El grafeno es un nuevo material que está dispuesto a revolucionar toda nuestra tecnología.
Ya en otra ocasión, os hablemos de este material, y ahora nos sorprende con una nueva utilidad, la de convertirse en un papel capaz de crear robots origami.
¿Quieres conocer más detalles de esta nueva invención? Una vez más, te lo contamos 🙂
Robots origami creados con papel de grafeno
La Universidad de Donghua, en China, a partir del material tan de moda conocido como grafeno, ha creado unas finas láminas de papel con las que han podido fabricar un robot que se pliega con formas de origami.
[Tweet «¿Papel de grafeno para fabricar robots de origami? ¡Una pasada!»]
Han podido conseguir el autoplegado por parte de este pequeño robot con un láser infrarrojo, ¿pero porqué se pliega al incidir el láser sobre este?
Es debido a que estas finas láminas de papel están formadas por óxido de grafeno, el cuál tiene áreas sensibles a los cambios de temperatura, y por medio del láser, estas zonas elevan su temperatura y se doblan.
La verdad es que conocer como funciona este robot está muy bien, pero ¿no os parece que es mucho mejor verlo en acción?
Lo mejor de este robot de grafeno es que su coste de fabricación es muy barato, por lo que podría actuar como nanosensor en dispositivos que requiriesen “moverse” de una u otra forma dependiendo de la temperatura, el pH o la humedad.
No son los primeros en crear algo así
Aunque la invención de esta universidad es diga de mención, también es importante decir que no han sido los primeros en fabricar un robot de origami a partir del grafeno.
El MIT ya creó un robot de características similares capaz de cargar el doble de su peso, nadar en el agua, seguir trayectorias predefinidas y autodestruirse tras finalizar la tarea para la que estaba programado.
[Tweet «¡Quiero seguir viendo más invenciones a partir del grafeno! Este robot me ha impresionado ;)»]
Por mi parte, una vez más me quedo impresionado con las posibilidades del grafeno, y realmente pienso que el título de «material del futuro» lo tiene más que bien recibido.
Espero que muy pronto veamos más creaciones como esta.
Ahora espero que digáis que os parece este robot, o si conocéis alguna otra invención con este material que nos pueda sorprender a todos.
Si te gusta esta noticia, ¡corre a compartir, insensat@! 😉
Fuente imágenes: TectonicaBlog | Muy Interesante | Xataka Ciencia