Siempre he sido muy fan de los tópicos que nos decimos los unos a los otros y últimamente algo que ha sonado mucho ha sido la frase: Love has no labels (o en español El amor no tiene etiquetas).
Esas frases típicas como decía, me encantan porque aunque suena muy aburrido dárselas de consejo a alguien que las necesita, si algo se repite tanto es porque una parte cierta tiene.
Pero de lo que os hablamos hoy no es sólo una frase, es de la enorme campaña viral que lleva tiempo haciendo Ad Concil.
¿Qué es Love Has No Labels?
Como te decía se trata de una campaña viral que lleva actualmente más de un año en las redes sociales desde la empresa estadounidense Ad Concil, la cual lleva funcionando desde 1941.
Esta campaña se trata de concienciar a la gente en la diversidad e inclusión de todas las personas, porque hay que tratar a todo el mundo con respeto tal y cómo cualquiera de nosotros esperamos.
[Tweet «Todos merecemos respeto y @LoveHasNo_ lo hace visible con #LoveHasNoLabels»]
Y aunque la compañía que lanzó Love Has No Labels está en el que se considera el país más avanzado de la historia, EEUU, ellos mismos admiten que son muchísimos las casos de discriminación social que sufren diferentes personas, en su mayoría del colectivo LGBT o también la comunidad latina.
Tal cómo dice esta fotografía, todos somos humanos y deberíamos dejar de lado las etiquetas. Ad Concil nos acerca a ello de una manera muy entrañable, primero exculpando a todo el mundo:
En muchas ocasiones discriminamos sin intención de hacerlo, porque se ha convertido en costumbre. Juzgamos a las personas y les quitamos oportunidades: de un trabajo, de una carrera, de pedir un préstamo, de una amistad, étc.
Y gracias a la campaña Love Has No Labels nació otra llamada «We Are America» donde han conseguido llegar a muchos famosos que han colaborado, cómo John Cena, dando más visibilidad al mensaje.
Grandes palabras, ¿verdad? Ahora déjame explicarte por qué es necesaria una campaña como Love Has No Labels.
¿Qué importancia tiene esta campaña publicitaria?
Ad Concil tiene claro que quiere luchar contra los prejuicios (en inglés llamado bias), pero saben que para poder combatirlos primero hay que hacer entender a las personas que los tenemos integrados en un 98% dentro de nuestro subconsciente.
En su web nos explica que estos prejuicios están integrados dentro de nuestro lenguaje común y nos deriva a un documento que podemos descargarnos para tener más información, así cómo algo muy interesante: un test para poner a prueba tus prejuicios.
[Tweet «¡Basta de prejuicios! Hay que aprender a mirar con los ojos limpios #NoMoreBias #LoveHasNoLabels»]
¿Cuál ha sido mi sorpresa? Que incluía preguntas que yo misma me he quedado helada al responder, sin intención alguna, con prejuicios. Aquí van algunos ejemplos:
- ¿Cuántas veces especificas la etnia de una persona cuando realmente no es necesario? Una doctora latina, un abogado negro…
- ¿Cuántas veces has supuesto que algo se le podía dar bien a alguien, simplemente por su origen?
- ¿Alguna vez le has preguntado a alguien «pero de donde eres realmente»?
Y la verdad que esta última pregunta que os comparto me ha dejado sin aliento, Love Has No Labels dice que esa no es la manera correcta de interesarse por el origen de alguien, porque haciendo esa cuestión les estamos diciendo «eh, tú no eres de aquí».
La pregunta correcta sería: ¿Cómo te identificas?
El video que se volvió viral
Os comparto a continuación el primer vídeo de la campaña Love Has No Labels, lanzado el 3 de marzo de 2015, cuenta actualmente con 57.594.498 visualizaciones en YouTube.
¿Increíble, verdad? Además vale la pena leer los comentarios del vídeo ya que puedes ver cómo las personas comparten sus experiencias y emociones en torno a Love Has No Labels.
[Tweet «No tengo palabras tras haber visto el vídeo de @LoveHasNo_ ¡Fuera las etiquetas! #LoveHasNoLabels»]
Pero lo bonito viene ahora, ¿qué ha pasado con toda la gente de esa campaña después de un año? Pues Ad Concil se preguntó lo mismo, así que hizo otro vídeo donde nos lo muestra:
No sé tú, pero yo dejo este post con el corazón bien calentito y una gran sonrisa de ver propuestas como Love Has No Labels. Y te aseguro que después de hacer ese test que te he comentado antes voy a pensar dos veces todo lo que expreso hacia los demás.
¿Adicto/a a este tipo de campañas publicitarias? Pues no te pierdas el post que hicimos sobre Dulcinea Studios, prepara pañuelos.
Si te ha gustado la campaña comparte tu opinión con nosotros en los comentarios, y es que ya se sabe… ¡No te acostarás sin compartir una noticia más!
Fuentes: Creativity Online, Vice