La realidad virtual tiene cada vez más usos. Y en el ámbito de la medicina está dando muy buenos resultados. Tal es el caso de una residencia de adultos brasileña que, gracias a la colaboración de Intel (el gran fabricante de procesadores), han ofrecido la realidad virtual para personas mayores obteniendo increíbles resultados. No puedes perderte su reacción.
Los beneficios de la tecnología
Una colaboración entre Intel y el portal razões para acreditar (razones para creer) han llevado a cabo este asombroso proyecto.
Le han dado la posibilidad a personas mayores de una residencia brasileña, a que realicen el viaje de sus sueños. Ya sea conocer ese lugar al que siempre desearon viajar, ver algo que siempre han querido o conocer el país de su familia.
Ejemplos como Lourdes, hija de inmigrantes españoles que no ha tenido la posibilidad de conocer el país de su familia. O Amalia cuyo sueño era conocer Jerusalén. Una vez más la tecnología hace los sueños realidad.
[Tweet «La #RealidadVirtual hace posibles los sueños gracias a @intel y @RazoesAcreditar»]
Creerás que unas simples gafas de realidad virtual no pueden cambiar el estado emocional de las personas, pero te digo que si.
Cuando veas el vídeo podrás percibir la felicidad de ellas al poder hacer ese viaje tan soñado y que en sus años de vida no habían podido hacerlo realidad.
La realidad virtual para personas mayores mejora la salud
Este proyecto pretende demostrar cómo la tecnología puede beneficiar a la salud y bienestar de las personas. Estimula su memoria y despierta diversas emociones.
En la web de razões para acreditar ofrecen también información sobre la importancia de la realidad virtual en enfermedades como el autismo y en personas con discapacidades motoras y visuales. Puedes encontrar toda la información en el apartado de tecnología y vida.
España también ha probado con la realidad virtual
En varias residencias de mayores ya han implementado la realidad virtual para personas mayores cómo terapia de estimulación cognitiva y rehabilitación neurológica.
Es el caso de la residencia San Juan de Dios de Granada, una de las primeras en incorporar la realidad virtual como nueva terapia.
Personal asistencial los acompaña en cada sesión. Los mayores han podido mejorar sus habilidades motrices, capacidad de atención y conseguir un estado anímico positivo. Todo gracias al uso de esta tecnología.
Pasearse por diferentes sitios de la ciudad y lugares muy conocidos por ellos, han estimulado la recuperación de sus recuerdos y ejercitado su memoria.
[Tweet «Las nuevas terapias para personas mayores con #RealidadVirtual flipan @intel @sjdgranada»]
Me parece un gran uso de las nuevas tecnologías y que las personas mayores puedan ser parte de ello, mucho más.
Si conoces alguien que haya probado la realidad virtual o si lo has hecho tu, no dudes en compartir esa experiencia y dejar tu comentario. Yo aún no la he podido probar.
Y no olvides de moverte y compartir, que para llegar a dónde uno quiere sólo hay que moverse.
Buen finde #ViajerosInquietos 😉
Fuentes: creativityonline, cuidateplus,