Cuando somos perezosos por naturaleza, cualquier excusa es buena para aplazar el deporte un día más. Eso, o nos buscamos diferentes maneras de practicarlo pero de forma más amena y divertida como con VirZOOM. Ahora, unos científicos están a punto de sacar la «píldora del ejercicio», ¿quieres saber más? Pues ponte a leer.
¿Una «píldora del ejercicio» que puede sustituir el deporte?
Sí, puede que dentro de unos meses o unos pocos años esta «píldora del ejercicio» se comercialice en farmacias. Y, si eres de los/as que en su lista de año nuevo apunta hacer deporte y luego siempre tiene una excusa para aplazarlo, estás de enhorabuena.
Científicos del Instituto Salk en California, están trabajando duramente para conseguirlo. Aunque eso sí, su objetivo no es que sigamos siendo más perezosos de lo que ya somos, sino ayudar a aquellas personas que no pueden realizar deporte en condiciones normales.
Es decir, personas que sufren trastornos cardíacos o pulmonares, que están afectadas por la diabetes tipo 2 o que tienen algún tipo de discapacidad.
Este fármaco o droga experimental provoca efectos similares a una sesión de ejercicio, sin necesidad de un esfuerzo extra por parte del organismo.
¿Qué datos se han extraído del estudio de la «píldora del ejercicio»?
El estudio, publicado en Cell Metabolism, muestra que los investigadores del Instituto Salk descubrieron un compuesto químico llamado GW1516, que activa el gen PPARD. Este gen, cuando se activa, causa efectos similares a los que provoca una sesión de entrenamiento.
[Tweet «¿Una #PíldoraDelEjercicio? Lo último que me faltaba por escuchar #ViajerosInquietos»]
Para comprobarlo, sometieron a dos grupos de roedores sedentarios a distintas pruebas. El grupo que tomó la píldora fue más resistente y consiguió correr 270 minutos hasta quedar exhaustos. El grupo que no tomó la pastilla solo aguantó 160 minutos.
De esto se dedujo que el grupo al que se suministró la «píldora del ejercicio» consiguió aguantar hasta un 70% más que los roedores que no tomaron el fármaco.
Tras esto, realizaron un análisis molecular de sus músculos y observaron que se habían provocado modificaciones en 975 genes de los roedores sometidos a la píldora.
Estos cambios producían que los animales tuviesen una mayor resistencia, una reducción de su peso y un mejor control en los niveles de glucosa en sangre.
[Tweet «El @salkinstitute está investigando un fármaco que ayuda a ser más resistente al hacer deporte»]
Esto se debe a que se activaban los genes relacionados con la quema de grasa para obtener energía y se desactivaban aquellos encargados de realizar lo mismo con los carbohidratos (azúcares).
Por ello, los investigadores consideran que de esta forma la glucosa se reserva para proveer de energía al cerebro, el cual prefiere los carbohidratos como fuente de energía.
“El estudio sugiere que quemar grasa no es tanto una manera de lograr la resistencia cardiovascular, sino más bien de ahorrar glucosa y preservar el buen funcionamiento del cerebro” Michael Downes, coautor del estudio.
¿Qué conclusiones se deducen del estudio?
Esta «píldora del ejercicio» puede beneficiar a aquellas personas que sufren obesidad o problemas de movilidad, así como ayudar a mejorar el estado físico de pacientes antes y después de una cirugía.
Igualmente, podría ser beneficioso para los deportistas, ya que les ayudaría a impedir que el cuerpo se colapse en mitad de un entrenamiento porque su cerebro esté luchando por conseguir energía.
Puesto que, de acuerdo con la teoría de los investigadores, cuando una persona se ejercita más, su cuerpo tiende a priorizar el azúcar como alimento para el cerebro y fuerza a los músculos a quemar grasa como fuente de energía.
“El equipo puede vislumbrar una serie de usos terapéuticos para una droga prescrita basada en el GW; desde aumentar la quema de grasa en personas con obesidad o diabetes tipo 2, hasta mejorar el estado físico de los pacientes antes y después de una cirugía“ Instituto Salk.
Parece que en un futuro tendremos que hacer menos esfuerzo por ejercitarnos y para enamorarnos gracias a las pastillas. Aunque mirándolo por otro lado, si beneficia a personas con problemas de movilidad o diabetes, bienvenido sea.
[Tweet «¿Qué piensan los de @Running_es de la #PíldoraDelEjercicio de @salkinstitute?»]
Y tú, ¿qué piensas de esta «píldora del ejercicio»? ¿Crees que al final se comercializará tanto que nos hará seres más vagos? Déjame tus opiniones en los comentarios, estoy deseando leerte.
Y si te ha gustado, ya sabes, compartir es sonreír 😉