Y no es porque estén de moda, es que nos las estamos cargando. No es nada nuevo y el que más o el que menos ya ha escuchado esto. Pero aquí venimos a hablar de buenas noticias así que no va por ahí nuestra historia.
Ya hablamos en su momento que algunos artistas se tomaban muy en serio esto de las abejas y empezaron a llamar la atención con sus obras.
También hemos escuchado que en ciudades como Nueva York habían empezado a poner colmenas en las azoteas o por lo menos se estaba testando.
Pero ahora estamos llegando a soluciones más concretas.
Nuestra historia es acerca de varios proyectos, entre otros muchos, que justo intentan solucionar este problema de las abejas que nos afecta a todos. Aunque muchos de ellos, como no podía ser de otra forma, nada más salir han recibido bastantes críticas.
Behing y su B-box
Beeing es una startup italiana. Caso típico de un hijo de una familia de apicultores que quiere innovar el negocio familiar, y que se une a un programador para llevar a cabo su startup.
Su idea para ayudar a la abejas es una solución para que podamos tener en casa una colmena, «simple, segura y urban friendly», que ayude a criar abejas en nuestros hogares urbanitas.
Así que han creado B-box un kit para la cría de abejas en casa.
Después de varios meses de prototipo y test han conseguido tener la primera versión y la han puesto en indiegogo para recaudar fondos para su fabricación y venta.
Ha sido todo un éxito porque han recaudado su objetivo en pocos días y ya lo han sobrepasado en un 300%, y aún quedan 8 días para cerrar el crowdfunding
Os dejo el vídeo de presentación para que conozcáis B-box
Interesante ¿no?, como es normal, tiene muchos adeptos pero también tiene muchos críticos que dicen que las abejas en ese tipo de instalación hacen un sobreesfuerzo y acaban con stress. Yo me quedo con lo positivo de la iniciativa y seguro que estas cosas en el futuro las van solucionando
McDonalds crea un mini-restaurant para abejas
No estáis soñando. McDonald también quiere aportar su granito de arena para ayudar a la abejas.
La idea es crear una colmena como si fuera un restaurante típico de la cadena, y ponerlo en los tejados de cada franquicia, para atraer abejas y darles cobijo y ayudar a preservarlas. Además están empezando a cambiar el césped de los restaurantes por flores para que ayuden al bienestar de las abejas invitadas.
Os dejo el vídeo explicativo.
De nuevo han recibido muchas alabanzas y también muchas críticas. Se quejan de que McDonald es una empresa contaminante en su proceso y que en vez de hacer estas cosas para darse publicidad deberían ser más sostenibles en sus restaurantes y fábricas.
De nuevo yo me quedo con la parte positiva de la noticia. Mejor esto que nada, además del efecto que puede tener en otras empresas más dañinas con las abejas.
RoboBee. Un drone abeja con paneles solares
La tercera iniciativa parece salida del guión de Black mirror, hated in the nation, sí, ese capítulo de la abejas robot asesinas. Puede que haya servido de inspiración incluso para crear el Robobee.
Se trata de una abeja robot o drone que se alimenta de energía solar gracias a los paneles que lleva incorporados. Lo han diseñado unos investigadores de Harvard y digamos que ésta es su primera versión.
Pesa menos de 260 miligramos, menos que un clip para papel. Y vuela gracias a sus 4 alas que llevan una velocidad de aleteo de 170 veces por segundo.
Por ahora solo ha volado en laboratorio y por poco tiempo, alumbrando sus paneles con luz artificial.
Ahora están empezando a probarlos con luz solar. La ventaja de ser autosuficiente es que este drone no descansará prácticamente al poder recargarse de forma autónoma.
Os dejo el vídeo para que entendáis mejor el concepto.
De nuevo me parece una buena idea, pero el prototipo lo veo bastante más grande que una abeja, más parecido a un libélula ¿no?.
Por otro lado como pasaba con el capítulo de Black Mirror no me queda claro qué problemas puede ocasionar el tener muchos de estos volando, tanto para los humanos por los coches, transportes etc, y en los animales que crean que es una presa más y acaben comiéndose un drone.
Y tú, ¿conoces más proyectos relacionados con las abejas?, pues dímelos para ir completando el post.