Cuando navegas a diario por Internet y lees tantas cosas, crees que lo has visto todo. Pero a veces te equivocas. Y eso me ha pasado con la Torre Analemma, el rascacielos más alto del mundo.
Aunque eso no es lo mejor. Lo mejor, sin duda, es que es colgante 😉
El rascacielos más alto del mundo que colgará de un asteroide
Parece un proyecto demasiado futurista, pero los creadores del mismo lo creen posible. Y esos son el despacho de arquitectura Clouds AO (Clouds Architecture Office), quienes ya ganaron un premio con un proyecto sobre una Casa de Hielo en Marte.
Ahora quieren arriesgarse y sorprender más con el rascacielos más alto del mundo, que estaría suspendido a 50.000 kilómetros de altura.
Este rascacielos, además, estaría colgando de un asteroide mediante un cable superresistente. Y tan superresistente debe ser, porque si no, mal vamos.
¿Y cómo lo colgarían de un asteroide? Pues parecer ser que la NASA tiene entre sus planes capturar un asteroide y cambiar su dirección en 2021.
Asteroide que sería el que llevaría suspendido al rascacielos de él. Pobre, él que solo deambulaba por el espacio tan tranquilo y en la que le han metido.
Pero, ¿cómo sería la Torre Analemma?
La Torre Analemma, además de rascacielos, quiere ser una ciudad flotante. Es decir, que contaría con zona residencial para vivir en ella. Asimismo tendría centro comercial, zona de ocio, jardín, huerto y oficinas.
[Tweet «Oye @NuovitES ¿no os animáis a vender algún pisito en este rascacielos colgante #TorreAnalemma?»]
Este rascacielos se basa en el concepto de ascensor espacial en una órbita geosíncrona, que tiene el mismo periodo orbital que el de rotación de la Tierra. De esta, se descolgaría el cable superresistente hacia la superficie terrestre.
La órbita geosíncrona en la que se pondría a la Torre Analemma, viajaría entre los hemisferios norte y sur en un bucle diario, que se movería en forma de 8 sobre la Tierra. (Ay, qué mareo)
Por lo que, según se prevé, el rascacielos más grande del mundo pasaría por La Havana, Panamá y Nueva York, donde la trayectoria sería más lenta.
Igualmente, la Torre Analemma estaría provista de elevadores electromagnéticos sin cable y obtendría la energía que necesita de paneles solares. Además de disponer de un sistema de bucle semicerrado que filtraría y reciclaría el agua.
¿Sería posible vivir en el rascacielos más alto del mundo?
Pues según los arquitectos, hay que tener en cuenta el límite de altura al que las personas toleraríamos vivir, debido a las condiciones extremas.
[Tweet «#ViajerosInquietos, ¿os atreveríais a vivir en esta increíble torre colgante? #TorreAnalemma»]
Algunas de esas condiciones extremas sería el vacío cercano al exterior y los -40ºC que harían fuera, lo cual impediría salir del rascacielos sin un traje de protección.
Vamos, como para salir a dar una vuelta y contemplar el precio paisaje que se observa desde tu pisito a 50.000 km de altura.
Supongo que allí el wifi sería portátil y seguro que iría a la velocidad de la luz. Te podrías bajar películas en un abrir y cerrar de ojos.
Pero, ¿cómo subirías a tu casa u oficina? Tendrán que poner un super ascensor hiper rápido. Y… ¿tanto giro no marearía?
Oye y si te bajas de repente en Panamá y se te va la casa volando y tu habías quedado en un rato en Nueva York, ¿cómo lo haces? Uff, demasiadas preguntas rondan mi mente.
¿Qué opinas tú? ¿Qué te parece la idea del rascacielos colgante más grande del mundo? Cuéntame tu opinión en los comentarios, estoy deseando saberla.
Si este tema te parece un poco loco, no te pierdas tampoco el post sobre si la conciencia es una alucinación de nuestro cerebro que ha escrito mi compi Eva.
Y ya sabes, si te ha gustado, no te olvides que compartir es sonreír 😉