Las más salvajes tribus del mundo. Un último vistazo antes de que desaparezcan.

El ser humano es increíble. Capaz de todo. La curiosidad es innata en nosotros y siempre queremos más, saber más, conocer más y llegar más lejos. Miramos a las estrellas y nos preguntamos que habrá allí, pero la verdad es que aún no conocemos nuestro propio planeta. Hace poco os hablábamos de los enigmas del océano profundo, todo un misterio aún por descubrir. Hoy os hablamos de las más perdidas y salvajes tribus del mundo, comunidades por las que el desarrollo tecnológico ni ha pasado, ni pasará.

[Tweet «Fotos de tribus que parecen cosa de películas por @Jimmy_P_Nelson, ¡increíbles! #NoSoloTendencias #Imagenes»]

En una época en la que puedes estar sentado en la antigua casa de tu abuela en tu pueblo de 30 habitantes a la vez que tienes una videoconferencia con tu primo que vive en Dubai, resulta fácil caer en el error de pensar que esas viejas tribus que vivían al margen de toda civilización son ya historia.

Es por eso que es aún más impactante e impresionante conocer su historia. Jimmy Nelson es un fotógrafo que ha dedicado su vida a viajar por todo el mundo conociendo estas tribus, os traemos una muestra de su trabajo: «Before they pass away» (antes de que mueran).

32 son las tribus del mundo que Jimmy Nelson ha tenido el placer de conocer y fotografiar. 14 en el continente asiático, cuatro en Sur América, 6 en África, otras 6 repartidas entre Australia y varias islas del Pacífico y otras dos en Europa, concretamente en los Países Bajos. Os dejo ahora una selección de sus trabajos más impresionantes, pero si os interesa el tema, aquí tenéis todas las tribus así como su localización y la historia del viaje de Jimmy.

Tribus del mundo - Before they pass away Tribus del mundo - Sur América Tribus del mundo - Cascada Tribus del mundo - África Tribus del Mundo - Las más salvajes Tribus del mundo - Mongolia

Pero, por muy espectacular que sea el trabajo de Jimmy, merece aún más la atención lo que hay detrás de él. Las experiencias por las que ha pasado viajando por todo el mundo e integrándose en las distintas tribus le ha cambiado la vida, como él mismo cuenta en el vídeo que tenéis más arriba. Tres son las lecciones que ha aprendido y que nos recomienda a todos.

Jimmy Nelson, lecciones conociendo tribus del mundo.

Look closerlas apariencias engañan. El mundo desarrollado está lleno de prejuicios que no nos dejan realmente ver. Fijaos en el ejemplo que nos pone Jimmy, la foto que vais a ver ahora es de tres fieros guerreros, ¿que habrías pensado vosotros al verla?

Tribus del mundo - Samburu

Choose to be happy: conociendo a una tribu de la más remota Simeria, Jimmy les preguntó que por qué vivían allí, en aquellas condiciones tan duras, que por qué no se iban a la ciudad. Le respondieron que ya estuvieron en la ciudad, pero que solo veían la tele y se echaban de menos entre ellos. No necesitamos más que la voluntad de ser feliz para serlo.

Tribus del mundo - Chukchi

Sé vulnerable: Jimmy estaba fotografiando a otra tribu de Siberia, se quito los guantes para echar una foto y se le pegaron los dedos a la cámara, presa del pánico tiró para separarlos y se dejó literalmente la piel pegada a la cámara. Lloraba de dolor y de impotencia por no poder sacar una foto con la que llevaba años soñando cuando dos mujeres, de una tribu islámica muy tradicional lo abrazaron y lo consolaron. Rompieron todas sus creencias para ayudarlo. No tengas miedo de ser vulnerable, es cuando más fácil podrás conectar con las personas.

Tribus del mundo - Siberia profunda

Fotos e historias increíbles que dan bastante que pensar. Lo más triste es que, como dice Jimmy, muchas de estas tribus están desapareciendo si es que no lo han hecho ya. Por eso llamó a su obra «Before they pass away«, como homenaje a todas ellas.

¿Conocías alguna de las fotos de Jimmy? ¿Habías oído hablar de alguna de estas tribus?

¡Comparte ahora o calla para siempre!

Fotos vía: beforethey

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *