Lleva llévame en tu bicicleta… Una canción muy escuchada el verano pasado y que me he cansado de bailarla. Justamente de la bicicleta es de lo que voy a hablarte. Más precisamente de una muestra de «innovadores diseños». Pero lo que les hace diferente,es que Velocipedia es una muestra de bicicletas con diseños erróneos en su estructura. Si sigues leyendo te propondré un reto.
Haz tu propia bicicleta
Eso mismo, te propongo que sin mirar en sólo 3 minutos hagas una bicicleta, pero sin hacer trampa eh!! Aquí te espero… Coge papel y lápiz.
¿Y? ¿Qué ha salido? A que cuando has querido empezar no sabias por dónde hacerlo y en ese momento no has logrado recordar ciertos detalles. ¿Fue así? Porque a mi eso me ha pasado.
Aunque quizás eres de esas personas con una memoria prodigiosa o amantes de las bicis y la has podido hacer sin problemas.
Bueno si te ha pasado como a mi, o al ver una bicicleta real te ha parecido un verdadero desastre tu diseño, tómalo con calma que no es nada grave. A veces nuestro cerebro nos engaña creyendo que sabemos algo y realmente no es así.
Esta prueba, suelen utilizarla los psicólogos para demostrar que no sabemos tanto como creemos. También puedes hacer el test para saber que hemisferio del cerebro usas, está muy bien, te lo recomiendo.
Bueno, sigamos hablando de las bicicletas, puedes mostrarnos tu diseño con el Hashtag #MiBiciInquieta nombrando a @nosolotendencias. Yo pondré la mía pero no deben reírse, es patética pero simpática.
[Tweet «Quiero que #MiBiciInquieta forme parte de #Velocipedia»]
Aquí te dejo una bici muy chula, échale un vistazo.
Hermoso diseño ¿No? A simple vista está muy bien, pero lamento decirte que no es así. Esta bici carece de marco por lo que si la usarías se rompería muy rápido.
Claro, has vuelto a mirarla para comprobar lo que te decía, desconfiad@! De todos modos yo he hecho lo mismo cuando la vi. 😉
[Tweet «Yo lo sé ¿Quién será capaz de encontrar el error en esta bicicleta? #Velocipedia @FACiclismo»]
Gianluca Gimini crea Velocipedia
Gianluca Gimini es un diseñador y profesor italo-estadounidense que vive en Bologna. Se destaca por proyectos de diversa naturaleza que cruzan las fronteras entre el diseño de productos, los gráficos y la ilustración. Si quieres investigar sobre sus trabajos, aquí te dejo su página web.
En 2009 comenzó a pedirles a amigos, familiares y extraños que le dibujaran de memoria una bicicleta. Enseguida, se dio cuenta que ante un pedido tan extraño, a esas personas les llevaba tiempo intentar recordar como se hacía una.
Algunos se acercaron bastante, otros la clavaron, pero la gran mayoría dibujó algo muy lejos de lo que es una bicicleta en realidad. Fue así que recogió cientos de dibujos, construyendo una colección muy valiosa para él, Velocipedia.
Existe una increíble diversidad de nuevas tipologías que surgen de estos dibujos basados en la multitud y que son técnicamente erróneos. Un diseñador no puede inventar tantos modelos de bicicletas nuevas en 100 vidas.
A principios del 2016 decidió que era su turno de participar en este proyecto. Ante la variedad de diseños, seleccionó los que le habían parecido más interesantes, auténticos y diversos, representándolos como si fuesen reales.
Se convirtió en el ejecutor de proyectos de personas principalmente no diseñadoras confirmando su sospecha:
Todos, independientemente de la edad y trabajo, pueden llegar a inventos extraordinarios, salvajes, nuevos y a veces brillantes.
Aquí os dejo una muestra del arte de Gianluca para llevar a cabo Velocipedia.
¡Quiero ver la colección de Velocipedia!
Actualmente toda la colección completa está siendo exhibida en el Gewerbemuseum, Museo de artes aplicadas, artesanía, industria y comercio en Wintertour, Suiza. Hasta Junio puedes visitarla, si tienes la posibilidad de ir, cuéntanos qué te ha parecido y si vale la pena ir a verla.
[Tweet «Alucino cómo cobran vida los dibujos de bicicletas de #Velocipedia»]
Estos son algunos de los diseños que integran la colección de bicis con errores.
Ahora sabemos que la imperfección también puede ser perfectamente hermosa. Y que nuestro cerebro nos puede jugar malas pasadas.
Espero que te haya gustado la idea de hacer tu bicicleta. Yo me he divertido mucho haciéndolo. No olvides de compartir tu bici con nosotros.
Muévete, comparte el post y reta a tus amigos a que hagan una. Verás los diseños que pueden llegar a crear. Buen finde. 😉