¿Desastre natural, colapso del sistema económico, sufrir un accidente,…? No sabemos cuándo ni dónde puede ocurrir lo peor. Siempre estamos expuestos y más vale que estemos preparados para sobrevivir. Grupos de personas llevan toda su vida preparándose para hacerlo, los llamados «Prepper», ¿por qué no estar tan preparado como ellos? The SEVENTY2 ha sido una gran revelación para mí.
En esta tarea vengo a ayudaros hoy, preparaos para lo que pueda ocurrir, y el kit de supervivencia The SEVENTY2 me ayudará a ello.
The SEVENTY2, ¿un kit de supervivencia?
¿Quién no ha visto algún programa de televisión o película de supervivencia? Sería raro que no lo hubieseis hecho ya que la televisión actual está llena de contenidos relacionados con este tema. Pero por si habéis estado sobreviviendo en una isla desierta estos últimos años (por lo que no haría falta leer este post dada vuestra experiencia como supervivientes), te puedo decir que casi todos, aprovechan lo que llevan consigo para sobrevivir.
Entonces, ¿por qué no facilitarnos la tarea de la supervivencia? Si llevo un buen equipo siempre conmigo, más fácil lo tendremos, ¿no?
Aquí es donde entran en juego los kits de supervivencia, y en concreto el que vengo a recomendaros hoy: The SEVENTY2, un kit que cumple con todas las expectativas de cualquier superviviente.
The SEVENTY2 es un kit que se vende como mochila 72 horas, ¿y eso qué es? Os preguntaréis. 72 horas es el tiempo máximo, que se supone, que tardarían en actuar los cuerpos de seguridad y emergencias en caso de desastre.
¿Y hay diferencia entre una mochila 72 horas y un kit de supervivencia? No, una mochila de 72 al fin y al cabo es un kit de supervivencia.
[Tweet «Sobrevivir puede depender de lo que lleves contigo, ¡necesito un kit de #supervivencia!»]
¿Cuál sería el kit de supervivencia perfecto?
Personalmente, llevo buscando varios años el kit de supervivencia perfecto. Tras comprar varios «kits comerciales» que al final acabaron enterrados de cosas en un baúl por no convencerme demasiado pese a lo que prometían, decidí empezar a crearme los míos propios, y de esta experiencia obtuve la idea de las secciones o grupos que siempre debe tener un kit:
- Primeros auxilios: los elementos que conforman este grupo nos ayudarán en caso de que necesitemos medidas sanitarias.
- Iluminación: no os recomiendo que llegue la noche y no tener nada para ver por dónde vamos, ¡muy importante!
- Agua: ¡podría decirse que lo más importante! Hasta 72 horas puede estar el cuerpo humano sin agua. En este grupo estarán los elementos necesarios para poder obtener, portar y potabilizar agua.
- Refugio: no os aseguro que podáis pasar una buena noche en un refugio improvisado, pero al menos no estaremos tan expuestos a los elementos.
- Corte: aquí entraría cualquier elemento cortante, desde cuchillos, navajas, hasta una simple cuchilla de afeitar nos puede servir de ayuda para sobrevivir.
- Fuego: el fuego puede calentar, dar luz y subir el ánimo, ¡pero mucho cuidado con no provocar un incendio! Precaución ante todo.
- Orientación: muy importante en supervivencia es saber hacia dónde vamos y no dar vueltas en círculo, ¡de ello podría depender nuestra vida!
[Tweet «¡Ahora sé qué debe tener un kit de #supervivencia perfecto! ¿Quieres que te lo cuente?»]
Un kit de supervivencia perfecto debería tener elementos de todos estos grupos para asegurarnos y facilitarnos la supervivencia. Y The SEVENTY2 los tiene.
Superviviendo con The SEVENTY2
En la imagen podéis ver los elementos que conforman The SEVENTY2. Claramente, lleva elementos de todos los grupos que he mencionado anteriormente e incluso alguno más. Pero, ¿y el refugio? ¿No debería llevar una tienda de campaña o algo similar? Con las mantas térmicas y algo de cuerda os lo podréis fabricar, por poneros un ejemplo, así que no sería necesario. ¡El ingenio y la habilidad ante todo!
[Tweet «Si quieres ser un buen #superviviente debes ser rápido e ingenioso ;)»]
Personalmente, me gusta este kit de supervivencia por lo bien que están distribuidos los elementos que lo conforman, ¡está todo muy a mano! Además, me encanta la mochila para transportarlos, entre otras cosas porque es estanca y así van a permanecer bien protegidos de los elementos, además de parecer resistente y tener protecciones para que sea cómoda llevarla encima durante muchas horas.
Y ahora que conoces este kit, ¿te harías con uno? ¿O eres de los míos y te fabricarás el tuyo propio? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
Si te gusta esta noticia, ¡corre a compartir, insensat@! 😉
Fuentes: The SEVENTY2