico y de colores considerados unisex.
A mi no me gusta conformarme con poco así que espero que eso no sea lo único que puede ofrecernos la actualidad para que las personas como Ivan Coyote no tengan problemas tan vergonzosos como no solo no saber a que baño ir, si no tampoco a qué probador deben dirigirse.
Mi pregunta es, ¿no lo saben ellos o no lo entendemos nosotros?
En fin, no se tú, pero yo me voy a reflexionar sobre ello un buen rato, ¿qué opinas tú sobre esto? Y es que ya se sabe… ¡No te acostarás sin compartir una noticia más! 🙂
Fuentes: CBC, lasexologia, TED, missolivine, Zara