Actualización al final del artículo
Cada avance en seguridad vial es un paso más a vencer los miedos de personas que, como yo, le tenemos pánico a eso de conducir. Por este motivo, tanto si conduces como si no, te interesará conocer Dride, un dispositivo compacto y minimalista que puede salvar y facilitar tu vida en carretera.
Y quien avisa no es traidor: tras leer esto, querrás hacerte con uno a toda costa, especialmente cuando sepas que no es tan caro como imaginas.
Una solución al gran problema de las distracciones al volante
Según el balance anual de la DGT, el uso simultáneo del móvil en la conducción ya se ha situado como la principal causa de accidentes graves por distracción. Una tendencia al alza que se afianza durante los últimos años.
Vivimos esclavos de la tecnología, lo que nos genera un estado de tensión al volante que se traduce en cifras alarmantes. En palabras de Graham Hole, profesor titular de Psicología en la Universidad de Sussex, Reino Unido:
«Un segundo mirando el móvil son 13 metros a ciegas»
Ante este escenario, la compañía Dride, Inc., afincada en San Francisco, ha decidido plantar cara a las cifras y dejarse la piel para que la conducción inteligente esté al alcance de cualquiera de nosotros.
[Tweet «Haz caso a la @DGTes: evita las #distracciones al volante con #Dride, disponible ya en #Kickstarter»]
Las grandes ideas siempre tienen un comienzo
Y como no podía ser de otra forma, ésta también. Desde su esbozo creativo a su materialización sólo había que superar un obstáculo: el coste que supondría no sólo su elaboración en masa, sino también su distribución y comercialización.
Ni cortos ni perezosos, decidieron recurrir a una de las plataformas más famosas de micromecenazgo en busca de inversores: Kickstarter. Así nace su campaña, donde explican con todo lujo de detalles qué es lo que Dride te ofrece.
Actualmente han recaudado ya más de 33.000 dólares de los 100.000 que necesitan. Y tú puedes ser uno de sus inversores a cambio de este gadget hasta el 8 de marzo. Vamos a darte razones más que suficientes por las que deberías aportar tu granito de arena en esta iniciativa.
¿Qué hace de Dride un dispositivo distinto a lo que ya existe en el mercado?
Este invento, equipado con una Raspberry Pi, cuenta con prestaciones muy apetecibles. Entre ellas destacamos las siguientes:
- Sistema de alertas de seguridad en tiempo real.
- Sensores.
- Bluetooth y conexión WiFi que permite la navegación.
- GPS.
- Sistema de conversión de voz a texto.
- Sistema de lectura de texto.
- Conexión a tu propio teléfono móvil.
- Puedes crear tus propias aplicaciones y compartirlas en Drive Cloud, ya que el software es de código abierto.
- Integración con Google Maps, Alexa, Cortana, Spotify…
[Tweet «#Dride: el dispositivo #NoAptoParaMediocres que salvará tu vida. Si valoras la tuya hazte con él»]
¿Por qué puede salvarnos la vida?
Dride no es sólo un «cacharro» que pueda ponerse de moda o convertirse en la última «pijada». Puede salvar tu vida, la de tu familia, amigos, pareja… Sus pequeñas dimensiones hacen que pueda ocupar el sitio más privilegiado en tu vehículo. Sin una pantalla que pueda distraerte, se pega al parabrisas (tras el espejo) sin perjudicar tu visibilidad.
Pero lo mejor no es eso:
- Su sistema de sensores hace que sea capaz de avisarnos si nos salimos del carril o incluso si no estamos guardando la distancia de seguridad recomendada.
- Otra de sus muchas utilidades es el modo grabación, que permite dejar registrado y subir a la nube todo lo que ocurra durante nuestro paseo en carretera.
- En Dride Cloud puedes compartir esos recorridos con otros conductores, así como almacenar ubicaciones o números de matrículas. Con este dato identificativo podremos denunciar infracciones por exceso de velocidad o conducción temeraria.
- Pero lo más importante es que podemos olvidarnos del móvil. Si conectamos Dride a Internet a través de nuestro smartphone, podremos buscar rutas, información, o hacer que los emails y mensajes que nos lleguen sean leídos por el sistema de voz sin tener que mover un sólo dedito del volante.
Aquí tienes una demo de todo lo que Dride puede hacer:
[Tweet «¿Os gustaría probar #Dride, @forocoches? El mejor gadget para #ViajerosInquietos #NoAptoParaMediocres»]
Apto para todos los bolsillos
Cuando decimos que algo es asequible, nos echamos a temblar. Es un concepto bastante relativo que depende del poder adquisitivo y la mentalidad que se tenga. Pero creo que el precio de Dride sí te va a sorprender. Y es que saldrá a la venta por unos 140 euros si la campaña consigue su objetivo.
Ya han desarrollado incluso su propia aplicación que puedes bichear cuanto quieras, ya que está disponible tanto en App Store como en Google Play.
Si logran sus pronósticos, en septiembre enviarán su Dride a todos los inversores que apostaron por el proyecto. Además, el modelo saldría en colores muy variados, para que seas el más original. ¿Con cuál de estos colores te quedas?
Dride es el mejor compañero de viaje que podamos tener. No se duerme, conversa con nosotros y nos alerta de cualquier peligro que podamos correr. Con tantos mimos, ya es responsabilidad tuya que te enamores. Si no, que se lo digan a Her.
Pero al lío… que ya está bien de tanto hablarte de esta pequeña gran maravilla y queremos saber que sigues ahí. Cuéntanos qué te ha parecido este artilugio. ¿Mueres de ganas por probarlo? ¡Yo sí!
ACTUALIZACIÓN
Fue a finales de febrero cuando os mostramos el proyecto. La campaña acabó el 8 de marzo y por desgracia no alcanzó la meta de financiación. Lejos de ver esto como un fracaso, el equipo siente que es su oportunidad de mejorar Dride, por lo que redefinirán la estrategia de marketing y lanzarán pronto una versión renovada. De todos modos, aún puedes hacerte con la versión beta y colaborar a que este inventazo vea la luz.
Recuerda que ¡compartir… es descubrir! Así que hazlo antes de que te olvides y háblale de este invento a tus colegas, quizás con suerte hasta hagan un mocho y te lo regalen por tu próximo cumpleaños 😉
Imágenes y Fuente: Kickstarter