Mil millones de nuevos árboles cada año. La reforestación con drones cambiará el mundo

¿Sabías que la deforestación industrial destruye cada año 26 mil millones de árboles? Así es, la tala masiva, la minería, la agricultura y la expansión humana entre otros factores, está haciendo que, casi sin darnos cuenta, nos estemos quedando sin uno de los recursos más importantes de nuestro planeta.

Un increíble dato que muchas personas y sobre todo instituciones como Greenpeace han intentado disminuir en multitud de ocasiones pero que resulta muy complicado casi siempre por el mismo motivo: los costes.

Algo que puede cambiar gracias a un nuevo proyecto que está desarrollando la empresa BioCarbon Engineering y que nos demuestra que los drones ya no sólo serán utilizados para purificar el aire, mandar paquetes, noodles, o como ambulancias, sino que también podrán plantar millones de árboles cada año.

Mil millones de árboles al año gracias a la reforestación con drones

Para que os hagáis una idea de lo que ocurre en la actualidad, deciros que cada año las personas plantan en el mundo unos 15 millones de árboles. Un número que puede parecerte elevado pero que no puede ir a más ya que, como decía antes, implica métodos de plantación que requieren mucho tiempo y dinero.

Con su nuevo proyecto, BioCarbon Engineering pretende plantar mil millones de árboles cada año, un número mucho mayor y con unos costes un 85% más bajos. ¿Cómo? El truco está en la agilidad y eficacia de los drones.

[Tweet «Mil millones de árboles serán plantados cada año gracias a @BioCarbonEng. #tendencias»]

En un primer lugar, los drones mapearían el terreno de las zonas afectadas y luego llevarían a cabo la siembra de las semillas pregerminadas con una precisión increíble. Un proceso muy sencillo con el que se espera que dos personas puedan llegar a disparar unos 10 gránulos por minuto que darían lugar a 36.000 árboles al día.

Aquí os dejo un vídeo donde podréis ver en qué consiste este proceso.

¿Cómo podríamos arreglar todo el daño que hemos causado a la naturaleza durante cientos de años? Esa es la pregunta que se hace el ex ingeniero de la NASA y CEO de BioCarbon Engineering Lauren Fletcher y que para mí tiene una gran fuerza ya que es sólo a partir de preguntas tan ambiciosas cuando se desarrollan proyectos con tanto potencial para, como ellos dicen, cambiar el mundo.

La reforestación con drones nos da una idea muy clara de lo que está por venir y de cómo estos pequeños dispositivos estarán cada día más presentes en nuestras vidas.

¿Crees que serán capaces los de BioCarbon Engineering de cumplir con lo que prometen? Mil millones de árboles cada año son muchos.

Lo bueno, se comparte.

Fotos vía: BioCarbon Engineering

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *