¿Te imaginas poder controlar tu móvil con la voz y con gestos, sin usar las manos? Suena realmente bien y para las personas con movilidad reducida puede ser de gran ayuda y de ahí nace Sesame, el software que se adapta a un smartphone para que ellas también puedan tener acceso a la tecnología sin complicaciones.
Al equipo de No Sólo Tendencias nos encanta este tipos de proyectos que facilitan el uso y el desarrollo de los avances tecnológicos para todas las personas, como Blitab, la primera tablet para ciegos o la campaña de niños sordos Oídnos.
Es por eso que hoy te hablamos de Sesame, un software que se adapta a un Nexus 5 el cual puede ser manejado con un movimiento de cabeza e incluso a través de gestos y voz facilitando el uso, no sólo de llamadas y mensajes, sino también de juegos y aplicaciones como Facebook.
Sesame es un teléfono que podría usar cualquiera pero se centra en el desarrollo del acceso a personas con diversas enfermedades como la esclerósis múltiple, la artritis o parálisis cerebrales que dificultan o impiden el uso de ciertas partes de su cuerpo.
La idea de crear este software nació de la mano de Giora Livne, parapléjico desde hace nueve años y de Oden Ben Dov. Las circunstancias de la vida hicieron que estas dos personas juntaran sus caminos. Cuando Oden conoció a Giora estaba desarrollando un juego controlado por gestos, y al conocer su historia decidió asumir el reto y crear un smartphone que pudiera ser controlado sin manos.
El proyecto tuvo una gran aceptación en su campaña de crowdfounding en Indiegogo. Cerraron la financiación en enero de 2015 con 51,966 dólares, lo que demuestra que este tipo de iniciativas, además de ser necesarias, mueven un nicho de mercado en el que todavía las grandes empresas no han puesto sus ojos.
De momento Sesame sólo funciona con el Nexus 5, que utiliza la cámara y el micro para reconocer los gestos y la voz. Con decir sólo decir «ábrete sésamo» el teléfono se desbloquea. El precio es de 450 dólares, que incluye el teléfono, cable USB, auriculares y el software instalado. Sus creadores aseguran que están trabajando para que más adelante pueda funcionar y ser compatible con otros teléfonos.
Mira cómo funciona y disfruta de la alegría de este pequeño al poder utilizar un smartphone como un niño cualquiera.
[Tweet «La democratización de la tecnología para personas con movilidad reducida #SesamePhone»]
La verdad es que Sesame nos parece muy interesante. Poder ayudar a que las personas con movilidad reducida puedan tener independencia en el uso de los smartphones es genial. Estaremos atentos a proyectos de este tipo y no dudaremos en compartirlos contigo. ¡Sin duda se merecen un gran aplauso y difusión!.
¿Cuál es tu opinión? Siempre estamos encantados de leerte 🙂
Vía: Sesame Enable