¿Te imaginas trabajar desde la otra punta del planeta? ¿Poder levantarte tranquilamente, abrir tu ordenador y ponerte a trabajar mientras miras al mar y no al pesado de tu compañero de trabajo? Pues Vida Nómada te da esa increíble posibilidad.
¡Ah! Y si me lees hasta el final, te tengo una sorpresa muy buena preparada, solo por el hecho de ser un gran Viajero Inquieto 😉
¿En qué consiste el proyecto Vida Nómada?
Proyecto Vida Nómada está destinado a emprendedores y profesionales que pueden desempeñar sus trabajos a distancia. Es decir, aquellos que solo necesitan de un ordenador y conexión a Internet.
Este programa, ideado por Sergi Mateo, va dirigido a personas tanto de España como de América Latina y lo que pretende es que los participantes se conviertan en nómadas digitales.
Porque… ¿qué mejor que abandonar tu oficina de trabajo, donde siempre ves las mismas caras y tu inspiración se atranca, para comenzar a explorar los límites del teletrabajo y sus ventajas?
Compartir la experiencia con otras personas, otros emprendedores y profesionales digitales. Compartir los proyectos y generar sinergias entre ellos, compartiendo opiniones, experiencias, métodos.
Y es que Vida Nómada quiere demostrar que otra forma de trabajo es posible. Que no es necesario un lugar físico estable y que se puede desarrollar mucho más el proyecto en un ambiente diferente, exótico.
[Tweet «¿Trabajar mientras viajo? ¡Qué me estás contando! Me apunto pero ya a @vidanomad»]
Pero, pero… ¿qué necesito para entrar en el proyecto Vida Nómada?
Pues para participar en el proyecto Vida Nómada solo necesitas inscribirte en el mismo. Y ya está. Porque Sergi lo ha pensado todo para que tú dejes tus preocupaciones atrás y lo tengas todo listo nada más aterrices en la ciudad de destino.
Así que, todo lo que incluye es:
- Alojamiento: habitación privada en un apartamento propio o en una villa compartida. Y, por supuesto, acompañado de tu amigo ideal, el Wi-Fi.
- Oficina: te proporcionan un espacio de coworking en el que trabajar con los demás miembros del programa, además de otros nómadas digitales de otros países.
- Actividades: cada semana contarás con diferentes actividades que podrás hacer de forma individual o en grupo. Las actividades van desde deportes de aventura hasta clases de yoga o meditación. Así como la entrada a las principales atracciones turísticas de la zona.
- Transporte: ponen a tu disposición una scooter para que puedas desplazarte libremente por la ciudad, así como asistir a las actividades o explorar los alrededores.
- Mentoring: para que le des una vuelta a tu negocio digital y lo lleves al siguiente nivel, consiguiendo optimizarlo.
- Tarjeta SIM: porque nuestro móvil es una parte fundamental de nuestra vida y nuestro trabajo para aquellos que nos dedicamos al sector digital. Así que Sergi lo ha pensado todo y también te proporciona una tarjeta SIM con datos para que accedas a Internet.
[Tweet «El proyecto @vidanomad está hecho a medida para los verdaderos #ViajerosInquietos»]
Destinos de ensueño: Tailandia e Indonesia
Como he dicho antes, Sergi piensa en todo y debido a su experiencia como nómada digital y la cantidad de lugares donde ha viajado y trabajado, ha elegido dos ciudades que se adapten a las necesidades de los participantes.
Para la elección de estas dos ciudades se han tenido en cuenta factores referentes a la calidad de vida como el clima, la gastronomía, la variedad cultural, la diversión o la velocidad de conexión a Internet.
Además de que fuese un lugar exótico y paradisíaco con un entorno relajado que favoreciera la productividad. Y la elección han sido Chiang Mai (Tailandia) y Bali (Indonesia)
- Chiang Mai
Una de las ciudades más grandes situadas al norte de Tailandia y lugar de culto para los nómadas digitales en los últimos años.
En Chiang Mai encontrarás un lugar donde disfrutar de la tradición, la cultura y la naturaleza. Además con unas buenas condiciones de vida, un clima moderado, una excelente conexión a Internet y una comida magnifica.
Donde encontrarás increíbles templos, centros de yoga y masaje, cascadas de agua, mercados nocturnos o festivales como el SongKran.
Este destino está previsto para abril de 2017.
- Bali
Una isla paradisíaca donde perderse y dejar volar la imaginación. Una isla con una energía única y especial conocida como la Isla de los Dioses.
En Bali encontrarás templos antiguos, puestas de sol espectaculares, la cultura balinesa en estado puro, zonas volcánicas, danzas milenarias y una comunidad de nómadas digitales en pleno crecimiento.
Además es uno de los lugares preferidos para aquellos que aman el mar y las actividades que se pueden hacer en él, como el surf o el submarinismo.
En este caso, el viaje a Bali está previsto para mayo de 2017.
Ey, ey, muy bonito todo, ¿pero cuánto cuesta?
Pues el precio de todo lo que he contado anteriormente es el siguiente:
- Inscripción: si te inscribes antes del 5 de marzo el precio será de 330€.
- Destino Chiang Mai (Tailandia): 830 €
- Destino Bali (Indonesia): 830€
Si te inscribes a los dos destinos el precio total será de 1990€. La verdad es que no está nada mal si tenemos en cuenta todo lo que incluye y los destinos a los que irías.
Además, vivir una experiencia única y convertirte en un nómada digital no tiene precio, ¿o sí?
[Tweet «He descubierto mi pasión, me voy a convertir en un #NómadaDigital gracias a @vidanomad»]
Opinión de una Viajera Inquieta que trabaja desde casa
Sí, tengo la suerte de trabajar desde casa y la verdad es que ese hecho me permite tener una libertad increíble. El no atarme a un horario prefijado, la flexibilidad y la tranquilidad que me aporta hacen que trabaje más a gusto.
Es cierto que a veces se echa en falta el contacto con los compañeros, pero también te permite trabajar desde cualquier lugar sin necesidad de estar en una oficina.
Aún no soy una nómada digital, mi sueldo no me permite viajar de un lado a otro, pero en cuanto pueda es un plan que no descarto. Así que si tú tienes la oportunidad de vivir esta experiencia, disfrutar de tu trabajo y además desde un sitio espectacular, no dejes escapar la ocasión.
Y, como soy muy buena gente y me gusta todo el royo del teletrabajo y del movimiento nómada digital, os he conseguido un código de descuento para inscribiros al programa (se oyen aplausos de fondo). Nada, nada, no me deis las gracias a mí, dádselas a Sergi que nos lo ha concedido 😜
Así que si os inscribís, solo tenéis que poner el código «NOSOLO» y conseguiréis un descuento de 50€. Y, no hay que decir, que este es un programa muy acorde con la filosofía del Viajero Inquieto 😉
[Tweet «Gracias a los enrollados de @nosolotendencia tengo descuento para participar en @vidanomad»]
Pero, como siempre, a mí me interesa saber qué opinas tú. ¿Qué te parece el programa Vida Nómada? ¿Has trabajado alguna vez a distancia? ¿Te ves trabajando con tu portátil mientras observas el paisaje de Indonesia o Tailandia? Déjame tus opiniones e impresiones al respecto en los comentarios.
Y no lo olvides, compartir es sonreír 😉
Imágenes e información: Vida Nómada y Lápiz Nómada