Como Viajero Inquieto, me gusta mucho viajar, y uno de mis medios de transporte preferidos es el tren. Por desgracia, en más de una ocasión he tenido que cancelar un viaje, cuyo billete de ida (como mínimo) ya tenía comprado, y no veáis el inconveniente de perder un gran tanto por ciento del coste del billete al devolverlo, y contando con que pueda hacerlo. Cuando conocí RailPanda, este inconveniente desapareció, ¿queréis saber por qué? 😉
RailPanda, compra y vende billetes de tren
RailPanda, es una plataforma de compra/venta de billetes de tren, así que si en algún momento tenéis que cancelar un viaje por alguna razón, podéis estar tranquilos, ya no tendréis problemas 🙂
Cuando conocí esta plataforma, me encantó su compromiso por la seguridad de sus usuarios, con esto quiero decir que es no es la típica plataforma en la que cualquiera puede vender un billete (incluso falso), cobran su comisión por venta y se desentienden si el comprador tiene problemas. Podéis estar tranquilos.
Los chic@s de RailPanda, se encargan de validar el billete que el usuario quiere poner en venta y comprobar que todo esté en orden, además, no realizan el ingreso al vendedor del billete hasta que el comprador haya dado su confirmación de que ha realizado el viaje con éxito. ¡Eso si es seguridad y tranquilidad para el usuario!
¿Cómo puedo comprar o vender mi billete?
Comprar o vender un billete en RailPanda es de lo más sencillo, y más teniendo una web tan clara y sencilla de entender para cualquier usuario, además si tenéis cualquier problema, en la esquina inferior derecha tenéis habilitado un chat donde podréis conversar con algún agente.
[Tweet «¡Increíble lo fácil que es comprar o vender billetes de tren en @RailPanda #ViajerosInquietos!»]
Como comprar un billete sería algo tan rutinario como seleccionar el billete que te interesa, introducir tus datos y efectuar e el pago, tan sólo os voy a explicar brevemente el proceso de venta de un billete, partiendo de que ya estemos registrados en la web:
Venta de un billete
Si algo mola de RailPanda, es que si quieres vender un billete, ¡no te costará nada! Ellos simplemente incrementan en un 10% el valor al precio que desees vender el billete, y esa será su comisión, por lo tanto, si nadie compra ese viaje no te cobrarán nada 😀
Los pasos para vender un billete son los siguientes:
- Creas una nueva venta, especificando los datos de tu trayecto (origen, destino, día y hora de salida, etc…), y tendrás que subir a la plataforma el billete para que ellos puedan comprobar su validez.
- El comprador, efectuará el pago del mismo y lo recibirá vía e-mail.
- Una vez que haya realizado el viaje, RailPanda te ingresará el importe del precio al que has vendido tu viaje.
Sencillo, ¿verdad?
A mí me ha encantado esta plataforma, que desde luego me quitará más de un quebradero de cabeza cuando no pueda realizar un viaje, además, le iré echando un ojo de vez en cuando a su web porque seguro que encuentro una buena oferta para viajar.
[Tweet «¡Menudas gangas de billetes he encontrado en @RailPanda para viajar en #AVE! :)»]
Lo único que le echo en falta a RailPanda, es que no tiene aplicación para comprar y vender en mi smarthphone o tablet, aunque seguro que los chic@s de RailPanda ya lo tienen en mente y trabajarán en ello (sino lo están haciendo ya), aunque también tengo que decir que su web se adapta a cualquier dispositivo, por lo que no tendrás problema sino tienes el ordenador a mano.
Y como siempre, ahora te dejo a ti que me des tu opinión sobre RailPanda, ¿lo has usado? ¿lo usarás? Cuéntanos tu experiencia y opinión, siempre se agradece 🙂
Si te gusta esta noticia, ¡corre a compartir, insensat@! 😉
LLEVO CUATRO DIAS SIN PODER CONTACTAR CON RAILPANDA, NO CONTESTAN AL TELÉFONO NI A LOS EMAILS, NI A LAS NOTAS QUE DEJO EN SU PAGINA. NO PUEDO DESCARGAR EL BILLETE (NO ESTA) Y LO HAN COBRADO. HAN CERRADO? COMO PUEDE UNA EMPRESA SERIA ACTUAR ASI?
Muchas gracias por informarnos de tu experiencia, lo tendremos en cuenta e investigaremos, la web sigue activa y por tanto no sabemos si sigue en activo o no. En Facebook la última publicación es del 25 de octubre, quizás eso sea indicativo. Si tienes nuevas noticias cuéntanoslo. Un saludo viajera inquieta 🙂
A mi tambien me dejaron colgado en Railpanda, sin posibilidad de contactar, peor imposible. Nada recomendable. Por favor revisen lo escrito en su articulo antes de seguir recomendando..
MALÍSIMA experiencia con railpanda. Reservé varios billetes de tren, me los cancelaron y los cobraron todos! En otra ocasión hice una reserva, me la cobraron y me confirmaron que tenía billete media hora antes de que saliera el tren, imposible llegar a tiempo en una ciudad grande como es Barcelona. NUNCA MÁS RAILPANDA