En esta vida hay 2 tipos de personas: las que ven un problema e intentan cambiarlo y las que lo ven y siguen su camino con el deseo de que otro, con más tiempo y ganas, lo solucione.
Mundano, un artista y activista social brasileño es del primer tipo. Un chico que un día vio por las calles de su ciudad a los llamados ¨catadores¨, esas personas que viven recogiendo materiales reciclables por las calles, y decidió lanzar, «Pimp My Carroça», un movimiento para reconocer de alguna forma todo el trabajo que hacen y que muy poca gente valora y que nos hace recordar otra iniciativa tan potentes como Favela Painting Project.
Pimp my Carroça, un movimiento para dar a conocer a superhéroes invisibles
Mundano no era más que un artista callejero cuando empezó a observar la situación de todas esas personas que día tras día recogían residuos por las calles de su ciudad. Se dio cuenta de que no eran simplemente unos pobres que hacían eso para llevarse algo que comer a la boca, sino que eran parte fundamental de la sociedad. En concreto, recogían el 90% de los residuos sólidos generados en Brasil.
¿Personas que tenían un papel fundamental en la ciudad y que no eran reconocidas? No podía ser. Para cambiar esto, decidió en 2007 trasladar su arte a las carrozas de estas personas, los catadores, lanzando así un mensaje de protesta y reivindicación que se traducía en mejora de la autoestima de estas personas debido al reconocimiento que empezaron a tener.
Cada vez más gente empezó a conocer la iniciativa de Mundano y a querer unirse. De ahí que se creara el movimiento ¨Pimp My Carroça¨, un gran evento en el que voluntarios y artistas se reúnen para arreglar y ¨tunear¨ las carrozas de los catadores y para ofrecerles servicios médicos, de peluquería, masajes, etc. que mejoren su calidad de vida.
Tal fue el boom que tuvo que decidieron crear PIMPx, una versión más casera e independiente de Pimp My Carroça, para que cualquier persona pudiera llevarlo a cabo en su ciudad.
Os dejo aquí su charla en TED donde él mismo presenta el proyecto:
Un interesante proyecto que nos demuestra cómo haciendo algo que no conlleva un gran esfuerzo, como es pintar la carroza de una persona, puede derivar en un gran movimiento del que forman parte miles de personas en todo el mundo.
[Tweet «Pimp my Carroça, un movimiento para a dar a conocer a superhéroes invisibles @mundano_sp «]
¿Quieres unirte al movimiento? A través de su web explican muy bien cómo unirte, las personas que ya forman parte de él, vídeos de eventos pasados y demás información interesante. Además, puedes seguirles en Facebook, son bastante activos.
Ahora ya nos toca a nosotros buscar a estos superhéroes invisibles y empezar a respetar y valorar su trabajo. Hay más de 20.000.000 de ellos por el mundo así que no me cuentes historias de que en tu ciudad no los hay.
Lo bueno, se comparte.
Fotos vía: pimpmycarroca/swu/realfm