¿Qué haces cuando después de dar muchas vueltas buscando aparcamiento ves un parking para minusválidos libre?. ¿Lo dejas pasar y sigues buscando? O… ¿lo ocupas?. Si lo haces, ¿piensas más en la multa o en la persona a la que le estás quitando ese lugar?
Yo conozco a más de uno que lo ha hecho y a lo mejor para ti puede ser algo insignificante; haces miles de cosas cotidianas sin reparar en ellas. Sin embargo, ese sitio que tú vas a ocupar puede ser vital para una persona con discapacidad.
Dislife, una organización sin ánimo de lucro rusa, estima que más del 30 por ciento de los conductores de ese país no respetan los parking para minusválidos ocasionando un gran perjuicio, ya que ese porcentaje corresponde a todos los conductores discapacitados de Rusia. No hace falta entender de matemáticas para ver que los números no cuadran.
Por ello, sensibilizados con el gran desafío al que se enfrentan éstas personas, la ONG, junto con la agencia publicitaria Y&R de Moscú lanzaron una impactante campaña con el lema “soy más que una señal” que sin duda te hará pensar dos veces antes de estacionar en los lugares reservados para ellas.
Diversas cámaras instaladas en plazas de aparcamiento de centros comerciales y de negocios proyectan la imagen de una persona en silla de ruedas cuando detectan que un conductor sin la acreditación de minusvalía va a aparcar en un parking para minusválidos. ¡Pillado!
En cuanto el vehículo va a ocupar la plaza y con un sistema imperceptible para el ojo humano, aparece de repente un holograma diciendo: “¡Para!, ¿qué estás haciendo?, soy real y soy más que una señal en el suelo”.
Mira las caras de póker de los conductores. Saben que lo han hecho mal.
Una cuestión de respeto
El mensaje de esta campaña es directo y persuasivo; y por eso me gusta. Todos los conductores al ver al holograma de la persona minusválida, retrocedieron y no ocuparon la plaza. ¿Tú que hubieses hecho? Sentir empatía y ponernos en el lugar del otro es algo humano.
“Soy más que una señal” no es la única campaña para crear conciencia.
Seguro que te suena lo que hizo el canal de televisión brasileño Boom. Si no lo has visto, aquí te dejo el vídeo: una acción a pie de calle que no dejó indiferente ni al dueño del coche ni a los curiosos. Así que ten cuidado antes de utilizar un parking para minusválidos si no te corresponde, porque te puede pasar ésto:
[Tweet «Campañas sobre parking de minusválidos que pretenden hacer de este mundo un lugar mejor #respeto»]
Aquí en España, hace unos meses, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE Navarra) empezó a colocar pegatinas en las plazas de aparcamiento azules para concienciar y disuadir. Es una campaña menos llamativa que las anteriores pero tiene un mensaje directo: “No es una zona VIP, es una necesidad”.
Ellos se enfrentan a cientos de desafíos y todos somos distintos, pero todos somos personas y aunque gracias al avance de la ciencia algunas discapacidades puedan llegar a desaparecer, para construir una sociedad mejor debemos aprender a convivir los unos con los otros. Es sólo es una cuestión de respeto ¿no crees?
Después de ver esto, ¿Volverás a aparcar en un parking para minusválidos?
Existe cientos de campañas realizadas desde organizaciones, particulares y gobiernos. La mayoría de ellas pretenden lanzar un mensaje de respeto, comprensión y solidaridad. Si conoces alguna otra compártela con nosotros y la comentamos juntos.
Lo necesario, se comparte 😉