Déjame hacerte una pregunta. ¿Eres aprensivo? ¿Quizás un poco hipocondríaco? Si es así… aviso a navegantes: es mejor que no sigas leyéndome porque voy a hablarte sobre un pegamento quirúrgico milagroso.
Y digo milagroso porque consigue lo que la sutura convencional no ha conseguido jamás. Si eres valiente sigue leyendo y descubre este maravilloso hallazgo en el mundo de la cirugía. ¿Quién sabe si puedes llegar a necesitarlo en alguna ocasión?
[Tweet «El futuro de la #cirugía pasa por este pegamento quirúrgico. ¿Qué os parece, @aecirujanos?»]
Un nuevo salvavidas fruto de la ciencia
En la Universidad de Sídney (Australia), un equipo de ingenieros biomédicos, junto a un grupo internacional de investigadores, acaba de desarrollar un pegamento quirúrgico novedoso. Y es que podría transformar el modo de sellar heridas críticas incluso en los órganos. Todo esto ocurre sin necesidad de emplear grapas o suturas al ser elástico y adhesivo. Y en sólo 60 segundos. Potente, ¿verdad?
La fórmula de este pegamento quirúrgico en formato gel se basa en el principal activo «Me-Tro». Este componente es la tropoelastina modificada, que se inyecta en heridas internas y externas para sellarlas y estimularlas acelerando el proceso de curación.
Nos encontramos, por tanto, ante un posible nuevo salvavidas fruto de la ciencia. En situaciones que requieren actuar u operar de emergencia sabemos que el tiempo es vital. El hecho de que este gel sea capaz de sellar heridas sin detener la expansión natural del tejido como ocurre en pulmones, corazones y arterias, cuyo funcionamiento natural tiende a reabrir sus heridas constantemente, hace que sea una apuesta segura para la vida.
[Tweet «Salva la vida de tus pacientes con este pegamento quirúrgico que sella en 60 segundos @aecirujanos»]
¿Cómo funciona este pegamento quirúrgico?
Pongamos que sufres un corte profundo. (No hace falta que imagines esa parte con demasiada intensidad). Basta con aplicar el pegamento quirúrgico y someterlo a un baño de luz ultravioleta. Esto haría que el gel se solidificase sobre la herida. Así de sencillo.
De momento, (y para no variar), los ensayos se han testado en animales. Han probado en arterias y en pulmones de roedores así como en pulmones de cerdos. Pero podemos adelantarte que los ensayos con humanos están ya en marcha y los resultados están siendo increíblemente prometedores.
«La belleza de la formulación de MeTro es tal, que tan pronto como entra en contacto con las superficies de los tejidos, se solidifica en una fase similar a un gel sin huir» comenta Nasim Annabi, coautor del trabajo que publica la revista Science Translational Medicine.
Al emplear la luz ultravioleta, la herida se sella de forma precisa al ajustarse a la forma de ésta y adherirse a la estructura de la superficie del tejido. Lo mejor es que veáis este pequeño vídeo que muestra todo lo que os estamos contando:
[Tweet «Así funciona el pegamento quirúrgico que sella las heridas en sólo un minuto, @aecirujanos»]
Todo son ventajas en este pegamento quirúrgico
Como has podido ver, gracias a las propiedades de este producto, las heridas pueden curarse en mucho menos tiempo si lo comparamos con los puntos o las grapas. Además, gracias a la enzima degradante que incorpora, podría modificarse para durar el tiempo oportuno (horas, meses…) según el tipo de lesión.
«Cuando ves MeTro, puedes ver que actúa como un líquido, llenando las lagunas y ajustándose a la forma de la herida. Las aplicaciones potenciales son poderosas – desde el tratamiento de heridas internas graves en sitios de emergencia, como pueden ser los accidentes automovilísticos y en zonas de guerra, así como la mejora de las cirugías hospitalarias», explica Anthony Weiss, coautor del estudio.
Según los expertos, el gel es fácil de aplicar, puede almacenarse fácilmente y se integra con el tejido natural. De ese modo, logra curar la herida degradándose sin dejar residuos tóxicos en el organismo.
«Hemos demostrado que MeTro funciona en diferentes configuraciones y soluciona problemas que otros selladores disponibles no pueden. Ahora estamos listos para transferir nuestra investigación a las pruebas con seres humanos y espero que pronto MeTro se use en la clínica, salvando vidas humanas», finaliza Weiss.
[Tweet «¿Qué opináis de este pegamento quirúrgico que sella en segundos @sinhuella @ectorjaime @aecirujanos?»]
¿Cuándo estará disponible?
Si las pruebas siguen aportando buenos resultados, es muy posible que en un plazo estimado de entre 3 y 5 años pueda estar a nuestra disposición.
Esperemos que sea más pronto que tarde, porque la verdad, pinta como un invento de gran utilidad y relevancia.
Y tú, ¿lo usarías o te da grima? Cuéntanoslo en los comentarios y comparte en tus redes sociales a ver quienes de tus contactos se atreverían a usarlo. Seguro que genera grandes y épicas conversaciones 🙂
Fuente: Abriendo Brecha TV