Si me he dado cuenta de algo en los últimos años, es que existen cientos de campañas para concienciar a las personas de que deben mantener los lugares públicos lo más limpios posibles, pero parece que no funcionan del todo bien, pues donde hay un grupo de personas bastante grande, siempre se queda tras de ellos un rastro de basura y eso luego se nota en los mares, y si no que se lo digan al creador de The Ocean Cleanup.
No sé si se debe a que que las personas hacemos caso omiso de estas campañas o que estás no son lo suficientemente efectivas, pero planteando el problema, creo que ThinkScream ha dado con al menos una buena solución: dar un servicio para aquellos que usen los cubos de basura.
¡Utiliza los cubos de basura de ThinkScream y tendrás wifi gratis!
ThinkScream, ha fabricado unos cubos de basura que harán que todo el mundo quiera utilizarlos, ¡pues cada vez que los utilices te darán wifi gratis!
Estos novedosos cubos de basura incorporan una pantalla LED, en la que aparecerá el símbolo del wifi cuando tires algo en ellos, dándote una conexión wifi durante quince minutos. ¿Pero debo estar pegado al cubo de basura para estar conectado a Internet? Tranquilo, el cubo dará conexión a 46 metros alrededor de él. ¿No te parece fantástico que te ofrezcan este servicio por hacer un bien común?
[Tweet «Utilizar cubos de basura y que ellos te den wifi, ¡menuda pasada con @ThinkScream«]
Personalmente, creo que ThinkScream se ha aprovechado un poco de la situación en la que nos encontramos actualmente de querer estar siempre conectados, y es que aunque hay tarifas de lo más adaptables, no todo el mundo puede permitirse pagar una tarifa con datos.
Por ahora, estos cubos de basura han sido utilizados en un festival de música y podrían ser utilizados en Mumbai, la ciudad más poblada de la India con 18 millones de habitantes.
Su precio ronda los 1500 dólares americanos, por lo que aún creo que tardaremos en verlos en algunas ciudades, aunque como iniciativa para mantener nuestras ciudades más limpias lo veo una pasada. Por suerte, parece ser que algunas compañías están interesadas en utilizar el potencial de estos cubos y de esta fantástica idea.
¿Y tú? ¿Conoces o piensas algún modo de mantener tu ciudad más limpia? Cualquier comentario es bienvenido 😀
Si te gusta esta noticia, ¡corre a compartir, insensat@! 😉
Vía springwise