Scooterino: el Blablacar de las motos

La economía colaborativa está en auge. Gracias a la crisis y a nuestro ingenio cada vez hay más proyectos que sientan sus bases en la colaboración. E Internet se ha convertido en la piedra angular de estas ingeniosas ideas.

Seguro que si te hablo de Blablacar sabes a que me refiero. La empresa que ha conseguido posicionarse como la mejor opción para viajar en coche de forma barata, compartiendo gastos.

Esta economía colaborativa que se está abriendo camino tiene toda la pinta de consolidarse y hacerse más fuerte cada día. Sus principales premisas, ahorro de costes, colaboración entre ciudadanos y facilidad de acceso a medios, servicios o productos, son 3 imprescindibles en nuestra vida diaria, por lo que auguro que nuestras ideas e esfuerzos irán encaminados a crear más empresas que cumplan estas premisas.

De ahí que nuevas ideas aparezcan en el mercado cada día. Una de ellas es Scooterino, para que te hagas una idea rápida de qué es, podría definirlo cómo el Blablacar de las motos.

Scooterino: comparte paseos en motos por Roma

 

Scooterino: compartir moto en Roma

Scooterino es un servicio que por ahora sólo está presente en Roma. Desde la app de Scooterino se conecta a gente que tiene moto con usuarios que están buscando desplazarse por la ciudad de una forma barata, cómoda y rápida.

El funcionamiento es sencillo;

  1. Descarga la app.
  2. Selecciona el trayecto.
  3. La app te muestra los conductores que tienes disponibles, que realizan el mismo trayecto que tu. Y las puntuaciones que cada uno de ellos ha recibido de anteriores usuarios. Además la app te muestra el coste aproximado de tu recorrido.
  4. Selecciona un scooterino y en cuanto acepte tu petición, el conductor irá a recogerte.
  5. Cada conductor lleva un casco adicional para ti.
  6. Cuando finalices el trayecto, debes completar el pago al conductor, todo mediante la app, y dejar una reseña en forma de estrellas, valorando el servicio.

Con el vídeo tal vez te quede más claro.

[Tweet » Mirad lo que he descubierto #ViajerosInquietos el Blablacar de las motos @Scooterino_Roma«]

La empresa previamente se ha asegurado de que todos los conductores de Scooterino, tengan toda la documentación de la moto en regla, como que esté homologada para dos personas, el conductor disponga de 2 cascos y sobre todo que no realice el servicio con ánimo de lucro.

En relación a este problema la empresa cuenta, que disponen de un panel donde registran todos los paseos y recorridos de cada Scooterino, si en algún caso observan que cierto conductor está ganando gran cantidad de dinero en periodos de tiempo cortos o realiza muchos trayectos diferentes, este será expulsado de la comunidad de inmediato.

La empresa a cuidado todos los detalles para que el servicio sea de calidad y tenga el menor número de incidentes posibles. Y a la vista de su comunidad parece que no lo están haciendo nada mal, pues ya cuentan con más de 2.000 personas en ella.

Y es que Scooterino son todo ventajas:

  • El promedio del precio del viaje es más o menos el de un billete de autobús o metro.
  • Al usar la moto como medio de transporte, los trayectos son más rápidos evitando atascos o retrasos.
  • La forma de pago es muy cómoda a través de la app, sin dinero efectivo de por medio.
  • Da la posibilidad a los usuarios de conocerse entre ellos y compartir aficiones.
  • Y como no, es eco-frendly. Scooterino disminuye las emisiones de carbono y reduce la congestión del tráfico.

Espero que pronto llegue a España, ¿que opinas tú?, ¿te apuntas a compartir la moto?

Si te parece interesante, ya sabes; Compartir es tendencia y además nos ayudas a seguir. 😉

1 comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *