Solverboard te reta y te paga por tus ideas brillantes

¿Alguna vez has pensado que tienes grandes ideas, pero no sabes como canalizarlas? Entonces es porque no conoces Solverboard. Una nueva manera de buscar soluciones a problemas reales de empresas a cambio de una compensación, en la mayoría de los casos, dinero.

Solverboard es una plataforma de innovación cuya fase beta comenzó el pasado diciembre. La dinámica de este proyecto es el planteamiento de problemas de empresas a cambio de soluciones de los usuarios. Un reto, una serie de criterios que se tendrán en cuenta a la hora de evaluar las ideas, un plazo de tiempo y una solución ganadora.

solverboard reto

Este proyecto es una gran oportunidad para conseguir un dinero extra que puede ser entre 500 a 1.000 libras esterlinas (unos 650  a 1.300 euros aproximadamente). Si decides entrar en Solverboard te encontrarás con cuatro retos de diferentes empresas, algunos de ellos son complejos porque son necesarios conocimientos específicos, como por ejemplo, diseño o economía.

Posteriormente, el usuario de la idea ganadora entrega la propiedad intelectual de la idea a cambio de una cuantía fija, o bien las empresas pueden ofrecen una suma de dinero menor por una solución parcial.

Solverboard canaliza tus ideas para solucionar problemas y el talento es recompensado

Además, Solverboard tiene un blog lleno de posts muy interesantes, eso sí, está en inglés (una buena manera de conocer y practicar este idioma tan necesario hoy día). Este blog es de temática empresarial, muchos artículos giran en torno a la innovación abierta y al crowdsourcing (se podría traducir al español como colaboración abierta distribuida o externalización abierta de tareas a través de una convocatoria abierta), es el método empleado por Solverboard.

Bill Joy, un reconocido emprendedor americano, decía: «Es mejor crear una ecología que consiga que cualquier líder mundial trabaje en tu terreno para lograr tus objetivos. Si confías únicamente en sus propios empleados, usted nunca solucionará las necesidades de todo sus clientes». Estas palabras de este pionero americano son plasmadas en la web de Solverboard, planteando así que el intercambio es clave para enriquecer a la empresa de nuevas ideas externas.

[Tweet «He descubierto @Solverboard una forma de ganar dinero usando mi creatividad. #NoAptoParaMediocres»]

Si eres una persona creativa y estás dispuesta a buscar soluciones a grandes problemas esta plataforma está hecha para ti. Si das en el clavo, tu idea vencerá. Intentarlo es una manera de arriesgarse a lograr algo grande.

Comparte para sumar, suma para avanzar.

Fuentes: solverboardneoteo

7 comentarios

    1. !Hola Carlos! Puedes visitar su web y ahí tienes toda la información. Nosotros sólo nos hicimos eco de la noticia en nuestro blog.
      Un saludo #ViajeroInquieto

  1. Tengo una idea para que no allá accidentes por el alcohol y la quiero vender sería mundial y evitaría muchas muertes

  2. La web no da la opcion de traducir a diferentes idiomas. Curioso cuando el post es en español y por extensión lo estás aplicando a los territorios de habla hispana. No tiene sentido. Demasiado limitado.

    1. ¡Hola! En bastantes ocasiones nos dedicamos a compartir noticias, proyectos o iniciativas mundiales de las que todo el mundo se puede abastecer. Si que es cierto que en algunas nos encontramos que no han llegado a España o que puede que no lleguen jamás, pero tenemos lectores de muchísimas partes y… ¡Nunca se sabe lo que puede venir bien a cada uno!

      Lamento que te haya parecido limitado, esperamos que encuentres en nuestro contenido otro tipo de artículos que te sean más útiles. 😉 Gracias y una abrazo.

  3. Hola, tengo dos ideas de negocio para vender, no las quiero desarrollar, solo vender, me podéis informar?

    Gracias anticipadas.

Responder a alejandro Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *