Coca-Cola presenta PlantBottle, botellas de plástico hechas 100% a partir de plantas

Rondaba el año 2009 cuando Coca-Cola nos presentó por primera vez algo llamado PlantBottle y que consistía en la creación de botellas de plástico reciclables hechas a partir de un 30% de plantas.

Sonaba extraño pero parecía funcionar. En concreto, desde ese año hasta el presente 2015, Coca-Cola anunció que, con las más de 35 billones de botellas repartidas en cerca de 40 países, se habían ahorrado emisiones anuales por valor de 315.000 toneladas de dióxido de carbono.

Pasamos por 2012 y recibimos una noticia que nos llamó mucho la atención:

Coca-Cola se une a Virent, Gevo y Avantium, empresas líderes en el desarrollo de alternativas basadas en las plantas para sustituir materiales fabricados tradicionalmente con combustibles fósiles y otros recursos no renovables.

El objetivo, crear botellas de plástico hechas 100% a partir de plantas. ¿Cuándo veríamos los primeros modelos? Justo en estas fechas, verano de 2015.

Coca-Cola al rescate con PlantBottle

Ya es oficial, Coca-Cola ha presentado en la World Expo de Milán, una de las ferias más importantes del año y en la que Peugeot también presentó su foodtruck de lujo, sus nuevas botellas de plástico hechas 100% a partir de plantas.

Un nuevo packaging resultado de la manipulación de los azúcares de las plantas para convertirlos en sustancias que permiten fabricar productos de idéntica calidad a los hechos a base de petróleo.

Nuevas botellas PlantBottle

En palabras de Nancy Quan, responsable Global del área de investigación y desarrollo de Coca-Cola:

Hoy es un gran día dentro del portafolio de nuestra empresa. Nuestra visión era maximizar las tecnologías utilizando materiales responsables de origen vegetal para crear las primeras botellas de plástico reciclables del mundo hechas enteramente con materiales renovables.

Estamos encantados de dar a conocer las primeras botellas en la Word Expo, una exposición a nivel mundial donde se celebra la innovación sostenible.

Esta botella, con mismas características y calidad que las botellas de Coca-Cola de siempre, se presenta como una gran alternativa responsable no sólo para esta bebida, sino para todo tipo de recipientes que quieran contribuir a un consumo más responsable.

PlantBottle-Coca-Cola

Lo que muchos estaréis pensando al igual que yo es, ¿afectará el desarrollo de estas botellas al consumo de plantas? Según cuenta Coca-Cola, todo este desarrollo ha sido realizado en compañía de especialistas, gobiernos y ONGs que les han ayudado a hacerlo de tal forma que no afecta al medio ambiente.

[Tweet «@CocaCola presenta sus botellas hechas 100% a partir de plantas. #PlantBottle #tendencias»]

Además, y como habrás visto en el vídeo de arriba, el objetivo de Coca-Cola es no sólo poder crear estas botellas a partir de plantas sino de todo tipo de recursos naturales como por ejemplo, cascaras de frutas. ¿No te recuerda a algo? Echa un ojo a Elif Bilgin y su gran invento con tan sólo 16 años.

Coca-Cola Life, leche Coca-cola y ahora PlantBottle. Parece que Coca-Cola nos paga para que hablemos de ellos pero no es así. La gigante de los refrescos no para de lanzar nuevas campañas y productos que, aunque tendrán su lado oscuro, al menos parecen tener el objetivo de mejorar lo presente.

¿Qué te parece a ti PlantBottle? Quizás como experto puedas decirnos si la utilización de plantas para el desarrollo de botellas de plástico, tal y como Coca-Cola anuncia, es tan beneficioso como dicen o no.

Lo bueno, se comparte

Fotos vía: Coca-Cola/ateriet

2 comentarios

  1. Todo eso me parece perfecto, ojalá y la tecnología para la producción de éstas botellas se extienda a la producción de otros plásticos desechables, por que la verdad que vamos a vivir en un basurero de plástico si no se emprenden campañas responsables sobre el reciclado y la producción de plásticos amigables con el ambiente o biodegradables. Me queda una duda : La producción de la materia prima para éstas botellas, ¿no le quitará superficie a la producción de vegetales, frutas y hortalizas para consumo humano?

    1. Hola José!

      Buena pregunta! La verdad que nosotros también nos la hicimos cuando descubrimos esta iniciativa y, a pesar de que estuvimos investigando, lo único que pudimos sacar es que, según Coca-Cola, todo su desarrollo lo están haciendo en colaboración con expertos de la agricultura, gobiernos y ONGs para que no haya un impacto negativo sobre el medio ambiente en general y en el que incluimos, por ejemplo, la producción de vegetales, frutas y hortalizas para el consumo humano.

      Como tu dices, esta iniciativa suena muy bien y esperemos que sea sostenible pero bueno, estaremos pendientes de ver si conseguimos más información.

      Espero haberte ayudado! Gracias por tu comentario! 🙂

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *