Thinglink, imágenes interactivas llenas de información

Miles de herramientas web, invaden cada día nuestra vida, a unas les prestamos atención, otras ni siquiera sabemos que existen, y a hay algunas que se quedan para siempre con nosotros. Thinglink, merece al menos que te pares a conocerla.

Añade vida a tus imágenes, personaliza cada foto, cuenta una historia, añade recursos gráficos a cada lección, tus publicaciones ya no serán aburridas, convierte con Thinglink tus contenido en un juego de atracción.

[Tweet «Tus imágenes cobran vida con Thinglink. ¡Cuenta una historia con cada imagen!»]

¿Cómo utilizar thinglink?

Thinglink es una nueva herramienta con la que podrás hacer que tus imágenes sean interactivas, añadiéndole contenido con el que  enriquecer la experiencia de cada usuario que te visita.

Tus imágenes hablarán solas. Podrás añadir, enlaces, vídeos, otras fotografías, redes sociales, texto, música, etiquetar personas u objetos, cualquier cosa a la que se pueda acceder con un hipervínculo.

Thinglink es una plataforma para crear tus imágenes interactivas,  y tiene la ventaja de ser red social a la vez, por lo que puedes seguir usuarios, dar toques (esto serian como los likes) y utilizar las imágenes de la red para tu propio uso, con la opción de personalizarlas tú mismo para después subirla a tu blog, web, redes sociales, o cualquier sitio de la red.

Esta herramienta ya cuenta con app para dispositivos móviles, esta presentación de su app explica de forma muy clara la herramienta.

Su plataforma es muy sencilla de usar, vamos a verlo por pasos:

  1. Date de alta en la web, por medio de tus redes sociales, Facebook, Twitter, Google +, tiene distintas versiones, puedes acceder a la gratuita sólo con darte de alta, las otras más avanzadas son de pago.
  2. Sube una imagen, de tu ordenador, desde Facebook, flickr o desde una url.
    Thinglink plataforma
  3. Añade los iconos a tus imágenes con enlaces a redes sociales, a tu web, añade textos con información, vídeos, ect…En la imagen podéis ver los iconos que se pueden utilizar, y el cuadro que aparece para editar la información que llevará ese icono ya sea enlace o texto.Thinglink plataforma iconos
  4. Una vez, que se hayan añadido todos los enlaces que se deseen, puedes utilizar esa imagen  para insertarla en tu web, blog, red social o cualquier otro sitio. Si pinchas en compartir, te aparece el código html, que puedes insertar en un tu blog.
  5. Además, la web cuenta con su propia herramienta de analítica, en la que puedes ver cuantas veces se ha compartido la imagen, los clic que ha recibido,etc..

¡Fácil y rápido!

Usos para thinglink

El uso de esta herramienta está sujeto a tu imaginación, pues las posibilidades son muchísimas. Pero vamos a ver algunos ejemplos que nos ayudarán a entenderla mejor.

Marketing

Añadir a los anuncios en la web, enlaces, información del producto que se promociona.

publisher-volkswagen thinglink

Imágenes patrocinadas cobran vida dentro de una web.

Ecomerce

Uno de los usos que me parecen más interesante, es la utilidad que le pueden dar las web de ecommerce. Sin duda poder hacer interactivas las imágenes de los productos que mostramos en la web para vender, le da un valor mucho mayor a cada producto.

Como en la imagen de abajo, podemos poner el enlace al detalle del producto, pero también se podría poner el enlace directo para la compra, o imagínate un traje de hombre en el que puedas describir con pequeños textos, parte por parte las características de la chaqueta, el pantalón, etc…

Blog

Crear infografías para tu blog interactivas, imágenes con enlaces que te lleven a tu web, tus redes sociales, cualquier imagen contará una historia en tu blog.

Ahora que están muy de moda las egobloggers, chicas que muestras en su blog tendencias de moda, estilos de vida, y lo suelen hacer mediante post con muchas imágenes donde por ejemplo muestran la ropa que llevan un día cualquiera, pues en vez de agregar al final del post, como hacen muchas, los link donde se pueden comprar la ropa que llevan, ahora con thinglink puede poner los enlaces a cada prenda en particular.

Educación

Thinglink cuenta con una plataforma única para educación,www.thinglink.com/edu. Podríamos decir que es un aula interactiva, donde los profesores y alumnos pueden interactuar en torno al contenido que se suba a la plataforma.

Esta aula se ha convertido en una baza muy importante de la herramienta, pues cuenta con miles de usuarios que ya la utilizan. Crear collage, mapas, imágenes, donde insertar iconos con vídeos, textos, para hacer el aprendizaje de los alumno más divertido e interactivo.

Thinglink plataforma EDU

Crear canales que son como una especie de álbumes dentro de la herramienta, donde los alumnos y profesores, clasifican la información que suben a la web. Algunos ejemplos de estos canales son:

  1. Una biblioteca virtual, agregando las portadas de libros y en ellas material a conocer del libro, sobre biografía del autor, reseñas de los alumnos que se han leído el libro, enlaces a otros libros del autor, sinopsis, etc…
  2. Proyectos, un álbum en el que el profesor vaya dejando tareas a trabajar, para crear un proyecto entre un grupo de alumnos.
  3. Crear un canal de términos, para hacer un gran glosario de cada materia.
  4. Un canal en el que se muestren recursos, que los alumnos pueden utilizar en su aprendizaje, y cada recurso con los links donde encontrará la información de cómo se utilizan.

Para tu uso personal

Añade a tus imágenes personales, la fecha en la que se hizo, vídeos relacionados con la foto, etiqueta a la gente que aparece en ella, agrégale un tema musical que identifiques con ese día especial, que inmortalizaste.

 ¡Tu imágenes ya no serán las mismas, dales vida y no querrás que mueran jamas!

¿Qué opinas, te apuntas al thinglink (cosas con link) ? ¡Compártelo o calla para siempre!

Fotos vía: thinglinksunlightfoundation

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *