¿Te imaginas un deportivo de máximas prestaciones, 900 caballos de vapor, que pasa de cero a cien kilómetros en 2,8 segundos y que en vez de usar gasolina o gasoil se alimenta con agua salada? Ya no tienes que soñar despierto para hacerlo, te presentamos el nuevo Quant e-Sportlimousine.
Quant e-Sportlimousine: la realidad supera a la ficción.
El Quant e-Sportlimousine nos llega de la mano de NanoFlowcell (una empresa suiza) en colaboración con la marca de deportivos Koenigsegg y supone un espectacular y hasta ahora desconocido avance tecnológico en cuanto a lo que a fuentes de energía se refiere.
El coche dispone de dos grandes depósitos de 200 litros de agua salada cada uno – por algo mide ni más ni menos que 5,25 metros de largo – cargados eléctricamente de forma positiva y negativa respectivamente. Unas bombas aspiran el líquido y lo ponen en contacto a través de una membrana de alta tecnología que genera al entrar en contacto con el agua lo que hasta ahora era una energía eléctrica instantánea impensable.
Todo este sistema tecnológico de alimentación es el denominado NanoFlowCell, que se transmite a cuatro potentes motores eléctricos situados en los ejes del coche y que en conjunto generan una potencia de nada más y nada menos que 920 caballos, haciendo capaz al Quant de alcanzar velocidades de 380 kilómetros por hora y garantizando una autonomía de 600 kilometros. No se vosotros pero a mi me está resultando difícil mantener la boca cerrada cuanto más y más investigo sobre este nuevo vehículo.
Aquí podéis verlo en acción.
Y en este caso no se trata, como en otras ocasiones que ya hemos hablado de vehículos similares, de un prototipo del que tendremos que esperar años para ver en nuestras carreteras si no que a día de hoy ya ha pasado las pruebas de homologación como coche de calle y cualquier día podríamos encontrarnos uno pasándonos por la autovía.
Eso si, el precio aún no es oficial pero se estima entorno al millón largo de euros.
El diseño del Quant e-Sportlimousine.
En cuanto al diseño, como ya hemos comentado, mide ni más ni menos que la friolera de 5,25 metros de largo (como una limusina Mercedes Clase S), si bien es bastante más bajo de carrocería, tan sólo 1 metro y 35 centímetros. Eso, unido a su ancho de 2,25 metros, sus puertas que se abren en forma de ala y sus ruedas de 22 pulgadas le dan el más puro aspecto de los clásicos deportivos, aunque considerablemente más largo.
[Tweet «Quant: un deportivo que alcanza los 380 alimentado por agua de mar. #NoSoloTendencias»]
Pesa un total de 2,300 kilos cargado a tope y es capaz de alcanzar los 100 km/h en tan sólo 2,8 segundos (a Toreto le encantaría…).
Su interior está cuidado hasta el último detalle: madera de calidad, luz ambiente ajustable, 4 plazas y cuenta con el más avanzado sistema de navegación conocido hasta la fecha.
Os dejo unas cuantas fotos para que os recreéis a gusto si como yo sois amantes de los deportivos.
Un coche espectacular tanto por diseño como por la tecnología empleada. Una tecnología que ya comienza a dejar totalmente obsoleta a la gasolina y al gasoil y que esperemos que pronto empecemos a ver implementada en nuestro día a día. Imaginad las posibilidades, puede (y debe) revolucionar el sector de los motores eléctricos. Esperemos que avance lo más rápido posible y se abarate su coste.
[Tweet «Quant e-Sportlimousine, un deportivo de 900 caballos alimentado con agua salada. #NoSoloTendencias»]
¡Comparte ahora o calla para siempre!
Fotos vía: nanoflowcell / luxuo / motorauthority